Está en la página 1de 2

PRODUCTO No.

33
Instrucciones:

 Formen equipos de cuatro personas.

 Cada equipo analice detalladamente los extractos sobre los aprendizajes esperados. Si
se considera necesario consulte directamente los programas de primer y sextos
grados.

 Posteriormente con la información analizada responda las siguientes preguntas:

a).- ¿Qué elementos en común tienen estas definiciones de


aprendizajes esperados?

Que son un referente, para indicar el grado de desarrollo de competencia en


los alumnos, además sirve como indicador en el proceso de evaluación, ubica y
justifica el avance en las secuencias didácticas.

b).- ¿En qué medida los aprendizajes esperados permiten establecer


estrategias de aprendizajes y secuencias didácticas?

Es el punto de partida utilizado como el eje rector para llevar a cabo las
estrategias y actividades que se establecen en la planeación didáctica,
enfocadas al desarrollo de competencias en el alumno además son el referente
y el fin de las secuencias didácticas.

c).- ¿Cómo interpreta la falta de evidencia de aprendizajes esperados


en un alumno o en un grupo?

Principalmente por las actitudes, habilidades, destrezas, al desarrollar


situaciones cotidianas, al plantear estrategias didácticas, cuando no hay
funcionalidad en asociar con situaciones cotidianas.

d).- ¿Cómo apoyan al docente la precisión de los aprendizajes


esperados?

Enfocando las actividades específicas encaminadas al buen desarrollo de las


competencias.

CRITERIOS DE VALORACION:
DI: Reconoce algunas características del término aprendizajes esperados, pero no las
vincula con el enfoque de competencias, ni identifica las semejanzas y diferencias que
existen entre ellos, ni advierte las implicaciones de las diferentes acepciones del
término.
DA: Reconoce el término de aprendizajes esperados en el contexto del enfoque basado
en competencias, identifica semejanzas y diferencias entre ellos, pero no advierte las
implicaciones de las diferentes acepciones del término.
DO: Reconoce el término de aprendizajes esperados en el contexto del enfoque
basado en competencias, identifica semejanzas y diferencias entre ellos y advierte las
implicaciones de las diferentes acepciones del término.

También podría gustarte