Está en la página 1de 36

Derechos Fundamentales II.

1. Leer el Capitulo 1º de la Constitución:

a. Art. 1:
Inc. 1º: Derechos Fundamentales de las personas EL estado da una
Inc. 2º: La familia concepción de lo
Inc. 3º: Grupos Intermedios que entiende por
Inc. 4º: Fin del Estado (Bien Común) una de esas cosas
Inc. 5º: Obligaciones del Estado.
b. Art. 2: Símbolos Nacionales
c. Art. 3: Organización del Estado, Forma de Estado.
d. Art. 4: Forma de Gobierno
e. Art. 5: Manifestación de la Soberanía (ejercicio de la soberanía, limitaciones)
f. Art. 6: Sometimiento del Estado (estado de derecho y nulidad de actos. Lo mismo
para el 7)
g. Art. 7: Legalidad en la Actuación de los Órganos del Estado
h. Art. 8: Debido comportamiento en el ejercicio de las funciones publicas
i. Art. 9: El Terrorismo.

Capítulo I: Bases de la Institucionalidad.

1. Concepción de la persona, familia, sociedad y estado:

1.1. La persona: Con respecto a la declaración de los Derechos del hombre de 1948, que
sirve como antecedente es la Declaración Universal de los Derechos del Hombre que en
su Art. 1º dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros”.

Otro dato importante que en la redacción actual del art. 1º inc. 1 de nuestra
Constitución no es la original, lo que cambio fue solo una palabra en virtud de una
reforma en el año 1999, cambiando de Hombres a Personas.

Jurídicamente hablando podemos decir que la justificación de este cambio se debe a


una “cuestión social”, con respecto a la “Equiparación de sexo”, y que según los grupos
femeninos individiza a la mujer, en el ejemplo de referirse a hombre como hombre y
mujer, de manera que deja mucho más visible a la mujer.

1.2.La Sociedad: Nos entrega una concepción normativa prescrita, la Constitución, esta la
entiende en que la sociedad tiene un núcleo que es la familia (Como núcleo
fundamental). Este mandato de acuerdo a nuestra concepción ideológica no es relevante
para la sociedad pero si es un mandato para el “Estado”, porque el estado debe tener en
cuenta que la familia sí es el núcleo de la sociedad. El Problema de este enunciado es
determinar qué es lo que significa “familia”, ya que no se sabe a quién consideramos
como núcleo fundamental de la sociedad.

“La Familia es el núcleo Fundamental de la sociedad”:

Constitución NDE: “Se Manda que la familia sea el Núcleo Fundamental de la Sociedad”.
Lo que se sostenía antes NA1: “Se manda que la familia sea Heterosexual y su vinculo sea
indisoluble.

Y ahora NA2: “Se manda que la familia sea Heterosexual y su vinculo sea disoluble.

Con respecto a “El Núcleo Fundamental” No sabemos en realidad que lo que es. Se encuentra
totalmente abierto. Pero para comprender la concepción de familia debemos entender que se forma
en “Grupos Intermedios”

Grupo Intermedio: Todo grupo o cuerpo que se encuentra entre el Estado y la Familia.

ESTADO.
Grupo intermedio.
PERSONAS.

Para Silva Bascuñan: son aquellas asociaciones de carácter voluntario. Grupos intermedios que
cuentan con fines, propios (distintos de los fines individuales de las personas que la integran) y que
pueden tener personalidad jurídica o no tenerla.

¿Qué actitud debe tener el Estado con respecto a los grupos intermedios? Reconocer, amparar y
garantizarles autonomía

a. Reconocer: Admiten una situación preexistente.


b. Amparar: Proteger, Tutelar.
c. Garantizar autonomía: Dar libertad, no intervenir, (garantizar autonomía y
proteger la libertad y evitar que otros intervengan.

1.3. Principios fundamentales: (en el art. 1° manifiesta):

a. Principio de Subsidiariedad.
b. Principio de solidaridad.

a. Principio de subsidiariedad: Proviene en “subsidio de” quiere decir “a falta de” y


que quiere decir que algo ocurre cuando falta. El Principio de subsidiariedad
dispone que el estado debe intervenir cuando los particulares no quieren hacer algo,
no pueden hacer algo o cuando quieren y pueden y lo hacen mal.

EL principio de subsidiariedad se manifiesta en nuestra Constitución:


1. El Estado debe Contribuir (inc. 4 art. 1).
2. El Estado debe garantizar la adecuada autonomía
3. 19 N° 21 inc. 2: “El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades
empresariales o participar en ellas solo si una ley de quórum calificado los
autoriza.

Definición de bien Común que hay que tener presente: “El Estado está al servicio
de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe
contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de
los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y
material posible, con pleno derechos y garantías que esta constitución establece”.
Con Respecto a este Principio, Gregorio Peces Barba, dice que fue diseñado y
formulado por la Iglesia Católica, en la época de la Revolución Francesa y que en
su finalidad fue proteger los establecimientos educacionales Católicos, frente a las
pretensiones estatalizadoras de los revolucionarios franceses. La iglesia toma este
argumento porque si puede realizar actividades y lo hace bien.

b. Principio de Solidaridad: Postula que el Estado debe aplicar políticas de


redistribución de la riqueza, desde aquellos que tienen más hacia aquellos que
tienen menos, con la finalidad de asegurar una existencia digna a todas las
personas.

Art. 3° inc. 3 se encuentra explicito indirectamente a las personas.


El art. 1° inc. Final: “Se manda al Estado a promover la integración armónica de
todos los sectores de la nación.
“Se manda al Estado asegurar el derecho de las personas a participar con
igualdad de oportunidades en la vida nacional”.

El Principio de Solidaridad: tiene una fuerte conexión con el cristianismo, en efecto


desde el pensamiento de los padres de la iglesia (S. I a V d c.) se postulaba que los
bienes, o todo lo creado, tenía un destino Universal, es decir, que los bienes por
principio no pertenecían a ninguna persona, sino que a todas las personas en
común. La idea de tener propiedad privada, es una construcción social de los seres
humanos, esto quiere decir que en fondo si Dios hizo las cosas para todos, es lógico
que todos tengan la misma oportunidad.

1.4. Importancia del Art. 1° : El Tribunal Constitucional chileno tiene 2 sentencias en que
alude a la importancia del art. 1°, esas son:
N° 19 de 1983.
N° 53 de 1986

El TC dice dos cosas importantes:

1° que el art. 1° es de un rico y profundo contenido doctrinario.


2° Es que el art. 1° debe servir de base al intérprete constitucional, para realizar la
interpretación de cualquier disposición Constitucional.

2. Forma de Estado: (Art. 3° de la CPR).


2.1. El Art. 3 define la forma de Estado del Estado de Chile.
Recordemos que existen tres formas de Estado:

Estado Unitario: Es aquel en que existe un poder ejecutivo, un parlamento y un poder


judicial que tiene un sistema jurídico y en la cúspide existe una constitución.

Estado Federal: Es el que tiene un ejecutivo, parlamentario y judicial y un sistema


jurídico propio en dos niveles.
En el nivel federal contiene un ejecutivo, un parlamentario y un poder judicial, en
consecuencia un sistema jurídico
Y en el nivel de las unidades federales, tenemos un ejecutivo, parlamento y un poder
judicial, tenemos un poder por cada unidad y en cada uno tiene o responde bajo su
propio sistema jurídico.
ESTADO FEDERAL (CONSTITUCION)

UNIDADES C° UNIDADES C° UNIDADES C°


FEDERALES FEDERALES FEDERALES

Estado Regional: Por lo menos tienen que haber un poder que funcione como Estado
unitario, que sea uno y también tener poderes como el sistema federal.

Caso de España:

REGIONAL UNITARIO
1 EJECUTIVO 1
1 PARLAMENTO 1
NO TIENE PODER JUDICIAL 1

Nogueira dice que el Estado Unitario: es aquel que opera por un centro de impulsión
política. Y el estado federal es aquel que opera por varios centros de impulsión política
(opinión que no le gusta al profesor).

2.2. Descentralización y desconcentración:

a. Descentralización: Se denomina así aquella que posee patrimonio propio y


personalidad jurídica propia y con un ámbito de “Atribuciones propias” que han
sido atribuidas por la ley (municipalidades).
A.1. La descentralización Territorial, es la que se ejerce en un territorio
específico (sus funciones).
A.2. Sí es funcionalmente descentralizado, porque lo ejerce en cualquier parte
del país. En un ámbito determinado.

Cuando hablamos de un estado descentralizado, hablamos de un estado con


“Entes” descentralizados.

b. Desconcentración: Aquel que utiliza la personalidad jurídica del Estado, el


patrimonio del Estado, que se denomina fisco y sus funciones son delegadas del
órgano central (un ministerio).

2.3. Forma de Gobierno de Chile.

Según el art. 4º de la CPR es una República Democrática.

Con respecto a la República:

a. Según la forma de acceder al poder: puede ser:


i. Monarquía: aquella forma de gobierno que se accede al poder de
manera hereditaria.
ii. República: Forma de gobierno que se accede al poder de cualquier
forma que no sea de manera hereditaria.
b. Según la Forma en que se ejerce el poder:
i. Democrática: Separación de los poderes del estado y respeto de los
Derechos Humanos.
Se agrega además que Democracia, Respeta los Derechos
Fundamentales y el ámbito de injerencia del poder es limitado ya que
el Estado no se inmiscuye en todos los ámbitos de la vida de la
persona. El poder se ejerce en un sistema de pesos y contrapesos, las
potestades se distribuye en distintos órganos que se controlan
recíprocamente

ii. Autoritario: No hay separación ni respeto de los derechos humanos.


Se agrega además; el poder se ejerce sin respetar los Derechos
Humanos ni Fundamentales, además se produce una concentración del
poder en un solo órgano que lo ejerce sin contrapesos, no se inmiscuye
en la vida de sus habitantes.

iii. Totalitario: No hay separación de los poderes del Estado, ni respeto de


los derechos Humanos, y además el Estado se inmiscuye en todos los
actos de la vida social.
Se agrega además Es aquel en el cual no se respetan los Derechos
Fundamentales ni Humano, Además el poder se encuentra concentrado
en un solo órgano, sin contrapesos. Por último, el poder político se
disminuye y configura toda la organización social, cultural, religiosa,
económica y educacional.

c. Según la relación entre el poder ejecutivo y parlamentario:

 Presidencial
 Parlamentario
 Semi-parlamentario o Semi-presidencial

• Introducción Histórica
El Sistema Presidencial nació en Estados Unidos y el Sistema Parlamentario en Gran Bretaña.
Mauricio Fioravanti dice que el Sistema Parlamentario nació como una reacción
antimonárquica de la Burguesía, con tendencia a fortalecer el Parlamento, en cambio en el caso
de los colonos de Norteamérica el símbolo de opresión fue el Parlamento, por esta razón nació
el sistema Presidencial.
En Inglaterra se produjo una evolución ocurrida en el siglo XVIII, pero que tiene su antecedente
en la Carta Magna de 1215, en la que el Poder Real le reconocía a los súbditos ciertos derechos
que la corona no podía avasallar (se otorgó el acceso a cualquier tribunal independiente cuando
se suscite un conflicto entre los súbditos y el rey)
Entre el siglo XVI y XX el Parlamento va ganando preeminencia ante el poder del rey.
Se producen dos fenómenos fundamentales:
o Bicameralismo: para dar participación quienes no eran nobles (Cámara de los Lords
[Burgueses] Cámara de los Comunes [clase media])
Actualmente la importancia de la Cámara de los Lords ya no es tan fuerte en el proceso
legislativo como lo era antes.
o El rey comienza a desentenderse de los asuntos cotidianos (por la llegada de una monarquía
germana) y designo al líder del grupo mayoritario del Parlamento (Cámara de los Comunes)
que pasó a llamarse Primer Ministro, este paso a tener mayores potestades, hasta que el rey
paso a ser sólo un símbolo de la unidad del reino y la gestión del gobierno se traslado al
Primer Ministro.
 Alza de los impuestos a las colonias inglesas
 Se impidió la libertad de comercio (se restringió sólo a Inglaterra y con precios
fijados)
Se separaron claramente los poderes para evitar la opresión, en la Constitución de 1787
Este modelo sirve como base a los presidencialismos latinoamericanos.

° Comparación entre los Sistemas Presidenciales y Parlamentarios

Parlamentario Presidencial
Ejecutivo es bicéfalo, es decir, está dividido El ejecutivo cuenta con un único órgano que
en dos órganos, uno opera como Jefe de simultáneamente es Jefe de Estado y Jefe de
Estado, que en el caso de la Monarquía se Gobierno.
llama Rey y en el de la República se llama
Presidente; y el otro órgano es el Jefe de
Gobierno que normalmente se llama Primer
Ministro o también Canciller.
El Jefe de Estado representa la unidad
Nacional y sus funciones son habitualmente
sólo de carácter protocolar, aunque también,
normalmente deben firmar los reyes, solo
como un asunto formal.
El jefe de Gobierno representa al grupo
político mayoritario de la cámara más
importante del parlamento, por lo tanto no
representa la unidad nacional
El jefe de Gobierno es un parlamentario, El Jefe de Gobierno no puede ser
(cumple con ambos cargos) y sus ministros Parlamentario, ni tampoco sus Ministros
pueden perfectamente también ser
parlamentarios, por tanto no existe
incompatibilidad entre las funciones
gubernamentales y parlamentarias.
El Jefe de Gobierno es nombrado por un El jefe de Gobierno normalmente es elegido
grupo político mayoritario del Parlamento por la ciudadanía directa o indirectamente.
Una vez nombrado el Jefe de Gobierno, este El Jefe de Gobierno dura el tiempo
permanece en sus funciones mientras cuente establecido por el sistema jurídico
con la confianza del grupo político (normalmente la Constitución) esto no
mayoritario, A pesar de esto se realizan quiere decir que un Jefe de Gobierno no
elecciones periódicas y mientras se pueda durar menos. (golpe de Estado,
mantenga la mayoría en el Parlamento, se acusación Constitucional)
puede mantener el Jefe de Gobierno, no hay
plazo para el ejercicio de sus funciones.
(Consecuencia de la anterior) “Moción de No existe, pues el Jefe de Gobierno no
censura”, cuando el líder pierde la confianza necesita de la confianza del Parlamento
del grupo mayoritario, se propone esta
figura que es una propuesta de destitución
del actual jefe de gobierno, realizada por
los parlamentarios (cualquiera de ellos), en
virtud de esta propuesta puede caer el
gobierno. Junto con esta existe otra
institución llamada “Moción de Confianza”
que consiste en una propuesta del Jefe de
Gobierno para que se le ratifique en el
cargo, lo puede ganar o perder.
El Jefe de Gobierno tiene la posibilidad de No puede el Parlamento ser disuelto por el
disolver el Parlamento, más precisamente a Jefe de Gobierno.
la cámara que posee menos adictos (cámara
baja).
El que presenta los proyectos de ley es el El ejecutivo no tiene iniciativa legal,
jefe de Gobierno, porque es un significa que no puede enviar proyectos de
parlamentario, como también cualquiera de ley.
sus parlamentarios. Solo el Parlamento puede presentar
El Jefe de Estado es decorativo. proyectos de ley.
El Jefe de Gobierno puede participar en el Ni el presidente, ni sus ministros pueden
debate parlamentario, ya que es un participar en el debate parlamentario, ya que
parlamentario. estos, no son parlamentarios.
No hay derecho a veto. El presidente tiene derecho a veto, que es
dejar sin efecto los proyectos de ley. El veto
puede ser total o parcial.
El veto se produce por desconfianza al
Parlamento.

° Semi-presidencial o Semi-parlamentario.

Nace en Francia.

 Se caracteriza por constar por un gobierno bicéfalo, compuesto por dos órganos, un Jefe de
Estados y un Jefe de Gobierno, asemejándose al Sistema Parlamentario.
 El Jefe de Estado cuenta con funciones o potestades políticas y jurídicamente relevantes
para el funcionamiento del Gobierno.
 El Jefe de Estado nombra al Jefe de Gobierno, sin que esto pueda ser impuesto por el
Parlamento.
 El Jefe de Estado puede disolver el Parlamento, a lo menos la cámara baja.
 El Jefe de Estado generalmente conduce las relaciones exteriores y además tiene a su cargo
la conducción superior de la defensa nacional.
 En el sistema semi-presidencial tiene veto suspensivo, es aquel instrumento que tiene el jefe
de Estado para paralizar temporalmente la aprobación de una ley.
 El presidente de la República puede tener iniciativa legislativa.
 Todas las demás potestades son propias del Gobierno, están en manos del Jefe de Gobierno.

3. Soberanía:
3.1. Regulación Constitucional:

- Títulos de la soberanía: que recaen en la nación. Decimos que es nación porque


es un concepto más abstracto.
- Ejercicio: Ejerce el pueblo y las autoridades.
- Limitaciones: que tiene la soberanía, son los derechos esenciales que emanan
de la naturaleza humana. Quiere decir que la soberanía no puede hacer
cualquier cosa.

Revisar 1 lectura entregada.


jerarquía de los tratados
Lautaro Ríos > Tratados NO tienen jererquía constitucional: se necesita
que esto esté expresamente señalado. No se logra la jerarquía
mediante una interpretación semántica sino que se necesita una
disposición expresa

1. Argumento de derecho comparado


Colisión con el sistema de control constitucional: La inaplicabilidad
alcanza a los tratados, están sometifdos al control represivo, por lo tanto
no serían de rango constitucional porque ¿Cómo la constitución va a ser
inconstitucional?
2.“Así como”
Se discute si es: *Una simple enumeración “por ejemplo”
* o su sentido gramatical “de igual manera”
Ríos opta por que no se hable de igualar o de jerarquía sino de señalar
donde se encuentran

4. Estado de Derecho. Art. 6 y 7 CPR.

El Estado de Derecho es una Constitución de la dogmatica alemana, en el S. XIX y lo que


quiere expresar es que el estado se encuentra sometido al Derecho.

En la concepción alemana, original, la noción de estado de derecho se refiere esencialmente a la


administración del Estado, en esa lógica (no se refería originalmente al poder legislativo que
une al poder ejecutivo y legal). Y tenía estas siguientes afirmaciones:

I. Principio de Legalidad: Se puede analizar en dos fases. En una fas positiva; el


principio de legalidad dispone que la administración solo puede hacer aquello que le
está permitido.
En su faz negativa el principio de legalidad dispone que la administración no puede
actuar así carece de norma habilitada. Art: 7 inc. 1 y 3, art. 6 inc. 1 y el art. 38 inc. 1º

II. Responsabilidad en la administración: significa que el Estado debe reparar los daños
que provoca por su actuar u omitir. Art. 6 inc. 3 y 7 inc. 3º.

III. Sometimiento de la administración a los tribunales: Consecuencia de lo anterior,


consiste en que el Estado debe comparecer ante los tribunales contenciosos
administrativos en caso de conflicto ante algún particular. Art. 38 inc. 2

A esta idea original, se han añadido nuevas exigencia a la idea de Estado de Derecho:

IV. Supremacía Constitucional: que todos los órganos del Estado y las normas (sistema
jurídico) deben someterse a la constitución (incluye además a los funcionarios). Art. 6º
inc. 1 y 2
V. El respeto de los derechos fundamentales: Un gobierno ejerce legítimamente el poder
cuando respeta y reconoce dichos derechos, es ilegítimo cuando no se respeta los
derechos fundamentales. Art. 6 inc. 1 y 2.

5. Probidad y transparencia.
5.1. Historia del Art. 8: al dictarse la Constitución de 1980, el art. 8º presentaba un
contenido en que nada se asemeja al contenido actual de ese artículo, en efecto al
aprobarse la Constitución de 1980 el art. 8 constituía lo que se podría denominarse una
clausula de protección de la democracia (según los partidarios del régimen militar) o
una clausula de exclusión política de los partidos de izquierda (según los opositores del
régimen militar).

En 1987 existían 2 grandes coaliciones políticas opuestas al régimen militar en ese


tiempo, nunca podían ponerse de acuerdo. Estas eran la alianza democrática
(concertación y una mitad socialista) y el movimiento democrático popular (Mir y
la otra mitad socialista.

En la Sentencia 53 del 1987 el Tribunal Constitucional. Fue ese año que el Gobierno
Militar, interpuso un recurso ante el TC, al líder del movimiento democrático popular,
Este requerimiento tuvo como resultado esta sentencia en que el Gobierno Militar gano
declarando inconstitucionalidad al líder del MDP, de acuerdo al art. 8º a no ejercer
actividad política alguna. Esto produjo que se fortalecieran los movimientos para que se
modificara el art. 8º.
Tan mala fama, tuvo este art. que en 1989 para el plebiscito, hubo un acuerdo de las
coaliciones mencionadas para realizar reformas a la constitución, negociando así la
alianza democrática con el Gobierno Militar.
Esta negociación condujo a un plebiscito realizado el 1989 en el cual se aprobó esta,
norma que implementaba 54 reformas a la constitución, una de ellas consistió en la
derogación del art. 8º, pero parte de la ideas del art. 8 se trasladaron al art. 19 nº 15 de
la Constitución.

Con esta idea se mantiene la protección democrática y se conservan algunos preceptos


en el art. 8º que se mantienen en el 19 nº 15.

En el gobierno de Frei, el art. 8º estaba derogado. Pero los problemas de corrupción,


llevaron a negociar con la Derecha y se intento crear nuevamente un art. que de
importancia recalque el principio de probidad y transparencia.

5.2. Contenido del art. 8º:

- Los funcionarios públicos deben dar estricto cumplimiento al principio de


probidad. Art. 8 inc. 1
- Los actos y resoluciones de los órganos del Estado son públicos. Art. 8º inc. 2
(transparencia).
- De manera de excepción una Ley de Quórum Calificado podrá establecer
reserva o decreto siempre y cuando el fundamento lesionan:
-
i. El debido cumplimiento de las funciones de dicho órgano.
ii. Los derechos de las personas.
iii. La seguridad de la nación
iv. Interés nacional.
Bajo el Gobierno de Lagos, entre probidad y Transparencia había una Lógica:

La Transparencia es una Herramienta que ayuda a la probidad. (pero en realidad estos


conceptos no son iguales.

En materia de transparencia se pueden (en su regulación Constitucional) necesariamente


distinguir dos cosas:

1. Por una parte que las cosas deben darse a conocer. De acuerdo con este principio estas
deben ser:
i. Actos.
ii. Resoluciones emanadas del Estado.
iii. Fundamentos (justificación).
iv. Proceso o procedimientos a través del cual se ha llegado a dictar.

2. Las excepciones a la publicidad, estas son:

i. Afecte el cumplimiento de las funciones de dichos órganos.


ii. Que afecte a los derechos de las personas.
iii. Que afecte a la seguridad de la nación.
iv. Y el interés nacional

Pero en el Gobierno de Lagos, el Economista Marcel Claude, Solicito información al Gobierno, en


el cual fue negada. Esta persona a través de la Constitución recurrió ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, la cual fue acogida y obligando en su fallo a Chile a que entregara la
información, creándose la ley 20.285 promulgada y publicada el 20 de agosto del 2008.
La ley 20.285 comenzará a regir el 20 de abril del 2009. Esta ley sustituye el énfasis en la
transparencia por el énfasis de publicidad. De una perspectiva más pasiva, pasamos a una de mayor
actividad.

5.3. Publicidad activa y pasiva.

En coherencia a la ley 20.285 se distingue publicidad activa y pasiva:

a. Publicidad activa: Consiste en que cada órgano e institución del estado debe incluir en
una página WEB, cierta información que la propia ley señala:

Ejemplo:
ii. Estructura orgánica de la institución.
iii. Funciones y atribuciones de cada uno de los órganos que constituyen
esa institución.
iv. Procedimientos que debe seguir el ciudadano para acceder a los
servicios que provee la institución.
v. En materia de recurso debe informar:
1. Las remuneraciones que se pagan a todos los funcionarios de
planta, a contrata y a honorarios de esa institución.
2. Las transferencias de dineros que se efectúan a cualquier
tercero.
3. Los contratos suscritos con todos los proveedores de bienes y
servicios o asesorías, sean personas naturales o jurídicas.
b. Transparencia pasiva: consiste en que la institución pública debe entregar toda la
información que le sea requerida con las cuatro excepciones establecidas en la
Constitución, es decir que la institución no está obligada a entregar aquella información
que perjudique el funcionamiento de la institución, que afecten los derechos de terceros,
que perjudique el interés nacional y que no afecte a la seguridad nacional.

c. Consejo para la transparencia: Es un órgano Jurisdiccional y Fiscalizador que no


depende del poder judicial, sino que forma parte de la administración del Estado. Para
darle autonomía ya que es un órgano de administración con capacidad jurisdiccional, se
estableció un grupo directivo para el consejo integrado por 4 personas aprobados con el
2/3 del senado (esto garantiza autonomía), y junto con eso los miembros del Consejo
solo pueden ser removidos de su cargo por decisión del poder judicial.

Las funciones del Consejo para la Transparencia:

• En cuanto Órgano Jurisdiccional, resuelven controversias que se produzcan entre


los particulares y el órgano del Estado.
• En su calidad de órgano fiscalizador el consejo para la transparencia debe velar por
el cumplimiento sobre las normas de transparencia.

Capítulo II: Nacionalidad y Ciudadanía

1. Fuentes de la nacionalidad:

1.1.Introducción: La nacionalidad es el vinculo jurídico que une a une a una persona con
el Estado. El origen de la nacionalidad, se utilizo por los estudiantes de la Edad Media
(universitarios). Ocurrió que en las Universidades Medievales de Europa generalmente
acudían de distintas partes de Europa y cuando los estudiantes llegaban, se encontraban
con una gran variedad de pueblos y se agrupaban por fines que lo hacían sentir afines
con sus grupos, como lengua, cultura, convicciones religiosas etc.

El hecho que se agrupaban, los estudiantes, comienza a ocuparse el concepto de nación


agrupando a los estudiantes, esta referencia sociológica paso a emplearse a ciertos
pueblos que reunían ciertos pasados, cultura, idioma en común.

Es de origen Sociológico y no político.

Las fuentes de la nacionalidad de nuestra Constitución en doctrina las fuentes de la


nacionalidad se clasifican:

Originarias
Naturales

FUENTES

Derivadas
Legales

Originarias o naturales: son aquellas fuentes de la nacionalidad que operan por un


hecho de la naturaleza a la cual el derecho le reconoce efectos jurídicos.
Estas fuentes de la nacionalidad en doctrina son:

1. Ius Solis: La nacionalidad se adquiere, por haber nacido en un


determinado territorio.
2. Ius Sanguinis: La nacionalidad se adquiere por filiación de
modo que se adquiere nacionalidad a través de los padres.

Fuentes Legales o derivadas: son aquellas fuentes en que la nacionalidad se adquiere


por un hecho de la persona al cual el derecho le reconoce un determinado efecto
jurídico.
Se distinguen entre:

1. Carta de nacionalización: consiste en que la nacionalidad se


adquiere por solicitud del interesado.
2. Nacionalización por gracia: El Estado la asigna en virtud de
un cierto merito de una persona. Por la contribución al país.

Con respecto a la regulación Constitucional, nuestra constitución a tenido dos etapas en


materia de regulación de las fuentes:
1º etapa: que en 1980 al año 2005 se distinguen 5 situaciones por las cuales se podría
adquirir la nacionalidad.
2º etapa: actualmente vigente se inicia con la profunda reforma de la constitución del año
2005.

Art. 10 de la Constitución:

1º IUS SOLIS: El elemento es el territorio, La excepción extranjeros que se encuentren en


Chile en servicio de su Gobierno.
Hijos de Transeúntes (turistas).

2º Opera el IUS SANGUINIS: La filiación consiste en: Ser Hijo de.

En la regulación de la Constitución sin la modificación del 2005, se regulaban 5 numerales


en los cuales se establecían quienes eran chilenos, el nº 2º y 3º de la redacción original
fueron substituidos por el actual número 2º de la constitución y este numeral 2º y 3º de la
redacción original de la Constitución del 1980.

El Nº 2 disponía que; eran chilenos los hijos de padre o madre chilenos en actual servicio de
la república que nacieran en el extranjero.

El Nº 3 decía que eran chilenos los hijos de padre o madre chilenos nacidos en el extranjero
por el solo hecho de avecindarse en Chile por más de un año.

Con la reforma del 2005 fue sustancial o el gran aporte en materia de nacionalidad y se
pone fin a las persona que son hijos de chilenos y que se consideraban apátridas. Si el país
no tenía el derecho de IUS SOLIS la persona se consideraba apátrida.
El derecho fundamental a la nacionalidad, tenemos 2 derechos, el 1º es el derecho adquirir
la nacionalidad. Y el otro derecho que es el derecho a conservar la nacionalidad que
corresponde a todos y no se puede quitar.

Actividad. Leer art. 10 de la Constitución


1. Precise que fuente de la nacionalidad (en doctrina) se expresa en cada numeral del
art. 10.
10 nº 1: Ius Solis (fuente natural) Reconoce la Existencia.
10 nº 2: Ius Sanguinis (fuente natural) Reconoce la Existencia.
10 nº 3: Carta de Nacionalidad (fuente legal) Constituye.
10 nº 4: Por Gracia (fuente legal) Constituye.

2. Explicar cada fuente con regla y excepción, si procede.


10 nº 1: los nacidos en territorio chileno, excepción, hijos de extranjeros que se
encuentran en Chile, en servicio de su Gobierno y de los transeúntes.
10 nº 2: hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorios chilenos. La excepción
será el requisito en que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo
grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecidos en el 1º, 2º y
3º.
10 nº 3: fuente legal se adquiere la nacionalidad de acuerdo a la ley.
10n 4: fuente legal se adquiere la nacionalidad de acuerdo a la ley. El congreso.

Con respecto a los transeúntes, si una persona tiene un contrato en Chile, se radica
y deja de ser transeúnte, porque empieza a sustentarse por si mismo en aquel país
por lo que pierde ese derecho de ser transeúnte.

2. La ciudadanía.

2.1.Requisitos: Se encuentra en el art. 13 de la Constitución:


• Son los chilenos
• Mayores de 18 años de edad.
• No hayan sido condenados a pena aflictiva.

2.2. Los derechos que confiere la ciudadanía es el derecho a sufragio, postularse a


cargos de elección popular y cualquier otro que la ley confiera, como por ejemplo el
acceder a ciertos cargos públicos, de no elección popular y junto a eso también
acceder a territorios en zonas fronterizas.

¿En qué casos se puede perder o suspender el derecho a sufragio?

Cuando se pierde
• Aquella persona que haya sido condenada a pena aflictiva.
• Cuando se pierde la nacionalidad.
(se dice que se pierde la nacionalidad cuando la persona es acusada por el fiscal. Es ahí cuando se
suspende al ciudadano)
Se suspende:
• Por interdicción en caso de demencia.
• La condena por parte del TC en caso de infracciones del art. 19 nº 20
inc. 7.
• Otra causal para que se suspenda la nacionalidad, son los delitos que
han sido condenados por narcotráfico.

Art. 16. El derecho de sufragio se suspende:

1. Por interdicción en caso de demencia;


2. Por hallarse la persona procesada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley
califique como conducta terrorista, y
3. Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo del
artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren privados del ejercicio del
derecho de sufragio lo recuperará al término de cinco años, contado desde la declaración del
Tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso
séptimo del número 15 del artículo 19.

Art. 17. La calidad de ciudadano se pierde:

1. Por pérdida de la nacionalidad chilena;


2. Por condena de pena aflictiva, y
3. Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista.

Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal señalada en el número 2 podrán solicitar su
rehabilitación al Senado, una vez extinguida su responsabilidad penal. Los que hubieren perdido la
ciudadanía por la causal prevista en el número 3 sólo podrán ser rehabilitados en virtud de una ley
de quórum calificado, una vez cumplida la condena.

2.3. Características del Derecho a Sufragio: (como manifestación de concurrencia).

• Personal.
• Igualitario
• Secreto
• Obligatorio,

Con respecto a su carácter obligatorio la constitución establece que el derecho a sufragio es


obligatorio y debería ser incluso para los chilenos que viven en el extranjero. El problema
es como lo hacen.

Es constitucionalmente admisible la inscripción voluntaria y el sufragio voluntario.

2.4. Sistema electoral: Es necesario considerar que el art. 18 de la constitución, se limita


a confiar en el legislador la regulación de esta materia, ahora, bien, para explicar
cómo es el sistema electoral chileno es necesario hacer algunas referencias
doctrinarias.
Desde el punto de vista doctrinario, los sistemas electorales se configuran a partir
de 4 elementos.

ELEMENTO 1. Electorado (votantes o de cuerpo electoral)


S 2. Procedimiento electoral
DEL 3. La fórmula electoral
SISTEMA 4. Territorio electoral
ELECTORA
L
1. Electorado: Puede utilizarse en sentido amplio o restringido. En sentido amplio alude
a la totalidad de las personas que tienen el derecho a sufragio y en un sentido
restringido, alude al conjunto de personas que efectivamente han sufragado en
una determinada elección.
2. Procedimiento electoral: Es el conjunto de actuaciones a través de las cuales se
prepara una elección (ejemplo; inscripción de candidato, realización de campaña
política, distribución de los materiales para la elección) y se realiza o se ejecuta la
elección (ejemplo, constitución de mesas receptoras de sufragios, sufragios de electores,
custodias de los locales de votación), recuento de votos (apertura de las urnas, firmas de
los votos, conteo de los votos recibidos por cada candidato).
3. La fórmula electoral: Es el conjunto de normas generalmente con algún grado de
evidencia matemática a través del cual se determina quienes son los candidatos que han
resultado elegidos. O el conjunto o número de escaños que se adjudica cada uno de los
grupos políticos que participo en la elección.
4. Territorio electoral: Es la unidad espacial en la que corresponde elegir una
determinada cantidad de escaños.

Escaños son cada uno de los cupos que están en disputa o asientos parlamentarios que
están en disputas en cada territorio electoral.

Distrito: Nombre que recibe en Chile, el territorio electoral en el que se elige una
determinada cantidad de diputados.
Circunscripción: Nombre que recibe en Chile, el territorio electoral en el que se elige
una determinada cantidad de senadores.

2.5. Clases de sistemas electorales: para comprender las clases de sistemas


electorales es necesario considerar fundamentalmente 2 de los 4 elementos recién
señalados, esos elementos son “El territorio electoral” y la “Fórmula electoral”.

a. Territorio electoral: Atendiendo al territorio electoral es posible distinguir


sistemas electorales de territorio único y sistemas electorales de territorio múltiple.
- Los sistemas electorales con territorio único son aquellos en los cuales el
territorio electoral coincide con el territorio del respectivo Estado.
- Los sistemas electorales de territorio múltiple, son aquellos en que los
territorios del Estado han sido dividido en diversos territorios electorales.

La regla general en los sistemas electorales occidentales es este último.

Dentro de los sistemas electorales con territorio electoral múltiple, es posible


realizar las siguientes restricciones dependiendo de la cantidad de escaños asignado
a cada territorio electoral:

i. Sistema uninominal: que es aquel en el cual solo se disputa un escaño por


cada territorio electoral.
ii. Sistema binominal: aquel en el cual se asignan 2 escaños por cada territorio
electoral.
iii. Sistema plurinominal: aquel en el cual se asignan 3 o más escaños por cada
territorio electoral.
b. Fórmula electoral: desde este punto de vista los sistemas electorales pueden
clasificarse en; proporcionales, mayoritarios y de protección de minorías.

i. Proporcionales: son aquellos que intentan atribuir a cada grupo político


(partidos político o coalición) una cantidad de escaños que refleja de la
manera más fiel posible el porcentaje de votos que ha recibido ese grupo
político. Este sistema fue el que rigió en Chile hasta el año 1973.

Ejemplo:
Partido político Concertación Derecha izquierda
% de votos 50% 40% 10%
Nº de Escaños 5 4 1

ii. Sistemas mayoritarios: son aquellos en los que la totalidad de los escaños
se asignan al grupo político que ha obtenido la primera mayoría de los
sufragios. Este es el sistema actualmente prevaleciente en Inglaterra y es
también utilizado en EEUU para definir a los electores que eligieron al
presidente de EEUU.

En Inglaterra existencia de dos partidos en el parlamento, los


Conservadores y los Laborista, pero también existen los liberales pero no
tiene participación política porque los partidos antes mencionados, se
llevan todos los escaños. Lo mismo que en Estados Unidos, que tenemos a
los Demócratas y Republicanos.

iii. Sistema de protección de minorías: consiste en establecer ciertos


mecanismos, que permiten asegurar que los grupos políticos más pequeños
alcancen a lo menos uno de los escaños que se disputan en cada territorio
electoral.

Ventajas de las formulas electorales.

Sistema Proporcional Sistema Mayoritario Protección de Minorías


La cantidad de escaño refleja Hay mayor facilidad para Diversidad política que se
lo que realmente pesa cada legislar y poder tomar respeta en el electorado, sobre
grupo político. decisiones, ya que hay todo con respecto a las
mayores escaños. minorías.

Desventajas de la fórmula electoral.

Sistema Proporcional Sistema Mayoritario Protección de Minorías


La atomización política es una Que no hay participación Atomización política con en el
gran desventaja, no hay política de las minorías. sistema proporcional.
muchas posibilidades con este
sistema de poder gobernar.

Tarea.
Revisar el art. 20 de la Constitución e identificar de qué derecho procede la acción de
protección y de qué derecho no procede la acción de protección.

Procede acción de protección:

1º Dº a la vida y la integridad física y psíquica.


2º igualdad ante la ley
3º inc. 4º nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales.
4º respeto y protección a la vida privada y a la honra (Dº al honor).
5º inviolabilidad del hogar.
6º libertad comercial.
9º inc. Final Dº a elegir el sistema de salud sea Estatal o Privado.
8º Derecho a vivir en un lugar libre de contaminación.
11º Libertad de enseñanza.
12º libertad de emitir opinión y de informar.
13º Dº a reunirse pacíficamente.
15º de asociarse.
16º libertad de trabajo y protección. Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida
salvo que se oponga a la moral.
19º Derecho a sindicarse.
21º derecho a realizar actividades económicas.
22º la no discriminación arbitraria de Estado en materia económica.
23º libertad de adquirir cualquier clase de bienes.
24º derecho de propiedad.
25º Libertad de crear y defender las artes.

No Procede Recurso de protección.

3º:
Inc. 1: Protección de la ley en el ejercicio de sus derechos
Inc. 2: derecho de toda persona a una defensa jurídica.
Inc. 3: la ley otorga los medios para el asesoramiento y defensa jurídica.
Inc. 5: toda sentencia de un órgano debe fundarse en proceso previo
Inc. 6: presunción de inocencia.
Inc. 7: principio de legalidad.
Inc. 8: principio de legalidad.
7º: Derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
10º: Derecho a la educación.
14º: el derecho de presentar peticiones ante a la autoridad.
17º: la admisión a todos las funciones y empleos públicos.
20º: la igual repartición de los tributos en proporción a rentas.
26º
9º inc. 1: Derecho a la protección de la salud.
Inc. 2: protección por parte del estado al acceso a la salud
Inc. 3: coordinación y control de acciones
Inc. 4: deber del Estado de garantizar la ejecución de acciones de salud.
Con respecto al art. 3 inc. 4: hablamos del “Derecho al Juez Natural”, es el único artículo que se
tutela y es el que se encuentra predefinido o definido por la ley para conocer de un caso con
anterioridad a su acaecimiento (procede recurso de protección)

Dato Histórico de los casos en que se produce el recurso de protección.

Se produjo un debate cuando se constituyo el congreso nacional (retorno de la democracia),


por una vez el 11 de marzo de 1990. Anterior a eso estábamos en un régimen militar y la coalición
gobernante, en ese momento que era mayoría en el parlamento, quiso hacer un juicio político al
régimen militar. Entonces la oposición de la época presento un requerimiento ante el tribunal
constitucional, alegando que el congreso no tenia potestades para enjuiciar al régimen militar
(políticamente), porque la constitución prohibió que una comisión especial enjuiciara un hecho y
que solo podían enjuiciar, los hechos aquellos tribunales que están establecidos con anterioridad.
Entonces lo que presentaban requerimientos afirmaban que tenía que ser con anterioridad a los
hechos y establecían que el congreso nacional por haberse instalado el 11 de marzo de 1990 había
sido constituido con posterioridad a los hechos que se estaba enjuiciando.

Pero la otra parte (colisión Gobernante de la época con mayoría en la cámara de diputados)
afirmaban que ellos si estaban constituidos con anterioridad porque jurídicamente hablando el
congreso nacional era o subrogaba la junta militar (la junta militar era la que estaba ocupando
jurídicamente el lugar del congreso).

En definitiva el tribunal Constitucional Sentencio:

1. Que tenía que estar constituido el Tribunal con anterioridad a los hechos y por eso se siguió
esta reforma constitucional.
2. Además se menciono que el Congreso Nacional no podía considerarse constituido con
anterioridad al retorno de la democracia, porque es un ente jurídicamente distinto a la junta
militar.

• Con respecto al acaecimiento y perpetración: porque perpetración da la idea de un delito


y en realidad se trata de un derecho que no solo está establecido en materia personal si no
que en cualquier materia.

La comisión de estudios de la nueva Constitución (Grupo de personas que fueron nombradas por la
junta Militar, para redactar la Constitución) incluyo la presunción de inocencia en el ante proyecto,
pero cuando fue enviada a la junta militar y a sus asesores para su revisión final se elimino.

Los derechos que no se encuentra amparados por el Recurso de Protección no significa que no
tengan tutela, si no que existen otros mecanismo que están vinculados con el tribunal
Constitucional.

Supremacía Constitucional. Trabajar texto del profesor.

Tarea.

Revisar autoacordado de la corte suprema del 2007 que regula la tramitación de la acción de
protección y luego revisar el auto autoacordado de la corte suprema de 1998 que regula la
tramitación del recurso de protección.
Diferencias entre el auto acordado de la acción de protección de 1998 y 2007.

Auto Acordado de 1998 Auto Acordado de 2007


Plazo de Interposición (modifica n°1)
15 días corridos, desde la ejecución del acto 30 días corridos, desde la ejecución del acto o
o la ocurrencia de la omisión, o bien desde la ocurrencia de la omisión, o bien desde que
que se tomo conocimiento de los mismos. se tomo conocimiento de los mismos.

Examen de Admisibilidad (modifica n°2 inc. 2)


No exigían que se mencionen Se den mencionar los fundamentos de hecho
explícitamente hechos. y de derecho.
La inadmisibilidad debía ser declarada por La inadmisibilidad debe ser declarado por
la unanimidad de los integrantes en mayoría simple de los integrantes en ejercicio
ejercicio.

Apelación. (modifica n°6 inc.2)


Plazo individual, debe contener los Plazo común, no se exige los fundamentos de
fundamentos de hecho y de derecho. hecho.
Vista de la causa de la Corte Suprema.
No amplia la posibilidad de que se oigan los Amplia la posibilidad de que se oigan los
alegatos de la Corte suprema. alegatos de la Corte suprema.

Materia Segunda Prueba.

1. Antecedentes de la Acción de protección.

a) Antecedentes.
Los autores están de acuerdo en que el primer antecedente de la acción de protección en el sistema
jurídico chileno, se encuentra en el gobierno de la Unidad Popular.

La oposición de la época sostuvo que la administración del Estado vulneraba sistemáticamente el


Derecho de Propiedad establecidos en la CPR y que frente a esta vulneración no existía un
mecanismo de tutela que fuera efectivo y rápido.

El primero antecedente jurídico de la Acción de Protección es de 1972, pues en ese año se presentó
por diputados de la oposición a la Unidad Popular un proyecto de ley que establecía un mecanismo
similar a lo que hoy es la acción de protección. Sin embargo el 11 de septiembre de 1973 se produjo
el Golpe Militar, por lo cual no se concluyó dicho proyecto.

El siguiente antecedente se encuentra en el Acta Constitucional N°3 de 1976 (11 de septiembre), en


la cual se contempla por primera vez en el sistema jurídico chileno la Acción de Protección.

Luego de esta Acta Constitucional, se encuentra la CPR de 1980 en el artículo 20, configurándose la
Acción de Protección, como hasta hoy se conoce.
Ya en el Acta Constitucional N° 3 y en la CPR de 1980, se entendió que la Acción de Protección era
un mecanismo de tutela para la generalidad de los DF y no solo del Derecho de Propiedad como en
su origen político.

b) Regulación Constitucional.

La Acción de Protección, puede operar tanto como Acción como Recurso.


Opera como Acción: cuando se interpone o deduce en contra de actuaciones u omisiones de
particulares o de la administración del Estado.
Opera como Recurso: cuando se deduce o interpone en contra de acciones u omisiones de los
tribunales a través de sus resoluciones judiciales.

El artículo 20 de la CPR dispone que la Acción de Protección proceda tanto de acciones como de
omisiones. Esto significa que la persona puede resultar afectada en sus DF como consecuencia de
una actuación, pero también como una consecuencia de un NO HACER, de quien esta
jurídicamente obligado a realizar una actuación.

Así por ejemplo se puede deducir acción de protección tanto en contra de un establecimiento
educacional que genera ruidos molestos contra los vecinos, como respecto de la municipalidad que
no fiscaliza ni sanciona a ese establecimiento educacional.

En este punto conviene hacer presente que en su redacción original, la CPR establecía una tutela
más restringida respecto del artículo 19 N°8 sobre el Derecho de vivir en un ambiente libre de
contaminación. En la redacción original se disponía que la acción de protección a favor de un medio
ambiente libre de contaminación solo fuera procedente en el caso de acciones, quedando así fuera
las omisiones.
En la regulación actual, procede tanto de acciones como de omisiones.

La Acción de Protección: solo procede cuando la acción u omisión es ilegal o arbitraria.

1. Es ilegal: cuando procede contra actos contrarios al ordenamiento jurídico, es decir, la


evaluación se hace tanto respecto de la CPR, como respecto de Normas de jerarquía legal.
El entender la ilegalidad como un acto contrario tanto a la CPR como a normas de jerarquía
legal, atenta en contra de la finalidad de la Acción de Protección. Ello se debe a que la
acción de protección es un mecanismo de tutela de los DF, por tanto las acciones y
omisiones deben ser evaluadas desde el punto de vista de la posible infracción de los DF.
Algunos autores afirman que la confusión en que ha incurrido la jurisprudencia al
interpretar la expresión “ILEGAL” del artículo 20 de la CPR, ha impedido la formulación
de una doctrina sólida y coherente para la tutela de los DF a través de la Acción de
Protección. En efecto, en muchos casos las cortes se han limitado a evaluar si el acto o la
omisión resultan coherentes o admisibles desde un punto de vista de mera legalidad
(normas de jerarquía legal) pero sin evaluar si ese acto u omisión transgrede los DF.
2. La arbitrariedad: ha sido definida por el Tribunal Constitucional Chileno y por la
Doctrina Nacional como “falta de razón, capricho o falta de justificación”.
La ilegalidad o arbitrariedad son requisitos alternativos, de modo que una acción o una
omisión pueden o bien ser ilegales o bien ser arbitrarios e igualmente procede la Acción de
Protección.
En la redacción original de la CPR de 1980, la tutela del artículo 19 N°8 también se veía
restringida al considerar este requisito. En efecto, en la CPR original se exigía que la acción
de protección fuera “ilegal y arbitraria”, en cambio en la redacción actual de la CPR “solo
se exige que sea ilegal”.

La Acción de Protección puede ser interpuesta por el propio afectado o cualquier persona a su
nombre. (Es un tipo de agente oficioso)

El tribunal competente para conocer de la Acción de Protección es según la CPR la Corte de


Apelaciones respectiva. El Autoacordado de la Corte Suprema que regula la Acción de Protección
dispone que la Corte de apelaciones respectiva es aquella que tiene la competencia sobre el
territorio en el cual se ha incurrido en la acción u omisión denunciada.

La corte de apelaciones que considere vulnerado un DF deberá adoptar las medidas necesarias para
que se restablezca el imperio del Derecho.

Regulación Constitucional. Recurso de Protección el Art. 20 CPR.

a. Requisitos:
1. Que sea una acción u omisión arbitraria o ilegal.
2. Privación, perturbación o amenaza.
3. Que sea un derecho fundamental tutelado.

b. Regulación Procesal (tramitación).

1. La acción de protección puede interponerse por el afectado o


cualquiera persona a su nombre.
2. Debe dirigirse a la corte respectiva. Que sería la del territorio en el
cual se ha incurrido la acción u omisión determinada.

c. Finalidad de la Acción de Protección: La Corte de Apelaciones que considere un


Derecho Fundamental, deberá adoptar las medidas mencionadas para que se
restablezca el imperio del derecho.

1º Debemos recordar que la acción de protección se puede interponer:

1.1. Contra el estado.


1.2. Los particulares.
1.3. Las resoluciones judiciales, cabe señalar que hay autores que señalan que no proceden en
contra de las sentencias judiciales siendo esto un error, ya que en la practica si procede la
acción de protección.

2º En segundo lugar tenemos evaluar si esta acción priva, perturba o amenaza.

3º En Tercer lugar hay que evaluar si está acción u omisión priva, perturba o amenaza, algunos
derechos fundamentales establecidos en el art. 20 CPR.

Art. 20 CPR “El que por causa de actos u omisiones arbitrarias o ilegales sufra privación,
perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de sus derechos y garantías establecidas en el art.
19...”
a. Privación: La imposibilidad de ejecutar o de ejercer un derecho determinado.
Entonces sería impedimento de ejecutar o ejercer un derecho fundamental tutelado
por la acción de protección.
Este impedimento puede ser de carácter total o parcial. Esto quiere decir que para
que sea total debe interponer el recurso de protección de derecho en cualquiera
de sus atributos, o bien si es parcial en una parte de ello.
Ejemplo. Expropiación de un terreno.

Total.
Privación
Parcial.

b. Perturbación: son acciones u omisiones que embarazan, limitan o dificultan el


ejercicio de los derechos fundamentales tutelados por la acción de protección.
Ejemplo: La ocupación de un terreno de un campo (derecho de Propiedad)
La contaminación Acústica.

c. Amenaza: Es un peligro cierto e inminente.


• Cierto: Que es Real.
• Inminente: que es presente y no futuro.

Trabajar con el autoacordado de la Corte suprema de la Acción de Protección 1998- 2007.

a. Plazo para interponer la acción de protección: El plazo para interponer la acción de


protección es de 30 días corridos o continuados (antes era de 15 días).

Existe un problema desde cuando se cuenta el plazo ya que el autoacordado no lo precisa


pero se dan las siguientes soluciones:

i. Una posibilidad es computar el plazo desde el momento que se produce la


acción o del momento en que se incurre la omisión.
ii. Computar el plazo desde que se toma conocimiento de la acción u omisión.

El problema del cómputo del plazo se agrava en el caso de las acciones u omisiones
permanentes en el tiempo y lo peor es que ni la doctrina, ni la jurisprudencia han resuelto
este problema del cómputo del plazo, dependiendo del ánimo de la corte, precisamente del
juez.

Otro problema. (Teoría jurídica).

El acta constitucional nº3 expresamente autorizaba a la Corte Suprema a dictar un


autoacordado que regulare la acción de protección.
Esa autorización desapareció en la constitución de 1980 consecuencia de ella es que
algunos autores afirman o sostienen la inconstitucionalidad del autoacordado y en particular
del plazo establecido para su interposición ya que para estos autores la Constitución no ha
fijado plazo en consecuencia.

(En la Corte de Apelaciones de Temuco aumento en un 50% la interposición de acción de


protección año 2006. 2009).

b. Examen de admisibilidad: (1998/2007).


Debe comunicar que efectivamente se vulnera un derecho fundamental. La inadmisibilidad
se realiza por falta de fundamentos o hechos vulnerados en el derecho fundamental, más
específico si los hechos alegados falta algún fundamento que declara inadmisible.

c. Apelación: Se interpondrá dentro del término fatal de 5 días hábiles, contados desde la
notificación del Estado Diario de la sentencia que decide del recurso.

d. Notificación: La sentencia se notificará personalmente o por el estado de la persona o la


persona que hubiere deducido el recurso y a los recurridos que se hubieren hecho parte en
el.

• Cabe señalar que actualmente la apelación se funda en fundamentos de Hecho y de


Derecho.
• La persona que no es propiamente parte (jurídicamente) no le corresponde ser
notificado.

Recurso de Amparo  Art. 21 CPR.

1. Antecedentes históricos: la acción o recurso de amparo, que hoy tenemos en chile tiene
como antecedente una institución británica llamada el “Habeas Corpus”, lo que ocurrió es
que en Inglaterra en el siglo XVII los nobles obligaron al rey a suscribir un acta de derechos
entre los cuales se encontraba la institución llamada “Habeas Corpus”, esta consistía en una
acción que cualquier persona podía presentar ante un juez para solicitarle que analizara la
legalidad de la privación de libertad por alguna persona.

En Inglaterra, el juez podía solicitar que se trajera a presencia a la persona privada de


libertad para:

i. Escuchar su versión.
ii. Lo más importante para constatar el estado físico y además, el juez podía
solicitar a la autoridad que se le informara la situación del sujeto.

Esta Ley del Habeas Corpus, concluía que los funcionarios que estaban a cargo de los
recintos carcelarios debían cumplir prontamente las instrucciones del juez pues de lo
contrario se verían sometidos a graves sanciones, ya que lo que se quiere proteger es la
libertad del sujeto, y la integridad física del que se encuentra privado de libertad.

Esta institución que es llamada Habeas Corpus, paso a Europa y a América considerando en
la mayor parte de los sistemas jurídicos, tomando la misma denominación de “Habeas
Corpus”.

En Chile paso a denominarse acción o recurso de Amparo, y no Habeas Corpus. Esto nos
genero un problema porque en el derecho comparado se le denomina Acción de Amparo o
lo que en Chile se le denomina Recurso de Protección y en Chile además lo que se le
denomina Recurso de Amparo en el derecho Comparado es Habeas Corpus.

2. Regulación Constitucional: El art. 21 de la CPR, regula la acción o recurso de amparo. Su


regulación o tratamiento constitucional es similar a la regulación de la acción de protección
porque esta ultima tomo como modelo la primera.
3.
a. Requisitos de la acción o recurso de amparo:

i. Acciones u omisiones: La CPR no dice nada respecto de ella, pero


respecto de los derechos de la personas tenemos que ser lo más generosos
posible en la interpretación constitucional.
Ejemplo: Libertad de movimiento: Una persona X desea viajar al
extranjero y el registro civil no le otorga pasaporte. Esa omisión atenta
contra la libertad del sujeto porque no puede viajar.

ii. Afectación: mediante amenaza, perturbación o privación (esta última se


manifiesta por ejemplo en prisión, detención o arresto).

iii. Un derecho Fundamental tutelado: Libertad persona y seguridad


individual. Art. 19 nº 7 de la CPR.

Alcances del numero ii.

a. Arresto: Es una medida que se aplica contra quien no ha cumplido una


obligación jurídica y que debe cumplir. Ejemplo: pensión de alimento, arresto a
quien no paga.

b. Detención: Es una medida cautelar que tiene por finalidad poner al imputado a
disposición del juez y cumplir los objetivos del proceso penal.

c. Prisión: La constitución tiene dos sentidos.

C.1. Prisión Preventiva: Es decir, aquella medida cautelar del proceso penal a
través de la cual se pretende asegurar el cumplimiento de los fines del
procedimiento, tal como castigar el sujeto.

C.2. Se refiere a la prisión, a la reclusión o Presidio, es decir a aquella pena


que se le impone al participe de un delito.

En resumen lo que podemos decir es que “lo que tutela la acción de amparo es la
libertad persona o seguridad individual”

 Libertad personal: Como la autonomía del sujeto para permanecer en cualquier


lugar del territorio o para desplazarse dentro o fuera de él.

 Seguridad individual: Resguardo a la integridad del sujeto.

Autoacordado de la Corte Suprema de Tramitación y Fallo del Recurso de amparo y el


Código de Procedimiento Penal.
A nivel infra constitucional la acción de amparo hay dos textos jurídicos que encontramos regulado
el recurso de amparo.

1. Código de Procedimiento Penal.

2. Autoacordado de la Corte Suprema de 1932.

El problema que con la reforma Procesal Penal, se derogo el Código de Procedimiento Penal, pues
se reemplazo por el Código Procesal Penal, consecuencia de eso es que hoy en día hay dos
posiciones doctrinarias del Código de Procedimiento Penal relativos a la acción de amparo.

1. Para algunos autores todo el código de procedimiento penal fue derogado y en


consecuencia a nivel infra constitucional la única regulación de la acción de amparo estaría
en el autoacordado de 1932.

2. Para otros autores en cambio las disposiciones del Código de Procedimiento, relativo a la
acción de amparo se encuentra relativamente vigente y por lo tanto a nivel infra
constitucional la acción de amparo tiene dos regulaciones:

a. Las del Código de procedimiento penal.

b. Autoacordado de la Corte Suprema de 1932.

Trabajar y leer Autoacordado de la Corte Suprema De 1932.

LO QUE SEÑALA EL AUTO ACORDADO ES:

-¿Qué es el recurso de amparo?

Aquella acción que la Constitución concede a toda persona detenida, presa o arrestada con
infracción a la Constitución o a la ley, o que sufra cualquier otra privación, perturbación o amenaza
en su derecho a la libertad personal y seguridad individual.

La libertad personal es el derecho que tiene toda persona para residir y permanecer en cualquier
lugar de la República, trasladarse cuando lo desee de un punto a otro y entrar y salir del territorio
nacional, siempre que cumpla con las normas vigentes.

-¿Cuál es el objetivo del recurso de amparo?

Que el afectado sea llevado frente a un juez para que revise la legalidad de la privación de libertad.
Si es el caso, se decretará su libertad inmediata o se pondrá al individuo a disposición del juez
competente. En general, se busca restablecer el derecho vulnerado y asegurar la debida protección
del afectado

-¿Qué tipos de Amparo se pueden interponer?

Hay dos tipos de amparo:

•Amparo Correctivo, que busca corregir un arresto, detención o prisión producida con infracción a
la Constitución o a la ley.

•Amparo Preventivo, que busca prevenir toda perturbación o amenaza a la libertad personal y
seguridad individual.

¿Quién puede interponer un recurso de amparo?

Toda persona natural. Puede ser el propio afectado o cualquier otro a su nombre.

¿Se necesita un abogado para interponer un recurso de amparo?

No.

¿Dónde se debe interponer el recurso de amparo?

Para el amparo correctivo es competente el Juez de Garantía o bien el juez del lugar donde esté el
afectado.

En el caso de amparo preventivo, es competente la Corte de Apelaciones del domicilio del afectado.

¿Hay algún requisito especial para interponer un recurso de amparo?

Se trata de un recurso que carece de formalidades para su interposición. El único requisito es no


haber hecho uso de cualquier otra acción legal.

¿Dentro de qué plazo se puede interponer el recurso de amparo?

No hay plazos en tanto se mantenga la privación, amenaza o perturbación de libertad.

Mecanismo de carácter jurisdiccional. Recurso de Inaplicabilidad y Recurso de


Inconstitucionalidad.
El recurso de inaplicabilidad e inconstitucionalidad son recursos distintos en cuento a la
finalidad, pero son tratados de una manera muy cercana por la Constitución.

1. Introducción: La acción de inaplicabilidad y la acción de inconstitucionalidad constituye al


igual que la acción de protección y el amparo un mecanismo jurisdiccionales de tutela de
los derechos fundamentales, sin embargo, ya a diferencia de la protección de amparo y
protección, solo tienen el carácter de acción y no de recurso (no procede contra sentencia
judicial).

Ambas proceden en contra de normas legales y para ser más precisos, en contra de
norma de jerarquía legal y de jerarquía infra legal.

Finalidad Ambas acciones tienen por finalidad que se declare insconsticionalidad de


esa norma de una determinada interpretación de esa norma.

2. Acción de Inaplicabilidad: Estaba regulado en el art. 80 de la CPR, de acuerdo con la


regulación constitucional, el conocimiento de dicha acción correspondía a la Corte
Suprema.

El objetivo de esta acción de acuerdo con la regulación original, era que se declarara la
inconstitucionalidad de un precepto legal invocado en una causa en actual tramitación y
para el solo efecto de evitar su aplicación en dicho caso. Por lo tanto el objetivo era que se
declarará la inaplicabilidad por inconstitucionalidad pero el precepto legal continuaba
formando parte del sistema jurídico, de modo que podía volver a invocarse en cualquier
caso futuro, (La lógica era que bajo la separación de los poderes del Estado no era posible
que el tribunal derogara leyes, eso le compete al legislador).

En la práctica esta acción de inaplicabilidad jamás sirvió para nada, el profesor José
Bernales, de la Universidad Diego Portales, hizo un estudio respecto de cómo se
comportaba la Corte de Suprema con la acción de inaplicabilidad y demostró que cerca del
97% de las acciones de inaplicabilidad eran desestimadas y en aquellas pocas (8 o 10) cosos
en que la Corte Suprema si llegó a pronunciar sobre la inaplicabilidad recaídos todos en el
decreto ley sobre regulación de la pequeña propiedad raíz que resolvió de tres maneras
incompatibles entre sí:

1º Señalo  Decreto Ley es Constitucional.

2º Señalo  El Decreto ley es inconstitucional.

3º Señalo  El Decreto ley Es Constitucional, pero algunas disposiciones son


inconstitucionales en este escenario, cuando se discutió acerca de las reformas del 2005
(de la constitución) se acordó sustraer la acción de inaplicabilidad del ámbito de la
Corte Suprema y se entrego, el conocimiento de la inaplicabilidad al Tribunal
Constitucional surgido con la reforma de la Constitución del 2005 (ahora se usa
Mucho).

En la actualidad la acción de una inaplicabilidad es conocida por el Tribunal Constitucional


y su objetivo se ha mantenido, es decir, el objeto se declara inaplicable por inconstitucional
un determinado precepto legal cuya aplicación se pretende en un caso de actual tramitación.

* Artículo 93 Nº 6 de la CPR. Son atribuciones del Tribunal Constitucional resolver por la mayoría
de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un recepto legal cuya aplicación en cualquier
gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial resulte contraria a la Constitución.
Es un mecanismo que protege a los derechos fundamentales porque protege a la Constitución (que
es donde están los derechos fundamentales), sólo aquellos preceptos que sirven de parámetros.

3. Acción de Inconstitucionalidad: Es una innovación de la reforma del 2005, su finalidad es


declara la inconstitucionalidad de un precepto contrario a la constitución, la consecuencia
de está declaración es que dicho precepto legal es expulsado del sistema jurídico, pero bajo
la fórmula derogación. El precepto declarado inconstitucional deja de formar parte del
sistema jurídico y la constitución ha dicho que en efecto de la sentencia del Tribunal
Constitucional corresponde una derogación.
La acción de inconstitucionalidad ya existía en otros sistemas jurídicos, como por ejemplo,
España donde el Tribunal Constitucional español tiene competencia para expulsar del
sistema jurídico las disposiciones inconstitucionales lo mismo que la Corte Suprema de
EE.UU.
Sin embargo, el constituyente demostrando una gran desconfianza en el tribunal
Constitucional estableció exigentes requisitos para que en definitiva se pueda presentar y
acoger una acción de inconstitucionalidad del art. 93 nº 7 de la CPR.
- Quórum de 4/5 de los integrantes en ejercicio.
- El precepto legal debe haber sido declarado inaplicable una sola vez (en la
redacción original se exigía que haya sido declarado inaplicable 3 veces)

4. Semejanzas y diferencias entre inaplicabilidad e inconstitucionalidad.


Semejanzas de la Acción de Inaplicabilidad y la Acción de inconstitucionalidad.
1. Procede en contra de preceptos legales.
2. Son acciones, No son Recursos.
3. Ambas tienen carácter de acciones y son falladas por el Tribunal Constitucional.
4. Son mecanismos de tutela de los derechos fundamentales y de la Constitución igualmente.

Diferencias de la Acción de Inaplicabilidad y la Acción de inconstitucionalidad

Acción de Inaplicabilidad Acción de inconstitucionalidad


1. En cuanto al Quórum.
Debe resolver por la mayoría de sus integrantes 4/5 de los integrantes en ejercicio.
en ejercicio.

2. En cuanto a los requisitos.


Requiere una causa en actual tramitación. Requiere que se hayan declarado la
inaplicabilidad del precepto legal.

3. En cuanto a sus efectos.


Posee un efecto relativo, más restringido. No se puede volver a invocar, ya que es derogado
del sistema.

4. Objeto sobre cual recae la acción.


En algunas de las posibles interpretaciones del Es cualquiera de las interpretaciones posibles del
precepto legal. precepto legal.

Análisis de la última Diferencia.

La posición de la doctrina chilena ha sostenido que la inaplicabilidad constituye un “mecanismo de


control concreto constitucional”. Mientras que la acción de inconstitucionalidad es un
“mecanismo de control abstracto de constitucionalidad”.
Lo que quieren decir con esto los autores es que la acción de inaplicabilidad procede cuando se
desea aplicar el precepto en un caso específico y que el precepto en ese caso específico es
inconstitucional.
La acción de inconstitucionalidad opera con independencia de cualquier caso específico, por tanto
su inconstitucionalidad se verifica desvinculando de cualquier intento de aplicación.
Explicando a través de la interpretación posible de una disposición (interpretación) ahí puede tener
sentido la distinción entre inaplicabilidad y la de inconstitucionalidad.
Todos sabemos que una determinada disposición puede ser interpretada de diversas maneras, puede
que algunas de sus interpretaciones sea constitucionales y otras inconstitucionales, como se llama el
producto que se generó de esa interpretación se denomina norma directamente estatuida, claro está
si nos alejamos del tenor literal de la Constitución son normas adscritas.
Lo que hacen las acciones de inaplicabilidad y de inconstitucionalidad es evaluar la
constitucionalidad de las disposiciones infra constitucionales lo que evalúan son las normas infra
constitucionales.

L= ENUNCIADO NORMATIVO INFRACONSTITUCIONAL.


Enunciado Normativo (interpretar) INFRALEGAL como.
L1- L2- L3
Enjuiciamos las interpretaciones de L de Inaplicabilidad e Inconstitucionalidad.

Se evalúan sólo las interpretaciones si L1 es una forma inconstitucional de interpretar L, puede


declararlo inaplicable. Pero si L1 y L3 son constitucionales, no se puede declarar inconstitucional
todo L, ya que sigue subsistiendo.

Tarea.
Redactar una norma constitucional y una inconstitucional a partir de:

Art. 324 del CC. “en caso de no vivir juntos los padres, a la madre le corresponde el cuidado
personal de los hijos.”
Art. 19 n° 2 de la CPR. “Hombres y Mujeres son iguales ante la ley”.
NDE. Se manda que los Hombres y Mujeres sean iguales ante la ley.

Norma Inconstitucional. Se manda que siempre tenga el cuidado de los hijos.


Norma Constitucional. Se manda que la madre tenga el cuidado de los hijos, siempre que se
encuentre en mejores condiciones que el padre.
El Tribunal Constitucional señala que las disposiciones deben ser interpretadas en un sentido
constitucional.
Teóricamente hablando ambas acciones tiene por objeto la inconstitucionalidad de disposiciones
legales.
Para aplicar la acción de inconstitucionalidad, previamente ha de declarase el precepto legal
inaplicable.
La constitución prescribe que ha de interponerse una previamente y después acogida se aplica la
otra (primero acción de inaplicabilidad y segunda de inconstitucionalidad).

El requisito de la acción de inconstitucionalidad es que previamente se haya declarado la acción de


inaplicabilidad.

Subsidiariamente no se puede:
Interponer acción de inconstitucionalidad en subsidio de inaplicabilidad.
No se declara la inaplicabilidad, lógicamente no se puede acoger la acción de inconstitucionalidad.

1. Desarrollo Legislativo de los Derechos Fundamentales

Art. 19 n° 26 de la CPR. Sólo el legislador, mediante normas de jerarquía legal, puede regular los
derechos Fundamentales

a. Una cosa es que la ley regule un determinado derecho Fundamental, sea porque así
lo dispone expresamente la constitución de conferir ese derecho porque así lo
dispone tácitamente la constitución a través del art. 19 n° 26 de la CPR. Ejemplo.
19 n° 18 y n°21 de la CPR.
b. Otra cosa distinta es que la constitución disponga que determinadas materias deben
ser reguladas por normas legales porque así la constitución lo establece.
El art. 19 n° 13 de la CPR, es el único caso en que está entregado a las disposiciones reglamentaria
la regulación de un derecho fundamental.
Aunque haya mandato expreso que la ley deba regular todo aspecto de un derecho fundamental, la
ley no puede regular todo ello. La doctrina está conteste en que el desarrollo legislativo de los
derechos fundamentales se cumple y se repita por tanto como mecanismo de tutela de los derechos
fundamentales, si la ley regula ese derecho fundamental en todos sus aspectos generales y delega a
la potestad reglamentaria (normas infralegales) la regulación de los aspectos en detalle.

2. Cláusula de Esencialidad o Contenido Esencial de los Derechos Fundamentales.

6.1. Antecedentes.

La idea del contenido esencial de los derechos fundamentales se recoge (según la cátedra) por
primera vez en la ley fundamental alemana de 1948 y responde a lo acaecido con juicios y otras
minorías en la segunda guerra mundial y abre así paso a la constitución italiana y de ahí a la
constitución chilena de 1980.
En el caso chileno respondió a las experiencias vividas durante la unidad propiedad (el derecho de
propiedad).

6.2. Objetivo de la Cláusula de Esencialidad.

El objetivo de la cláusula de esencialidad es de limitar las potestades del legislador, obviamente sin
dejar de ser un mecanismo de tutela de los derechos fundamentales.
El legislador viene a desarrollar o regular los derechos fundamentales no afectarlos en su esencia.

6.3. Concepto del Contenido Esencial.

El Tribunal Constitucional chileno siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español y


del Tribunal Constitucional alemán, cuando explica que es el contenido esencial y afirma que el
contenido esencial de un derecho es aquello sin lo cual, el derecho de desnaturaliza, se torna
irreconocible o se convierte en algo distinto.

6.4. Teorías que explican el Contenido Esencial.

El contenido esencial es de un núcleo estable y permanente de facultades que concede o que se


contienen en los derechos fundamentales.
El contenido esencial de algo condicionado por el contexto, y por tanto, las facultades, libertades o
potestades que constituyen el contenido esencial deben determinarse en los casos concretos
aplicando el principio de proporcionalidad.
En otra palabra el contenido esencial es algo condicionado por el contexto, en cada caso debemos
analizar la situación, a través de la colisión podemos determinar el contenido de la esencia.

3. Principio de Proporcionalidad.

7.1. Introducción.

El principio de proporcionalidad no es un mecanismo de tutela de los derechos fundamentales, sino


es una herramienta que nos ayuda a resolver las colisiones que se producen entre derechos
fundamentales esgrimidos por distintos sujetos, esta herramienta también es útil para resolver las
colisiones entre derechos fundamentales y bienes jurídicos constitucionales o intereses
constitucionales.
F D

D BJC

La doctrina hoy está de acuerdo en que los derechos fundamentales sólo pueden ser limitados por
otros derechos fundamentales o por bienes jurídicos de jerarquía constitucional, también llamados
bienes constitucionales o intereses constitucionales, así por ejemplo es perfectamente posible
imaginar la posible colisión entre derechos fundamentales a la libertad de expresión y el derecho
fundamental a la vida privada.
Pero también es posible imaginar una colisión entre un derecho fundamental y un bien jurídico de
jerarquía constitucional, así ocurre por ejemplo en el art. 19 n° 21 de la CPR donde por una parte se
confiere un derecho de la libre iniciativa económica y por otra parte se establecen ciertos interese
constitucionales como límite de aquel.

Para resolver estas colisiones la jurisprudencia constitucional alemana, elaboró o construyó el


principio de proporcionalidad, el que actualmente cuanta con unánime aceptación por la doctrina
hispanoamericana.
La Corte Suprema de Estados Unidos cuenta con un principio semejante que ellos denominan
“balanceo” (colocar en la balanza), pero a diferencia del principio de proporcionalidad es menos
perfeccionado.

7.2. Principio de Proporcionalidad.

Tiene vigencia no sólo en el ámbito constitucional, sino en otras áreas del derecho, parece posible
afirmar que el ámbito donde reclama la aplicación del principio de proporcionalidad es el derecho
penal, específicamente en el siglo XVIII.
Los pensadores ilustrados del siglo XVIII sostenían que debía existir proporcionalidad entre el
delito y la pena correspondiente de hecho en el libro de Historia de los Derechos Fundamentales de
Gregorio Peces Barba se afirma que hay dos notas o características que deben cumplir las penas del
ámbito penal según los pensadores ilustrados esas características son.
1. La dulcificación de las penas.
2. La proporcionalidad de las penas.

Los autores proponían que para aplicar la proporcionalidad había que confeccionar una lista de
delitos de los más graves a los más leves. Luego hacer una lista de las penas de la más grave a la
más leve y de la más leve a la más grave.

Está proporcionalidad fue exigiéndose en otros ámbitos del derecho como en el derecho
administrativo y otros en que el derecho tenía influencias.
En definitiva se propuso también el principio de proporcionalidad para el ámbito constitucional
cuando el estado establecía ciertas restricciones a determinados derechos fundamentales para
favorecer el disfrute de otros derechos fundamentales o de bienes jurídicos constitucionales.
Ejemplo. Santiago si desea tener aire limpio sin contaminación, se necesita establecer ciertas
restricciones.
El principio de proporcionalidad aplicado en el ámbito constitucional sólo puede ser comprendido o
aplicado si se consideran los tres subprincipios que lo componen (estos se caracterizan por ser de
copulativos).
1. Principio de adecuación.
2. Principio de necesidad.
3. Principio de proporcionalidad en sentido estricto.

En efecto para aplicar el principio de proporcionalidad es necesario acudir o ampliar sucesivamente


cada uno de los tres subprincipios, es decir, son copulativos.

Principio de Adecuación. Consiste en que la medida de intervención o injerencia o restricción de un


determinado derecho fundamental es adecuada, es decir, idónea o apta para favorecer el disfrute
efectivo de otro derecho fundamental o de un bien jurídico de jerarquía constitucional.
Este principio de la adecuación no se ve satisfecho si la medida (sentido de designación) en virtud
de la cual se afecta o restringe un determinado derecho fundamental no favorece en nada alguno el
efectivo disfrute o un mayor disfrute de otro derecho fundamental o de un bien jurídico
constitucional reconocido.
Ejemplo. El que nosotros nos enteremos de los deslices amorosos de la presidenta en el pasado,
¿qué derecho fundamental está perjudicado y favorecido?
Respuesta. Se está vulnerando el derecho a la propiedad privada, afectando de ese modo a la
presidente.
En cuanto a quien favorece, se puede dar dos opiniones al respecto.
No favorece a nadie, ya que es la vida pasada de la presidenta y en ese entonces ella no era rostro
público. En conclusión si estas fotos eran actuales ahí favorecerían a la personas, debido que ésta es
un rostro público y se encarga de representarnos.
Si favorece al art. 19 n° 12 la libertad de expresión.

Cabe señalar que en caso de elegir está última se supera el principio de adecuación y se puede
seguir con el siguiente principio.

Tarea.

Caso en que favorezca a uno y perjudique a otro. Ejemplo aborto terapéutico. Afecta el derecho
fundamental 19 n°1 a la vida que estar por nacer.
Favorece a derecho fundamental 19 n°1 a la vida de la madre.
Caso en que perjudique a uno y favorezca a nadie. Ejemplo. Caso de jaquear un computador X
perjudica el derecho fundamental a la propiedad privada, pero no favorece a nadie más.

Principio de necesidad. En virtud de este principio se evalúa si la medida restrictiva de un derecho


fundamental es entre las medidas que se pueden aplicar es aquella que menos daño provoca en el
disfrute de ese derecho fundamental. En consecuencia si existen otras medidas a través de la cuales
se puede asegurar el disfrute de un determinado derecho fundamental o bien jurídico constitucional
pero con una menos injerencia o restricción en el derecho fundamental afectado se debe preferir esa
medida en lugar de la inicialmente propuesta.
Para concluir si nos encontramos en esta situación esto es existen medidas que permitan lograr el
mismo objetivo que el perseguido con la medida inicialmente propuesta pero con un menor costo
que el derecho fundamental afectado se debe preferir la primera, pues está última no cumple con el
subprincipio de necesidad.
Ejemplo. En la década de los 90’ Freí propuso que en el caso de las AFP incurriera en mala
administración de los fondos de pensiones de los ciudadanos, el estado puede nombrar interventores
y sacar de una manera abrupta a los gerentes de la AFP.
El Tribunal Constitución frente a esta situación señala que es inconstitucional porque atenta con el
derecho a la propiedad.
Claro es que si se hubiera utilizado el subprincipio de necesidad el estado hubiere nombrado
cogerentes para que vigilaran el trabajo de los gerentes y así evitar lo sucedido.

Principio de Proporcionalidad en sentido estricto. Alexy sostiene que subprincipio de


proporcionalidad en sentido estricto es propiamente una ponderación porque en este caso admitido
que la medida es adecuada y admitido que la medida es necesaria se debe evaluar si es perjuicios
que se provocan en el disfrute de un determinado derecho fundamental son mayores o menores que
los beneficios que se producen en el disfrute de otro derecho fundamental o de un bien jurídico
constitucional. Si los perjuicios que se provocan en un determinado derecho fundamental o de un
bien jurídico constitucional son mayores que los beneficios para otro derecho fundamental o bien
jurídico constitucional no lo aprueba y por tanto la medida debe ser rechazada. Por el contrario si el
beneficio que se genera en el disfrute de un determinado derecho fundamental es mayor que el
perjuicio que se provoca en el disfrute de un derecho fundamental en este caso supero el principio
de proporcionalidad en sentido estricto, ya que es superior el disfrute de los derechos
fundamentales.

Por tanto en este caso la medida, es decir, la influencia es constitucionalmente admisible pues se
satisface el principio de proporcionalidad.

4. horizontal de los Derechos Fundamentales

8.1. Concepto: Cuando en los periodos de la ilustración en la lógica francesa ilustrada, la burguesía
identifico como Efecto gran enemigo el monarca, que con poder absoluto. Por lógica los burgueses
debían confirmar un as de derechos que el poder del Estado debía tutelar.

Durante el siglo XX el estado comienza a enfrentarse a nuevos poderes. Comienzan a surgir las
empresas como las transnaciones y se empiezan a verificar ciertos problemas y efectos en la
relación horizontal con respecto a las empresas.

Con respecto al concepto: cuando se habla de efecto horizontal de los derechos fundamentales
se está preguntando por la posibilidad de blindar o proteger al individuo o a los particulares
frente a otros particulares, por eso se habla del efecto horizontal también como sinónimo del
efecto entre particulares de los derechos fundamentales. La doctrina también utiliza la expresión
efecto de los derechos fundamentales entre los privados o efectos de los derechos fundamentales
frente a los terceros. Pero en todos los casos se trata del mismo problema, esto es si resulta posible
que un particular invoque los derechos fundamentales frente a otro particular.

El primer problema consiste en dilucidar sí resulta admisible que un particular o un privado invoque
sus derechos fundamentales frente a otro particular y el segundo problema es que si el primero se
contesta de manera afirmativa que consiste en determinar en qué casos será admisible que un
particular invoque sus derechos fundamentales en otro particular.

De acuerdo a lo leído en Robert Alexy.

¿De qué manera se produce el Efecto Horizontal?

a. La del Efecto mediato en terceros.


b. La del efecto inmediato en tercero.
c. La del efecto producido a través de los derechos frente al Estado.

1. La del efecto mediato en terceros: De acuerdo a los caracteres con respecto a esta teoría
los Derechos Fundamentales son entendidos como (en cuanto a normas) normas objetivas o
principios objetivos. Operan e influyen en la interpretación del derecho privado sobre
todo en la concreción de las clausulas generales del derecho privado, que se entienden
como aquellas disposiciones que podemos llamar como indeterminadas imprecisas vagas,
por ejemplo el concepto de buenas costumbres buena fe, o los principios como libertad de
contratación, la moral, son aquellas en las cuales permiten la evolución del derecho.

Entonces todas estas clausulas abiertas son interpretadas a la luz de los Derechos
Fundamentales. Este es el modo que opera y se debe entender (como que irradie su efecto).
Ejemplo: Se manda a que todo contrato se interprete de buena fe, donde está la clausula
buena fe, esta se debe interpretar. Se llama efecto mediato porque un sujeto o un titular de
un derecho no usa su derecho fundamental en contra de un sujeto si no que usa ese DF para
interpretar una clausula abierta y en consecuencia produce un efecto sobre un sujeto que
tiene un cierto deber o una conducta, o sea que el efecto mediato son normas objetivas que
influyen en la interpretación de las clausulas abiertas y al interpretar y al irradiar los DF en
esas clausulas abiertas lo que hacen es que indirectamente los DF actúen en la relación de
las personas. Lo que quiere decir que los derechos fundamentales nunca van operar en una
posición entre ellos sino que a través de las normas de derecho privado a través de las
clausulas abiertas.

2. En el efecto inmediato: En cuanto a los caracteres, los derechos Fundamentales se


entienden como Derechos Subjetivos. Nos podemos fijar que con respecto al efecto mediato
y un paralelo este principio podemos considerar que estas dos teorías miran que su punto de
vista son distintos. Operan de manera directa en contra del tercero (otro particular). En este
caso el que sigue esa teoría seria “mi derecho fundamental al honor” por ejemplo yo le
exijo al tercero que tiene un deber de respetar mi derecho fundamental.

3. La del efecto producido a través de los derechos frente al Estado: En cuanto a los
caracteres, los derechos Fundamentales se entienden como Derechos subjetivos públicos o
sea que son derechos que corren para el Estado. Operan como derechos subjetivos frente al
Estado. En este caso si operan frente al estado, entonces diremos en este caso lo que hace el
titular del DF, reclama al estado por algo que ha hecho o no hecho y como consecuencia de
lo que le pida al Estado, que tiene que ser conforme a los DF y que llega al sujeto un
determinado efecto para otro sujeto, por ejemplo yo le pido al Estado que declare
inaplicable o inconstitucional una determinada norma, porque él fue quien creó las normas
y el Estado es responsable de subsanar la situación en la que otro la está haciendo o usando
en contra de otra persona. En el caso de España con respecto a la Acción de Amparo que se
presenta en el TC cuando hay problema de discriminación, en cualquier materia si el
tribunal no subsana esta discriminación, conoce el TC para que este reconozca que el estado
en virtud de la sentencia que no reconoció la discriminación se debe analice y subsane si no
lo hizo debidamente.
Alexy además habla del Status Negativo que vendría siendo cuando el Estado no
actúa.

También podría gustarte