Ensayoa La Llama

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Reporte De Laboratorio

Nicolas Burgos, Juan Pablo Botero

Gimnasio Los Caobos

10 B
Quimica
Carlos Octavo

Objetivos :
1. Reconocer que los metales a la llama emiten una determinada
longitud de onda
2. Determinar la procedencia de los distintos colores de las llamas
3. Identificar a reaccion de diferentes metales por el color producido
alexponer los componentes a la llama del Mechero de Bunsen
Materiales y Reactivos
Materiales: pinzas, espatula, encendedor, mechero de bunsen

Reactivos: Carbonato de Litio, Cloruro de Sodio, Cloruro de Potasio,


Cloruro Frrico, Cloruro de Calcio, Cloruro de Bario, Sulfato de Cobre (II),
Cloruro de Zinc, Cloruro de Niquel, Cloruro de Estroncio, cido Brico,
Magnesio Metalico en cinta.
Marco Terico:
En que consiste el ensayo a la llama ?
consiste en introducir un elemento en una llama y observar el color
prudicido y la longitus de onda
Para que nos sirve esto ?
En las industrias sirve para reconocer elemtos y sus funciones.
Definiciones
Radiactividad: Propiedad de ciertos cuerpos dotados como atomos, que al
desintegrarse se genera radiaccion.
Radiacin: Emision de energia que producen algunos cuerpos y que se
propaga a traves del espacio.
.
Procedimiento
Con los elementos empleados hizimos el mismo procedimento el cual fue,
con una esptula recoger un poco de cada elemento y despues ponerlo en
contacto el la llama de fuego para asi poder reconocer las reacciones de
cada elemnto las cuales fueron:
Cloruro de Potacio: llama color morada (lila)
Cloruro de Estroncio: llama color rojo
Cloruro de Potasio: flama lila.
Cloruro de Sodio: llama color naranja
Cloruro de Nquel: llama color naranja clara
Cloruro de Bario : llama color amarilla pollito
Cloruro Ferrico : llama color naranja oscuro
Magnesio metalico: un color blanco muy brillante como si fuera
chispitas mariposa
Carbonato de Litio : un color rojo intenso

sulfato de cobre 2 : llama color verde


Cloruro de Zinc : llama color amarillo-naranja
Concluciones
1. con cada elemento se refleja u color distinto
2. cada elemento pesenta cambios al aplicarle energia
3. la onda de longitud es distinta con cada elemtno
Qu sucede a nivel microscpico en un ensayo a la llama ?
a nivel macroscpico se observa que la muestra, al ser calentada en el
seno de la llama, proporcionar uncolor caracterstico a esta. Por ejemplo,
si se impregna la punta de una varilla con una gota de disolucinde Ca2+
(la notacin anterior indica que se trata del ion calcio es decir, el tomo de
calcio que ha perdidodos electrones), el color observado es rojo ladrillo.
A que se denomina un espectro de emision ?
Son las frecuencias a las cuales emite un material. Iluminas el material, y
los tomos de ste absorben solo unas cuantas frecuencias de la luz, que
excitan el estado en el que se encuentra, haciendo saltar un eletrn a una
capa ms alta
Que es un espectoscopio y en que se emplea ?
El espectroscopio es un instrumento ptico inventado por Bunsen y
Kirchhoff para el anlisis de la luz emitida por gases o vapores
incandescentes. Cada elemento d un espectro caracterstico, por medio
del cual se puede identificar
Elementos-longitud de onda :

Cloruro de Potasio 400


Magnesio Metalico en Cinta 480
Sulfato de Cobre (II) 510
Acido Borico 520
Cloruro de Bario 570
Cloruro de Zinc 610

Cloruro de Niquel 615


Cloruro Ferrico 620 Cloruro de Calcio 625
Cloruro de Sodio 630
Carbonato de Litio 660
Cloruro de Estroncio 680

Bibliografia
http://www.jpimentel.com/ciencias_experimentales/pagwebciencias/pagwe
b/la_ciencia_a_tu_alcance/Experiencias_quimica_ensayos_a_la_llama.htm

También podría gustarte