Está en la página 1de 8

Embajada de Chile en España

TERREMOTO EN CHILE
EL PAIS UNIDO AL MUNDO EN LA EMERGENCIA
Lagasca 88, 6 planta. Madrid 28001

Chile ha sido golpeado cruelmente, una vez más, por la


naturaleza. Más del 80 % de su población ha sido afectada – en mayor o
menor medida- por el devastador del terremoto de 8,8 grados escala
Richter que perturbó una extensión importante del territorio nacional.

Nuestra Misión expresa su pesar, solidaridad y contención a los


familiares de las víctimas mortales y desaparecidas, como también a los
sobrevivientes, que lo han perdido todo y que sufren el trauma de lo
experimentado.

Al mismo tiempo, y con la misma fuerza, condenamos a los


delincuentes, que aprovechándose de la situación, saquean, roban,
intimidan, proyectando una imagen que no es la del Chile solidario y
ético, del cual participa la mayoría de la población.
Una de las medidas que hemos adoptado es abrir una cuenta
corriente, para recoger los aportes de las personas que deseen
solidarizar con las víctimas.

La Embajada de Chile en España abrió una cuenta en el Banco


Santander, habilitada para que personas o instituciones que quieran
aportar, puedan hacerlo mediante donaciones.

El número de la cuenta es 0049 1555 16 2610190325

Banco de Santander

Chile agradece vuestra respuesta y las numerosas


muestras de afecto y solidaridad recibidas.
PÁGINA 2 INFORMATIVO

Información de la Dirección Nacional de Turismo – Chile

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE SANTIAGO REINICIA


GRADUALMENTE SUS OPERACIONES TANTO PARA VUELOS
DOMÉSTICOS COMO INTERNACIONALES

Terminal Internacional de Pasajeros de Santiago sufrió daños


estructurales, luego del terremoto de magnitud 8.8 que se sintió
en la madrugada del sábado 27 de febrero en la zona centro-
sur del país, con epicentro en la ciudad de Concepción.
Ningún tipo de daños se reportó en las pistas de aterrizajes y de
aproximación.
Todas las llegadas y salidas de vuelos fueron suspendidas, hasta
que las autoridades determinen y garanticen completa
seguridad para los pasajeros. Todas las medidas fueron
adoptadas de acuerdo a los protocolos de operación que
tiene el Aeropuerto Internacional de Santiago, la Dirección
General de Aeronáutica Civil y las aerolíneas que prestan
servicios en el terminal aéreo.

Las operaciones de vuelos se resumen en dos fases:


Fase 1 – Desde el 2 al 5 de marzo de 2010 - Vuelos domésticos
se repondrán gradualmente con horarios restringidos entre las
08.00 y las 20.00 horas y los vuelos internacionales tendrán
limitadas sus operaciones entre las 20.00 y las 08.00 horas. Se
instalará un terminal provisorio para ordenar el proceso de
embarque de pasajeros. Durante este periodo todos los vuelos
internacionales de esta primera fase, previo a su arribo a
Santiago, tendrán una escala en otro aeropuerto nacional
habilitado para efectuar inmigración (Policía
Internacional), SAG y Aduana.
Fase 2 – Desde el 5 de marzo en adelante Vuelos domésticos e
internacionales podrán operar las 24 horas.
Las salidas y llegadas de los vuelos nacionales se harán en el
terminal provisorio ubicado en el sector oriente del antiguo
terminal.
Las salidas de los vuelos internacionales se efectuarán por el
sector correspondiente al actual terminal nacional de
pasajeros.
El Proceso de llegadas internacionales se realizará desde una
carpa ubicada en el sector poniente del terminal aéreo. Los
pasajeros, familiares y personas en general deben comunicarse
con su línea aérea respectiva para que ésta les brinde la
información necesaria. Se solicita a las personas NO ir al
aeropuerto y solo hacerlo en caso estrictamente necesario.
Ante cualquier nuevo antecedente SCL informará a la
brevedad.
(www.aeropuertosantiago.cl)
BOLETÍN PÁGINA 3

Aplicaremos todo el rigor que la ley contempla contra acciones


delictuales que no estamos
dispuestos a tolerar.

Michelle Bachelet condenó los


hechos delictivos.

La Jefa de Estado expresó que


"entendemos perfectamente
las angustias y necesidades
apremiantes de la gente, pero
sabemos perfectamente que
hay acciones delictuales de
pequeños grupos que están
provocando enormes daños
materiales y humanos, que
no vamos a aceptar". En ese
sentido, agregó que no
es posible que "los vecinos,
además de estar preocupados
por este cruento embate de la
naturaleza, tengan que estar
buscando formas de auto
defensa para cuidar lo poco
que les quedó tras el
terremoto".

La Mandataria hizo estas


declaraciones luego de
reunirse con los comandantes
en Jefe de las FFAA, el Director
General de Carabineros, el
Director General de la PDI y el
Jefe del Estado Mayor Conjunto
de la Defensa Nacional, "para
analizar en conjunto los
avances en las tareas de
ayuda a las víctimas".
PÁGINA 4 INFORMATIVO

CABINAS GRATUITAS PARA LLAMAR A


CHILE

Telefónica permite telefonear gratis desde los


terminales públicos a Chile.

Más de 60 mil cabinas telefónicas en España


disponibles para llamar a Chile, gratis, ha
ofrecido la principal operadora del sistema,
Telefónica, lo que permitirá que quién desee
ponerse en contacto con familiares y amigos
que se encuentren en territorio nacional, pueda
hacerlo sin costo, medida que regirá solo hasta
la siete de la mañana del próximo lunes.

Según Telefónica, sólo se necesita una moneda


de cinco céntimos para activar el servicio,
independientemente de la duración de la
llamada, tanto a un número fijo como a un móvil.
Una vez terminada la conexión, la cabina
devuelve la moneda.
BOLETÍN PÁGINA 5

INFORMACIÓN RELEVANTE

La Oficina Nacional de Emergencia entregó el primer listado de


fallecidos en el terremoto del 27 de febrero pasado.
En las próximas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, subirá
a su página WEB la nómina de las víctimas mortales. www.minrel.cl

Para solicitar información de familiares en Chile, se solicita enviar


un correo electrónico a: gguerreroa@minrel.gov.cl ;
facevedo@minrel.gov.cl; talbornoz@minrel.gov.cl

Hay que entregar los siguientes antecedentes:

- Nombre de la persona que se necesita encontrar


- RUT y fecha de nacimiento
- Domicilio y teléfonos
- Datos del solicitante y parentesco
PÁGINA 6 INFORMATIVO

CHILE EN EL CORAZÓN
Un acto de apoyo institucional de solidaridad con Chile, convocado por
Casa de América, contó con la presencia de políticos, diplomáticos,
personalidades del mundo de la cultura españoles, oficiales representantes
de las fuerzas armadas españolas, chilenos residentes y un número
importante de medios de comunicación.
La directora de la Institución, Inma Turbau, refiriéndose a nuestro país
destacó el “espíritu de lucha de un pueblo democrático y la entereza
demostrada para enfrentar la adversidad”, comprometiéndose a realizar las
tareas necesarias para devolverle la esperanza. “Vamos a desplegar
nuestro mejor esfuerzo como personas e instituciones para lograrlo y
sabemos que los chilenos con Bachelet y Piñera, desplegarán una
enorme capacidad para enfrentar esta tragedia”.
Recordando a Pablo Neruda, Turbau terminó sus palabras indicando, que
Casa de América y sus funcionarios llevan “a Chile en el corazón”.
El Encargado de Negocios de nuestra Embajada, Francisco Fuenzalida,
junto con agradecer a los responsables de la institución y los presentes su
apoyo solidario, resumió el estado de situación en nuestro país y destacó
la presencia del Presidente de Brasil, Luis Ignacio da Silva y la llegada
inminente de su colega peruano, Alan García y del canciller de Bolivia,
David Choquehuanca.
Asimismo, señaló que de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Chile,
la Embajada de Chile solicitó oficialmente apoyo para obtener Puentes
Mecanos; Hospitales de Campaña con capacidad quirúrgica; Teléfonos
satelitales y estaciones repetidoras; Equipos electrógenos; Sistemas de
evaluación de daños estructurales, como hospitales, escuelas, edificios
públicos, entre otros; sistemas de purificación de aguas salinas; albergues
de campaña; centros de diálisis autónomos y comedores mecanos.
Agradeció a los expertos rescatistas que partieron a Chile el martes en un
avión contratado por la Agencia Española de Cooperación para el
Desarrollo y que pertenecen al contingente de la Unidad de Apoyo al
Desastre del Municipio de Madrid y otras comunidades autónomas, que
tendrán como misión colaborar en las tareas de rescate y atención a las
víctimas del terremoto, para lo cual transportan el material específico para
estas tareas.
Elena Madrazo, la directora de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, que también concurrió al acto, elogió la
valentía del pueblo chileno. “Estaremos para lo que el gobierno chileno
solicite”, aseguró. Pidió un minuto de silencio “en memoria de las víctimas
y como apoyo a los sobrevivientes”.
BOLETÍN PÁGINA 7

ENLACE SOLIDARIO

El profesional chileno Hans Hoffmann administra a través de facebook un


enlace llamado “COMUNICACION CON CHILE”.

http://www.facebook.com/group.php?gid=345659065736

Esta página tiene como objetivos según Hoffmann:

• Servir de vehículo para que las personas que necesiten tener noticias
de sus seres queridos en Chile y que aún no han podido comunicarse
con ellos, "cuelguen" sus datos en esa pagina.
• Una serie de voluntarios en otros países, están recopilando esa
información para intentar ponerse en contacto y comprobar que la
persona buscada se encuentra bien.
• Cuando esto se constata, se le envía un mensaje a la persona que
"colgó" la petición de ayuda para tranquilizarle y pedirle que no siga
colapsando las líneas telefónicas en Chile, tan necesarias para los
verdaderamente necesitados (atrapados, enfermos, heridos ancianos,
niños etc.).
PÁGINA 8 INFORMATIVO

También podría gustarte