Está en la página 1de 1

ARTICULO

ENSILADO DE FORRAJES:
Primera fase (Respiracin de los forrajes): El objetivo principal es evitar que haya aire (O2)
en el silo para disminuir las prdidas de azcares y protenas usadas por las bacterias
aerobias en la respiracin del forraje cuando se corta, puesto que dicha respiracin y el CO2
producido favorecen la anaerobiosis.

Segunda fase En ausencia de oxgeno, las bacterias anaerobias beneficiosas se


multiplican rpidamente, creando un ambiente que inhibe su desarrollo y, al mismo tiempo,
conserva el ensilado.

Condiciones buscadas para un buen ensilado:


*
*
*
*
*
*

Medio anaerobio (por eso debemos expulsar rpidamente todo el aire de la masa)
Temperatura entre 5 y 60 C
picado fino de los forrajes
Humedad entre 60 y 70% lctico)
pH entre 3 y 4
impedir, finalmente, la entrada de aire en el silo una vez terminado.

Consejos tiles para conseguir buenos resultados en su ensilado:


- Buena seleccin de las variedades y mezcla de buena calidad.
- Corte del forraje en su estado vegetativo ms indicado:
- corte temprano: implica hierba joven, que posee alto contenido en agua, alto contenido en
potasio y nitrgeno
- Ensilar el forraje despus de 1-2 das de pre marchitado (concentra el contenido de
azcares, disminuye el crecimiento de bacterias indeseables y aumenta la ingestin)
- Llenar el silo con la menor humedad posible (preferentemente por la tarde)
- Llenar el silo lo ms rpido posible.
- Compactar el forraje lo suficiente como para evitar que no quede ninguna bolsa de aire
entre el forraje.
- Cerrar el silo lo ms rpido posible y esperar un mnimo de 6 semanas antes de abrirlo,
- Evitar la contaminacin del silo (aumenta el riesgo de una mala fermentacin)

Resultados
- Aumenta la produccin y la calidad de la leche

- Aumenta la calidad de carne

También podría gustarte