Está en la página 1de 3

''LA CIUDAD DEL FUTURO''

Nombre: Daniel Casal Gonzlez


Fecha:16/04/2015
Clase: Proyecto Integrado
Profesor: Julia Gmez
Referencia bibliogrfica:
http://www.diariosur.es/opinion/201504/16/ciud
ad-futuro-20150416075332.html
Aranda Ruiz, Pablo. Diario Sur. 16/04/2015. La
ciudad del futuro

RESUMEN BREVE
El buen viajero debe aprender lo mnimo del
idioma al lugar que vaya y el hospitalario lo
mismo de los grupo mayoritarios a los que
suelan atender.
En la universidad te exigen un B1 en ingls.
Hay gente que le pone a los nios los dibujitos
en ingls, otros ven series y pelis en VO, otros
leen libros en el idioma en el que fue escrito...
Aprender idiomas puede ser divertido y

utilsimo para todo.


Los jvenes que sepan idiomas y tengan algn
ttulo universitario, o pueden quedarse en
trabajadores normales o en trabajadores de los
nuevos museos de Mlaga, con 600
mensuales. La excusa es que son 5 horas y
media, pero no hay excusa para la gente que
tenga ttulo universitario y sepan idiomas y
cobren 600.

ANLISIS CRTICO
El argumento principal de Pablo Aranda es lo
tiles que son los idiomas y sus ideas
principales son: tiles para servir o ser servido,
ocio y trabajo. Yo creo que este artculo fue
escrito por esta ltima. Personas que tienen
facilidad para entenderse con otros idiomas y
que cobren tan poco o que sean tan poco
tiles. El autor saca la evidencia de trabajar en
un museo con 600 que con eso puedes
pagarte mes y medio de un tico bueno, pero
sin comer (claro est).

OPININ PERSONAL

Estoy totalmente de acuerdo con el autor, me


parece que la gente con facilidad en idiomas
estn mal aprovechadas y por ponerle dibujitos
en ingls a los pequeos no creo que vayan a
ser unos Shakespeare (aunque pueden mejorar
en su nivel de idiomas).

También podría gustarte