Está en la página 1de 2

MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL.

La memoria de experiencia profesional consiste en la elaboracin de


un informe tcnico de un proyecto desarrollado para el sector productivo
o de servicios, o un resumen de actividades profesionales de innovacin
de sistemas, aparatos o mejoramiento tcnico de algn proceso.
Para presentar una memoria de experiencia profesional, el egresado
deber contar con un mnimo de tres semestres de experiencia en el
sector laboral que corresponda a su especialidad, presentando la
constancia correspondiente.
El tema de la memoria de experiencia profesional ser definido por el
candidato, analizado por la academia correspondiente y, en su caso,
autorizado por el jefe de departamento acadmico.
El egresado tendr un asesor autorizado por el jefe de departamento
acadmico.
La memoria de experiencia profesional ser revisada por una comisin
integrada en el seno de la academia para tal fin, la cual dictaminar su
aceptacin o modificaciones, para su impresin.

Estructura de los trabajos para Memoria de Experiencia Profesional


1. Agradecimientos o dedicatorias (opcional).
2. Ttulo (portada).
3. Resumen.
4. Contenido.
5. ndice de cuadros, grficas y figuras.
6. Introduccin.
7. Fundamentos tericos.
8. Descripcin del proyecto o actividades y aportaciones realizadas.
9. Evaluacin o impacto econmico o social.
10.Conclusiones.
11.Bibliografa.
12.Anexos.

Caractersticas de los trabajos profesionales.

Caractersticas generales.

Entregar el trabajo escrito a mquina o en computadora, en papel


tamao carta y a doble espacio.
Iniciar cada captulo en hoja aparte.
Realizar los dibujos, tablas, grficas y diagramas necesarios de calidad
profesional.
Usar el sistema internacional de medidas.

Recomendacin para el formato de presentacin

Utilizar margen izquierdo de 3 cm y mrgenes superior, inferior y


derecho de 2.5 cm.
Iniciar la paginacin en el captulo de introduccin. Para los captulos
anteriores utilizar nmeros romanos en minsculas.
Utilizar el sistema de numeracin decimal o el alfanumrico, sin
combinarlos.
En caso de utilizar cintas textuales, anotar con sangra y entre comillas.
Hablar de manera impersonal y utilizar verbos en tiempo presente.

También podría gustarte