Está en la página 1de 4

Trabajo de investigacin:

Organismos unicelulares

Integrantes:
Gina Marn.
Daniela Marn.
David Miranda.
Felipe torres.

Grado:
11-03

Colegio:
Santa Isabel de Hungra.
Sede san Luis.

Trabajo de investigacin:
Organismos unicelulares

Integrantes:
Gina Marn.
Daniela Marn.
David Miranda.
Felipe torres.

Profesora:
Luz Jesica noriega.

Grado:
11-03

Asignatura:
Metodologa para la investigacin.

Colegio:
Santa Isabel de Hungra.
Sede san Luis.

Hiptesis para la tesis

1. la manera que tienen los organismos unicelulares de auto perpetuarse es superior a la


manera que tienen las otras clases de seres vivos para realizar esta misma accin.
2. El producto que deja la procreacin de los seres vivos es ms desarrollado que el del
resto de los seres vivos.
3. Todos los modos de procreacin de los seres vivos son equivalentes, pues unos superan o
son inferiores a otros dependiendo el punto de vista desde el cual se tome.

Tesis seleccionada
1. la manera que tienen los organismos unicelulares de auto perpetuarse es superior a la
manera que tienen las otras clases de seres vivos para realizar esta misma accin.

Problema de investigacin sobre la tesis


Cules son los aspectos que demuestran que los organismos unicelulares son mejores en la
auto perpetuacin que el resto de los seres vivos?

Justificacin
La motivacin para hacer este trabajo nace del desconocimiento parcial (casi total) que
nosotros los seres humanos hacia los organismos unicelulares, aun siendo estos los mayores
pobladores de la tierra, esto nos ha llevado a creer que por nuestros complejos organismos y
nuestro aparente desarrollo superior somos lo ms sobresaliente que ha pisado el planeta sin
darnos cuenta de que otras especies probablemente superiores a nosotros han estado
viviendo aqu y han logrado subsistir por mucho ms tiempo del que nosotros seguramente
lo haremos, por eso queremos mostrar con este trabajo que no somos los nicos, los ms
antiguos ni los mejores que han estado aqu.

También podría gustarte