Reducción de Multas Inst 11-97

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Instrucción General A.F.I.P.

11/97 Página 1 de 1

Instrucción General A.F.I.P. 11/97

INSTRUCCION GENERAL A.F.I.P. 11/97


Buenos Aires, 17 de setiembre de 1997
Fuente: circular de la repartición

Procedimiento. Multas formales. Reducción.

CAPITULO I - Artículo agregado a continuación del Art. 42 de la Ley 11.683 (t.o. en 1978 y modif.)

Art. 1 (*) – I. Los infractores que hubiesen omitido la presentación en término de declaraciones juradas podrán beneficiarse con el sistema de reducción
de multas previsto en el presente capítulo, cumpliendo los siguientes requisitos:

a) que regularicen su situación mediante el cumplimiento de la presentación omitida, durante el lapso habido entre el primer día posterior al vencimiento
general y el día anterior a la notificación a que alude el mencionado artículo;

b) que no se haya cometido la infracción dentro del término de 2 (dos) años de haberse regularizado dentro del presente sistema una infracción anterior;

c) que simultáneamente se renuncie expresamente a discutir en el ámbito administrativo y judicial la pretensión punitiva fiscal y se pague la multa
correspondiente conforme a la graduación que más abajo se consigna.

II. El importe de las multas a considerar, así como también el número de infracciones susceptibles de ser regularizadas, según se trate de personas
físicas o de sociedades, asociaciones o entidades de cualquier clase constituidas en el país o de establecimientos organizados en forma de empresas
estables –de cualquier naturaleza u objeto– pertenecientes a personas de existencia física o ideal domiciliadas, constituidas o radicadas en el exterior, se
ajustará al siguiente cuadro de aplicación del sistema:

Nº de infracción 1a. 2a. 3a.


Personas físicas $ 20 $ 50 $ 100
Sociedades, asociaciones o entidades $ 40 $ 100 $ 200

III. La falta de concurrencia de alguno de los requisitos detallados en el apart. I impedirá el acogimiento del infractor a las previsiones del presente
sistema; no obstante ello, de corresponder, podrá hacer uso de los beneficios que le acuerda el artículo agregado a continuación del art. 42 de la Ley de
Procedimiento Tributario.

(*) Denominación “Art. 1” realizada por la Editorial.

CAPITULO II - Art. 43, primer párrafo, de la Ley 11.683 (t.o. en 1978 y modif.)

Art. 2 (*) – I. Los infractores que hubiesen incurrido en la comisión de alguna de las infracciones previstas en el primer párrafo del art. 43 de la Ley
11.683 (t.o. en 1978 y modif.) podrán beneficiarse con el sistema de reducción de multas contemplado en el presente capítulo, en la medida en que
cumplan con los siguientes requisitos:

a) que regularicen su situación mediante el cumplimiento del deber formal transgredido, antes de la notificación de la apertura del sumario;

b) que no se haya cometido la infracción dentro del término de 2 (dos) años de haberse regularizado dentro del presente sistema otra infracción formal
reprimida por el citado art. 43;

c) que simultáneamente se renuncie expresamente a discutir –tanto en el ámbito administrativo como en el judicial– la pretensión punitiva fiscal y se
pague la multa que corresponda conforme a la graduación que más abajo se consigna.

II. El importe de las multas a considerar, así como también el número de infracciones susceptibles de ser regularizadas, según se trate de personas
físicas, de sociedades de personas o entidades en general, o de sociedades por acciones, se ajustará al siguiente cuadro de aplicación del sistema:

Nº de infracción 1a. 2a. 3a.


Personas físicas $ 40 $ 60 $ 80
Sociedades de personas y entidades en general $ 50 $ 75 $ 100
Sociedades por acciones $ 60 $ 90 $ 120

III. La falta de concurrencia de alguno de los requisitos detallados en el apart. I traerá aparejada la imposibilidad de acogerse al beneficio, debiéndose
tramitar –como consecuencia de ello– el pertinente sumario administrativo tendiente a juzgar la infracción cometida.

(*) Denominación “Art. 2” realizada por la Editorial.

http://66.60.7.233/sidnet/files/INSAFIP1197.HTM 03/06/2006

También podría gustarte