OCDE

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

OCDE

Antecedentes y origen
Fundada en 1961, la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos (OCDE) tiene su origen en la
Organizacin Europea de Cooperacin Econmica de 1948, creada para administrar la ayuda de EEUU y Canad
del Plan Marshall para la reconstruccin de Europa tras la 2 GM. Integrada por 34 pases miembros: 20 de ellos
son fundadores (entre ellos Espaa) y el resto se han incorporado sucesivamente: Japn (1964), Finlandia (1969),
Australia (1971), Nueva Zelanda (1973), Mxico (1994), Repblica Checa (1995), Corea, Hungra y Polonia (1996),
Repblica Eslovaca (2000), Chile, Estonia, Eslovenia e Israel (2010). La UE tiene el estatus de observador en el
Consejo con voz pero sin voto.
Misin y objetivos
Su misin es promover polticas que mejoren el bienestar econmico y social de las personas alrededor del mundo.
Los objetivos explcitos de la OCDE son: a) Coordinacin de las polticas econmicas para la expansin y el
progreso del nivel de vida de los pases miembros manteniendo la estabilidad financiera; b) La ayuda a los pases
subdesarrollados; c) El fomento de acciones especficas en campos tales como la enseanza, la tecnologa, la
mano de obra, la agricultura, etc. En la realidad la OCDE acta como centro de decisin que coordina las polticas
de los pases ricos y encauza su presin sobre otros organismos internacionales.
Acciones realizadas
La coordinacin de las polticas econmicas de los miembros la realiza mediante las siguientes actividades:
Mejora de las estadsticas y comparacin de datos internacionales. Puesta a punto y perfeccionamiento del
Sistema Normalizado de Cuentas Nacionales.
Elaboracin de informes peridicos sobre los pases miembros que van acompaados de recomendaciones que
ejercen considerable influencia sobre los responsables de las polticas econmicas nacionales.
Elaboracin de estudios monogrficos sobre problemas concretos.
Elaboracin de informes y anlisis sobre las tendencias econmicas con mtodos de prospectiva que permiten la
coordinacin de las polticas econmicas.
Coordinacin de ayudas mutuas de carcter financiero en situaciones de dificultades temporales de una Balanza
de Pagos.
Programas prioritarios
Direccin de Educacin, Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales (DEELSA)
Comit de Educacin (CED).
Programa Internacional de Estadsticas e Indicadores Educativos (INES).
Cuerpo Semi-Autnomo.
Centro para la Investigacin e Innovacin Educativas (CERI).
Proyecto sobre Necesidades Educativas Especiales, Discapacidad, Dificultad de Aprendizaje y Poblacin en Desventaja (SENDDD).
Proyecto sobre Necesidades Educativas Especiales, para Amrica Latina (SENDDD-AL) *SENDDD-AL.
Programas Descentralizados.
Programa Internacional de Evaluacin de Estudiantes (PISA).
Programa de Administracin Institucional para la Educacin Superior (IMHE).
Programa Descentralizado de Construccin de Escuelas (PEB).
Otros Proyectos.
Proyecto sobre aprendizaje a lo largo de la vida.
Segunda ronda de revisiones temticas de aprendizaje y atencin temprana.

Beneficios que aportan a las instituciones educativas


Education at a Glance 2010 ofrece datos y anlisis que arrojan luz sobre ambos factores: la inversin y los beneficios. Y va ms all:
aporta datos sobre una amplia gama de asuntos educativos, incluidos los niveles de logros, de acceso y de entorno para el
aprendizaje.
En el entorno econmico actual, resulta particularmente relevante revisar qu porcin del gasto pblico se dedica a la educacin. Aun
en los pases de la OCDE con poco compromiso pblico en otras reas, el financiamiento pblico de la educacin es una prioridad
social.

También podría gustarte