Deber1 - Gabriel García Márquez y Realismo Mágico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Mara Beln Arroyo Jarrn Comunicacin y Lenguaje AEA132-19

Tema: Consulta

1. GABRIEL GARCA MRQUEZ


Garca Mrquez naci en 1927 en Aracataca, Colombia, pueblo que sera la inspiracin para Macondo, escenario ubicuo de sus historias. Fue el primognito de once hijos de Gabriel Eligio Garca, radiotelegrafista y boticario, y Luisa Santiaga Mrquez Iguarn, hija del coronel Nicols Mrquez, veterano de la Guerra de los Mil Das (18991902), en las filas del general liberal Rafael Uribe. De nio cultiv un inters por la Litertura a muy temprana edad, leyendo Las mil y una noches a los 9 aos, y clsicos del Siglo de Oro en la adolescencia. En 1940 inici estudios de bachiller en el Colegio Jesuita de San Jos en Barraquilla, donde comenz a escribir poemas para la revista de su colegio Juventud. Ms adelante ingres como interno en el Liceo Nacional de Zipaquir, cerca de Bogot. En 1947 se matricul en la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas de la Universidad Nacional de Bogot y public su primer cuento "La tercera resignacin" en el diario El Espectador, que ahora se recoge en el libro El negro que hizo esperar a los ngeles. No cabe duda que Gabriel Garca Mrquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, es una de las figuras ms destacadas de la literatura en espaol y algunos crticos consideran su obra maestra, Cien aos de soledad, la novela ms importante de la literatura hispanoamericana. Adems de novelista, el escritor colombiano ha demostrado su talento como cuentista, periodista y guionista de cine. A pesar de su fama, es un escritor solitario e introvertido que prefiere una vida tranquila y lejos de la luz pblica.

2. REALISMO MGICO
El realismo mgico es una corriente literaria de mediados del siglo XX que se caracteriza por la narracin de hechos inslitos, fantsticos e irracionales en un contexto realista. El trmino fue acuado en 1925 por el crtico de arte e historiador alemn Franz Roh en en su libro Nach Expressionismus: Magischer Realismus: Probleme der neusten europischen Malerei (Postexpresionismo: los problemas de la nueva pintura europea) para describir un movimiento pictrico que incorpora aspectos mgicos a la realidad Ms adelante, Arturo Uslar Pietri us el trmino para referirse a una nueva tendencia en la literatura hispanoamericana en la que la realidad coexiste con la fantasa. Surgi entre 1930 y 1940, y lleg a su auge en las dcadas de 1960 y 1970. En las novelas y cuentos mgico-realistas, el narrador presenta hechos improbables, onricos e ilgicos de manera natural, sin asombrarse por ellos ni darle al lector una explicacin como si pertenecieran a la realidad.

Mara Beln Arroyo Jarrn Comunicacin y Lenguaje AEA132-19

3. OPINION PERSONAL a) Gabriel Garca Mrquez Es un icono de la Literatura hispanoamericana. Adems de ser novelista, ha demostrado su talento como cuentista, periodista y guionista de cine. Gan el Premio Nobel de Literatura en 1982. b) Realismo Mgico Es una narracin de hechos inslitos, fantsticos e irracionales en un contexto realista. Permite al lector trasladarse a un mundo mgico expresando hechos de fantasa en la realidad.

También podría gustarte