Está en la página 1de 1

EVALUACIN DEL DESEMPEO

A mediados de 1990 un enrgico industrial argentino, Carlos Rivanieri, cre un imperio


sudamericano de productos qumicos especializado en el campo de la produccin de fibras
sintticas. Su mtodo consista en obtener el control financiero de empresas que ya
estaban operando y permitir que continuaran sus labores sin interferir mayormente en su
estructura y reglas internas, pero exigiendo que cumplieran determinados requisitos de
produccin y ventas.
A fines de 1999, el grupo Rivanieri estaba formado por un total de nueve empresas de
varias dimensiones. Todas son productoras de fibras sintticas y tienen un total de 7.900
empleados. De acuerdo con una opinin casi universal en el grupo Rivanieri, las normas
internas de cada empresa son muy diferentes entre s. Un gerente de planta lo explic de
manera sucinta:...Somos un conglomerado mal unido y mal integrado, pero
extraordinariamente productivo...
Debido a un cambio fundamental en las condiciones del mercado y en la estructura fiscal
del pas, el seor Rivanieri concluye que lleg el momento de fundir las operaciones de sus
empresas en una sola corporacin. Este plan incluir entre sus objetivos la facultad de
transferir personal de una a otra compaa con base en un sistema de evaluacin de
desempeo comparable entre las diversas empresas.
El plan se llevar a cabo en el curso del ao entrante. El Gerente General gir instrucciones
para que usted, Gerente de RR.HH. presente un plan completo, -sujeto a la aprobacin del
seor Rivanieri -, en todo lo referente al campo de la evaluacin de desempeo.
1. El personal de Fibras Sintticas, S.A., est distribuido en no menos de seis grandes
categoras o niveles: operarios de las distintas plantas, tcnicos calificados, personal
de oficina, ingenieros, personal de ventas y personal ejecutivo. Recomendara
usted diferentes tcnicas de evaluacin para cada categora? Por qu? Podra
recomendar alguna?
2. Han surgido fuertes rivalidades internas y problemas de relacionamiento, en gran
parte porque los integrantes de las antiguas organizaciones autnomas se resisten a
la incorporacin. Qu medidas adoptara usted para garantizar un mximo de
objetividad?
3. Explique qu etapas tendr su plan de evaluacin de desempeo.

También podría gustarte