Está en la página 1de 20

IOP INSTITUTO DE

OPINIÓN
PÚBLICA Año IV / Junio de 2009

ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Encuesta Nacional Urbana


Intención de Voto Elecciones 2011
DIRECTOR EJECUTIVO
Fernando Tuesta Soldevilla
A continuación presentamos los resultados de la Encuesta
JEFE DE PROYECTOS Nacional Urbana realizada por el IOP-PUCP a propósito de la
David Sulmont Haak intención de voto con miras a las Elecciones Presidenciales
Giancarlo Cappello del año 2011. Es importante destacar que, como en los
Alice López anteriores sondeos presentados por este Instituto, no se
Arturo Maldonado han elaborado listas con nombres de potenciales candidatos
Vania Martínez
Ana Chafloque para acompañar las preguntas, sino que los resultados son
Josedomingo Pimentel producto de la mención espontánea de los encuestados.

INFORMES El sondeo indaga por la opinión y percepción ciudadanas


iop@pucp.edu.pe
alrededor de distintos aspectos vinculados con la elección
Teléfonos: 51.1.626-2000 del próximo presidente. De acuerdo con esto, se desprende
anexo 4349 que el 42% apostaría por una mujer, de preferencia de un
Fax: 51.1.626-2815 partido nuevo (45%), que sea un profesional de éxito (64%)
Av. Universitaria 1801, antes que un político de trayectoria (24%); los encuestados
San Miguel, Lima - Perú. se inclinan por alguien maduro (58%) y conciliador (74%).
Apartado 1761 - Lima 100

Pontificia Universidad El boletín presenta, además de los las preferencias


Católica del Perú
108-REE/JNE ciudadanas hasta este momento, una prefiguración de los
escenarios de segunda vuelta y cuál sería la inclinación de
los ciudadanos. Es interesante destacar la percepción que
tienen los encuestados acerca de determinados personajes
públicos y partidos políticos con respecto a temas como la
corrupción, el autoritarismo, la filiación izquierda- derecha y
su acercamiento a los ricos y pobres.

No está de más recordar que las cifras de esta encuesta


presentan una fotografía del momento y que de ninguna
manera permiten todavía establecer escenarios definitivos.

Estado de la Opinión Pública es un boletín publicado por


el Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Participan de él profesores, especialistas,
alumnos y técnicos de esta Casa de Estudios interesados
en contribuir al diálogo de los temas más importantes que
atraviesan la vida política y social del país.
El contenido de este boletín no
expresa necesariamente la opinión
del Instituto de Opinión Pública ni
compromete la posición institucio-
nal de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Año IV / Junio de 2009

ENCUESTA NACIONAL URBANA

Intención de voto

Hablando de las elecciones presidenciales, ¿con cuál de estas opiniones que le voy a leer
estaría usted más de acuerdo?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

El futuro del país depende en gran parte de


63 63 71 57 53 59
la elección del próximo presidente

No importa quién gane las próximas


elecciones presidenciales, eso no hará que se 31 32 26 31 43 36
produzcan grandes cambios en el país

No precisa 6 5 3 12 4 5

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

¿Y con cuál de las siguientes opiniones estaría usted más de acuerdo?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

Las decisiones que puede tomar el próximo


gobierno no afectarán las condiciones de 44 45 40 35 51 54
vida de personas como yo

Las condiciones de vida de personas como


yo dependen en gran parte de quién gane 47 45 53 51 44 38
las próximas elecciones presidenciales

No precisa 9 10 6 14 4 8

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 2
Año IV / Junio de 2009

En una elección presidencial hay candidatos y propuestas que pierden y otros que ganan.
Considerando que un candidato o partido gana las elecciones del 2011 en segunda vuelta,
cree usted que …

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Debe actuar de acuerdo solo al
programa que propuso durante la 22 22 23 18 24 25
campaña

Debe incorporar las propuestas de los


candidatos que han perdido las 72 71 71 75 76 71
elecciones

No precisa 6 7 6 7 - 4

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

En relación con la política económica que ha seguido el actual gobierno, a su juicio, el


gobierno que se elija el 2011 debería …

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

Mantener la orientación de la política


18 20 18 10 7 13
económica del actual gobierno

Realizar reformas parciales en la


47 45 55 49 60 27
orientación de la política económica

Debe cambiar de manera radical la


30 30 24 35 31 56
política económica

No precisa 5 5 4 6 1 4

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 3
Año IV / Junio de 2009

A la hora de votar por un candidato presidencial, ¿cuál de los siguientes elementos


influye más en la formación de su propia decisión final? Por favor señale las DOS más
importantes.

Respuestas Múltiples

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

La opinión de sus familiares más cercanos 33 34 34 26 43 29

La opinión y comentarios de periodistas


29 30 34 25 27 23
nacionales en los que usted más confía

La opinión de personas con gran prestigio 25 26 21 24 14 27

La opinión de personas que usted frecuenta


23 25 19 19 29 31
que saben más de política

La publicación de encuestas 16 14 19 22 23 16

La opinión y comentarios de periodistas de su


13 12 13 17 19 16
región en que usted más confía

La opinión de sus amigos y compañeros de


10 8 12 14 10 18
trabajo más cercanos

Ninguna de las anteriores 8 9 5 8 3 1

Otro 7 5 7 10 9 14

No sabe / no precisa 2 2 2 1 1 1

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

Página 4
Año IV / Junio de 2009

Pensando en el perfil del próximo presidente del país, diría usted que debe ser …

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
¿Hombre o mujer?
Hombre 25 21 28 34 21 40
Mujer 42 42 49 35 46 45
Es indiferente 33 37 23 31 32 13
No precisa 0,4 0,4 0,4 0,3 1 1
¿De un partido político con trayectoria de varios años en la política nacional o un partido nuevo?
Partido con trayectoria 33 33 42 27 26 32
Partido Nuevo 45 42 44 51 61 60
Es indiferente 20 24 14 19 12 5
No precisa 1 1 0,3 3 1 3
¿Un profesional de éxito o un político de éxito?
Profesional de éxito 64 62 72 63 64 59
Político de éxito 24 25 20 23 21 37
Es indiferente 11 12 7 11 12 3
No precisa 2 1 2 3 3 1
¿Joven o Maduro?
Joven 25 23 31 22 34 41
Maduro 58 59 58 61 46 46
Es indiferente 16 17 10 16 19 9
No precisa 1 1 0,3 1 1 4
¿De Lima o del interior del país?
De Lima 25 32 19 10 13 20
Del interior 33 18 49 62 69 61
Es indiferente 40 49 31 27 17 16
No precisa 1 1 1 2 1 4
¿De Izquierda/Centro-izquierda o de Derecha/Centro-derecha?
Izquierda/Centro Izquierda 25 23 16 35 41 28
Derecha/Centro Derecha 33 35 37 20 30 44
Es indiferente 32 31 37 33 22 22
No precisa 11 11 10 12 7 7
¿Autoritario o conciliador?
Autoritario 18 17 17 17 14 37
Conciliador 74 77 74 70 71 55
Es indiferente 6 4 7 9 12 5
No precisa 3 2 2 4 3 3
¿Católico o de cualquier otra religión?
Católico 37 35 43 42 33 36
De cualquier otra religión 38 35 40 39 51 53
Es indiferente 24 29 16 18 14 11
No precisa 1 1 1 1 1 -
¿De nivel socioeconómico Bajo/Medio-bajo o Alto/Medio-alto?
Bajo / Medio bajo 35 31 44 40 47 35
Alto / Medio alto 33 33 37 22 31 52
Es indiferente 29 32 19 32 20 12
No precisa 4 4 1 6 1 1

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 5
Año IV / Junio de 2009

Si las elecciones presidenciales fueran mañana ¿por quién votaría usted?

Mención espontánea

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Keiko Fujimori 19 20 19 15 29 16
Luis Castañeda 14 17 12 6 6 6
Lourdes Flores 13 14 16 10 6 18
Alejandro Toledo 12 11 13 13 10 9
Ollanta Humala 12 8 13 20 16 20
Un candidato del APRA 1 1 2 0,4 - -
Pedro Pablo Kuczynski 1 1 - 0,4 - -
Edwin Donayre 1 0,4 0,3 1 4 -
Yehude Simon 0,4 1 1 - - -
Mercedes Cabanillas 0,4 1 - - - 1
Javier Diez Canseco 0,2 0,4 - - - -
Jaime Bayly 0,2 0,3 - - - -
Humberto Lay 0,1 0,2 - - - -
César Acuña 0,1 - 1 - - -
Alexander Kouri 0,1 0,1 - - - -
Ninguno 3 2 7 5 6 1
Otros 1 0,4 1 4 3 3
No precisa 22 22 15 25 22 26
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 6
Año IV / Junio de 2009

¿Y si el candidato de su elección no postulara? ¿cuál sería su segunda opción?

Mención espontánea

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Lourdes Flores 16 17 19 11 7 17
Luis Castañeda 10 11 11 8 9 4
Keiko Fujimori 7 6 8 7 7 10
Alejandro Toledo 7 7 7 6 11 7
Ollanta Humala 6 5 5 11 13 11
Edwin Donayre 1 1 1 2 4 -
Yehude Simon 1 1 2 0,3 - -
Humberto Lay 1 1 - 1 - 1
Pedro Pablo Kuczynski 1 1 - - - -
Alexander Kouri 0,2 0,3 - - - -
César Acuña 0,2 - 1 - - -
Susana Villarán 0,1 0,2 - - - -
Mercedes Cabanillas 0,1 0,2 - - - -
Jorge Del Castillo 0,1 0,2 - - - -
Jaime Bayly 0,1 - - - - 3
Javier Diez Canseco 0,1 0,2 - - - -
Otros 2 2 3 3 1 7
Ninguno 3 3 4 5 3 3
No precisa 45 46 39 47 45 39
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 7
Año IV / Junio de 2009

Si el Partido Aprista Peruano oficializa una candidatura a la presidencia del Perú para el
2011, ¿cuál sería su actitud frente a ese candidato del APRA?

Mención espontánea

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

Definitivamente votaría por ese


5 5 9 4 1 7
candidato

Probablemente votaría por ese


16 18 16 11 9 9
candidato

Probablemente NO votaría por ese


14 14 15 12 14 14
candidato

Definitivamente NO votaría por ese


60 58 58 68 73 67
candidato

No sabe / no precisa 5 6 3 7 3 4

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 8
Año IV / Junio de 2009

Si las elecciones presidenciales fueran mañana ¿por quiénes NO VOTARÍA DE NINGUNA


MANERA? ¿algún otro por el que no votaría?

Mención espontánea

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Ollanta Humala 55 58 65 36 41 44
Keiko Fujimori 30 29 34 30 31 27
Alejandro Toledo 22 20 24 25 24 29
Lourdes Flores 20 17 23 27 28 20
Un candidato del APRA 8 9 6 10 - 1
Luis Castañeda 3 2 5 3 7 7
Edwin Donayre 2 2 0,4 3 3 -
Jaime Bayly 1 1 2 1 - 3
Yehude Simon 1 - 2 1 1 4
Humberto Lay 1 0,4 0,4 - 3 1
Jorge Del Castillo 0,4 0,3 - 1 3 -
Beatriz Merino 0,1 0,2 - - - -
César Acuña 0,1 - 1 - - -
Mercedes Cabanillas 0,1 - - - 1 1
Pedro Pablo Kuczynski 0,1 - - 1 - -
Alexander Kouri 0,1 0,1 - - - -
Alberto Andrade 0,1 - 0,3 - - -
Otros 2 2 2 6 1 3
Ninguno 1 1 0,4 2 3 -
No precisa 17 18 6 21 16 27

Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 9
Año IV / Junio de 2009

Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas


elecciones presidenciales del Perú en el 2011?

Mención espontánea

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Keiko Fujimori 24 25 27 19 24 17
Luis Castañeda 11 13 13 9 6 3
Ollanta Humala 11 8 11 21 10 24
Lourdes Flores 8 7 13 7 6 17
Alejandro Toledo 8 7 9 6 14 7
Un candidato del APRA 1 1 1 0,4 - 1
Edwin Donayre 0,3 - 1 - 4 -
Yehude Simon 0,2 - 1 0,4 - -
Mercedes Cabanillas 0,2 0,2 - - - 1
Humberto Lay 0,1 0,2 - - - -
Pedro Pablo Kuczynski 0,1 0,2 - - - -
César Acuña 0,1 - 0,3 - - -
Otros 1 1 0,3 1 - 1
No precisa 35 37 25 37 36 30

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 10
Año IV / Junio de 2009

Pensando en una hipotética segunda vuelta entre los siguientes posibles candidatos,
¿por cuál se decidiría?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
¿Lourdes Flores o Luis Castañeda?
Luis Castañeda 59 64 54 51 51 47
Lourdes Flores 29 26 39 26 26 44
No precisa 12 11 7 23 23 9
¿Ollanta Humala o Keiko Fujimori?
Keiko Fujimori 46 49 51 31 43 40
Ollanta Humala 28 22 26 48 33 39
No precisa 26 29 23 21 24 21
¿Alejandro Toledo o Lourdes Flores?
Lourdes Flores 46 48 55 33 33 47
Alejandro Toledo 35 34 32 41 43 38
No precisa 19 19 13 26 24 14
¿Luis Castañeda o Keiko Fujimori?
Luis Castañeda 56 60 52 53 34 47
Keiko Fujimori 30 29 39 25 41 33
No precisa 14 12 8 23 25 20
¿Lourdes Flores u Ollanta Humala?
Lourdes Flores 57 63 64 35 33 45
Ollanta Humala 26 21 21 45 41 38
No precisa 17 16 15 20 26 17
¿Keiko Fujimori o Alejandro Toledo?
Alejandro Toledo 42 43 36 46 36 36
Keiko Fujimori 40 41 47 29 43 37
No precisa 18 16 17 25 22 28
¿Ollanta Humala o Luis Castañeda?
Luis Castañeda 69 75 72 49 47 47
Ollanta Humala 19 13 18 35 30 40
No precisa 13 12 10 16 23 13
¿Ollanta Humala o Alejandro Toledo?
Alejandro Toledo 49 54 50 35 31 41
Ollanta Humala 24 20 21 42 34 34
No precisa 27 26 29 23 35 24
¿Keiko Fujimori o Lourdes Flores?
Lourdes Flores 44 46 44 37 30 50
Keiko Fujimori 37 37 41 30 41 28
No precisa 20 17 15 33 29 22
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 11
Año IV / Junio de 2009

Pensando en las elecciones presidenciales del 2011 en el Perú, ¿cuál sería su actitud
frente a un candidato presidencial peruano apoyado por Hugo Chávez?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente

Definitivamente votaría por ese


4 3 3 11 10 9
candidato

Probablemente votaría por ese


9 8 9 16 11 11
candidato

Probablemente NO votaría por ese


9 8 10 11 16 12
candidato

Definitivamente NO votaría por ese


70 75 74 47 59 64
candidato

No sabe / no precisa 7 6 4 15 4 4

Total % 100 100 100 100 100 100


Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

En su opinión, ¿qué tan probable es que en el 2011 aparezca un candidato presidencial


nuevo que tenga mejores propuestas que los principales políticos que tenemos hoy en
día?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Muy probable 19 17 25 14 19 28
Algo probable 36 37 30 38 44 27
Poco probable 34 36 35 33 22 29
Nada probable 7 6 8 9 12 8
No precisa 4 4 2 6 4 8
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1259 774 210 184 48 43

Página 12
Año IV / Junio de 2009

CONOCIMIENTO DE NUEVOS PERSONAJES POLÍTICOS

Pensando en nuevos nombres que se empiezan a mencionar como candidatos


presidenciales, ¿conoce usted o ha oído hablar de ...?

No lo
PERSONAJES Sí lo conoce No precisa Total %
conoce

Jaime Bayly 90 9 1 100


Pedro Pablo Kuczynski 77 22 1 100
General Edwin Donayre 71 28 1 100
Beatriz Merino 68 31 1 100
Juan Manuel Guillén 25 72 3 100
Padre Marco Arana 16 81 3 100
Alberto Pizango 15 82 3 100

Opiniones y Percepciones

¿Usando la siguiente escala, donde 0 (cero) significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA,


dónde se ubicaría usted mismo?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Izquierda (0-2) 7 6 6 11 17 7
Centro Izquierda (3-4) 10 11 8 11 9 6
Centro (5) 20 21 17 20 16 9
Centro Derecha (6-7) 9 9 9 10 4 11
Derecha (8-10) 11 12 11 7 10 11
No conoce los términos 42 40 49 41 39 54
No precisa 2 3 0 1 6 3
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

Página 13
Año IV / Junio de 2009

¿Y usando la misma escala, donde 0 (cero) significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA,


dónde ubicaría al actual gobierno?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Izquierda (0-2) 4 4 5 4 17 4
Centro Izquierda (3-4) 7 7 8 5 1 8
Centro (5) 10 12 9 5 10 5
Centro Derecha (6-7) 16 18 15 13 13 10
Derecha (8-10) 19 19 13 29 20 12
No conoce los términos 42 40 49 41 39 54
No precisa 2 1 1 2 - 7
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

UBICACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SEGÚN


LA ESCALA IZQUIERDA/DERECHA

Usando esta escala, donde 0 (cero) significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA, ¿dónde
ubicaría a ...?

UBICACIÓN POLÍTICA IZQUIERDA/DERECHA

PARTIDOS Izquierda/ Centro No conoce Total %


No lo
Centro Centro Derecha/De los No precisa
conoce
Izquierda recha términos

Partido Nacionalista Peruano 41 5 7 2 42 3 100


Unión por el Perú 23 6 13 10 42 6 100
Perú Posible 16 10 25 3 42 4 100
Alianza por el Futuro / los fujimoristas 14 14 24 2 42 5 100
Partido Aprista Peruano 13 9 33 1 42 3 100
Acción Popular 13 8 29 5 42 4 100
Restauración Nacional 13 10 11 15 42 10 100
Unidad Nacional / PPC 9 6 38 2 42 3 100
Somos Perú 8 8 28 8 42 7 100

Página 14
Año IV / Junio de 2009

¿Cuál de los siguientes líderes políticos representa mejor sus intereses, creencias y
valores?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Luis Castañeda 23 27 19 15 13 14
Keiko Fujimori 17 17 20 10 26 15
Lourdes Flores 15 14 19 11 10 25
Ollanta Humala 13 9 12 26 19 21
Alejandro Toledo 12 11 13 13 16 15
Alan García 6 7 11 3 - 3
Yehude Simon 3 3 3 3 3 4
Víctor Andrés García Belaúnde 2 2 0,4 2 3 1
Humberto Lay 2 2 1 1 3 1
Aldo Estrada 0,2 0,2 - - 1 -
Otro 1 1 - 1 4 -
Ninguno 6 5 3 13 1 1
No sabe, no precisa 1 2 0,3 3 1 -
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

LÍDERES POLÍTICOS SEGÚN SU ACERCAMIENTO


A LOS RICOS O POBRES

Usando esta escala, donde 1 significa “CERCANO A LOS RICOS” y 5 significa “CERCANO
A LOS POBRES”, ¿en qué punto ubicaría a usted a ...?

ESCALA DE ACERCAMIENTO A LOS RICOS/POBRES

LÍDERES POLÍTICOS 1 = Cercano 5 = Cercano No Total %


2 3 4 No sabe
a los ricos a los pobres responde

Lourdes Flores Nano 39 19 19 11 7 3 2 100


Keiko Sofía Fujimori Higuchi 19 16 31 15 14 4 3 100
Alejandro Toledo Manrique 14 18 33 17 13 4 2 100
Ollanta Humala Tasso 14 15 22 18 24 6 2 100
Luis Castañeda Lossio 12 16 34 17 16 4 2 100

Página 15
Año IV / Junio de 2009

LÍDERES POLÍTICOS SEGÚN SUS TENDENCIAS


A SER AUTORITARIOS O DEMOCRÁTICOS

Y ahora, usando una escala parecida pero donde 1 significa “AUTORITARIO” y 5 significa
“DEMOCRÁTICO”, ¿en qué punto ubicaría a usted a ...?

ESCALA AUTORITARIO/DEMOCRÁTICO
LÍDERES POLÍTICOS 1= 5= No Total %
2 3 4 No sabe
Autoritario Democrático responde

Ollanta Humala Tasso 51 20 9 7 8 4 1 100


Keiko Sofía Fujimori Higuchi 15 16 24 20 20 4 2 100
Lourdes Flores Nano 10 9 31 23 23 4 2 100
Alejandro Toledo Manrique 10 12 27 24 23 5 1 100
Luis Castañeda Lossio 7 7 22 23 36 4 2 100

LÍDERES POLÍTICOS SEGÚN


SU POSICIÓN POLÍTICA ECONÓMICA

Usando una escala donde 1 significa “A FAVOR DE LA ECONOMÍA PRIVADA DE


MERCADO” y 5 significa “A FAVOR DE UNA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN
LA ECONOMÍA”, ¿en qué punto ubicaría a usted a ...?

ESCALA ECONOMÍA PRIVADA/INTERVENCIÓN DEL ESTADO


5 = A favor de
1 = A favor de la
LÍDERES POLÍTICOS una mayor Total %
economía
2 3 4 intervención del No sabe No responde
privada de
Estado en la
mercado
economía
Lourdes Flores Nano 25 20 22 10 9 11 4 100
Keiko Sofía Fujimori Higuchi 19 17 24 15 10 11 5 100
Alejandro Toledo Manrique 19 18 24 14 11 11 4 100
Luis Castañeda Lossio 18 19 20 13 16 11 3 100
Ollanta Humala Tasso 13 11 11 17 34 11 4 100

Página 16
Año IV / Junio de 2009

De los líderes que figuran en esta lista, ¿cuál de ellos diría que tiene posiciones más firmes
en contra de la corrupción?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Ollanta Humala Tasso 30 30 23 36 30 41
Luis Castañeda Lossio 23 24 25 19 21 20
Lourdes Flores Nano 12 13 13 10 7 14
Keiko Sofía Fujimori Higuchi 12 12 16 8 20 8
Alejandro Toledo Manrique 11 10 12 12 10 13
Ninguno de ellos 7 8 3 7 4 1
No precisa 5 4 8 8 7 3
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

¿Y cuál de ellos diría que tiene posiciones menos firmes en contra de la corrupción?

DOMINIO
RESPUESTAS Total %
Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente
Keiko Sofía Fujimori Higuchi 25 24 20 31 28 30
Alejandro Toledo Manrique 24 27 19 18 17 25
Ollanta Humala Tasso 15 16 16 11 6 14
Lourdes Flores Nano 11 10 13 11 17 7
No precisa 10 8 11 16 14 4
Luis Castañeda Lossio 8 7 12 7 14 16
Ninguno de ellos 8 9 9 6 3 4
Total % 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 1.259 774 210 184 48 43

Página 17
Año IV / Junio de 2009

Elecciones para Alcalde de Lima

Si las elecciones para la Alcaldía de Lima fueran mañana ¿por quién votaría usted?

Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NSE


RESPUESTAS Total %
Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E
Luis Castañeda 59 57 62 63 58 56 56 60 61
Alberto Andrade 2 3 1 3 3 1 3 2 2
Lourdes Flores 1 1 1 - 1 2 3 0,4 -
Ollanta Humala 1 1 1 1 1 1 2 - 2
Alexander Kouri 1 1 0,4 1 1 1 1 1 -
Susana Villarán 0,4 1 - 1 - 1 1 0,4 -
Humberto Lay 0,4 0,4 0,4 1 - - - 1 -
Alejandro Toledo 0,2 0,4 - - - 1 - 0,4 -
Keiko Fujimori 0,2 0,4 - 1 - - - 0,4 -
Otros 4 4 3 3 3 6 4 4 4
No precisa 31 32 31 28 33 33 31 31 31
Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 491 246 245 180 181 130 129 238 124

¿Y si el candidato de su elección no postulara? ¿cuál sería su segunda opción?

Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NSE


RESPUESTAS Total %
Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E
Luis Castañeda 3 5 2 2 5 3 8 1 2
Alberto Andrade 3 4 2 5 2 1 2 4 3
Lourdes Flores 2 2 3 4 1 1 4 2 2
Keiko Fujimori 2 1 3 3 1 2 2 2 2
Alexander Kouri 2 2 1 2 1 2 2 2 1
Humberto Lay 1 0,4 1 1 1 - - 0,4 2
Ollanta Humala 1 1 0,3 - 1 1 - 0,4 1
Alejandro Toledo 0,4 - 1 1 1 - 1 0,4 -
Jorge Del Castillo 0,2 1 - - 1 - 1 - -
Susana Villarán 0,2 0,4 - - 1 - - 0,4 -
Mercedes Cabanillas 0,2 - 0,4 1 - - - 0,4 -
Edwin Donayre 0,2 0,4 - - 1 - - 0,4 -
Otros 5 6 5 5 5 6 5 6 4
Ninguno 1 1 2 1 1 2 1 1 2
No precisa 79 77 81 77 80 80 76 79 82
Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 491 246 245 180 181 130 129 238 124

Página 18
Año IV / Junio de 2009

Si las elecciones para la Alcaldía de Lima fueran mañana ¿por quién NO VOTARÍA DE
NINGUNA MANERA?

Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NSE


RESPUESTAS Total %
Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E
Ollanta Humala 6 6 7 6 6 7 9 6 5
Alberto Andrade 6 7 5 9 6 2 4 7 7
Luis Castañeda 5 6 5 5 7 4 8 4 6
Un candidato del APRA 2 2 3 1 3 3 2 3 2
Keiko Fujimori 2 2 2 2 2 1 4 1 -
Lourdes Flores 1 2 1 1 2 1 2 1 2
Alexander Kouri 1 0,3 2 2 1 - 1 1 1
Alejandro Toledo 0,4 - 1 - 1 - 1 - 1
Jaime Bayly 0,2 - 1 - 1 - - 1 -
Jorge Del Castillo 0,2 0,4 - 1 - - - 0,4 -
Edwin Donayre 0,2 0,4 - - - 1 - 0,4 -
Humberto Lay 0,2 - 0,4 1 - - - 0,4 -
Otros 6 7 5 10 4 3 10 7 1
Ninguno 1 1 1 - 2 2 1 - 4
No precisa 67 67 67 63 66 75 59 69 73
Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 491 246 245 180 181 130 129 238 124

Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas


elecciones para la Alcaldía de Lima en el 2010?

Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NSE


RESPUESTAS Total %
Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E
Luis Castañeda 45 48 43 51 42 41 48 47 39
Alberto Andrade 1 0,3 1 1 - 1 - 0,4 2
Susana Villarán 0,4 1 - 1 - 1 1 0,4 -
Keiko Fujimori 0,4 1 0,3 - 1 1 1 - 1
Alexander Kouri 0,4 1 - 1 - - 1 0,4 -
Alejandro Toledo 0,2 0,4 - 1 - - - 0,4 -
Otros 1 1 1 - 1 2 2 0,4 2
No precisa 52 48 55 46 56 55 48 51 58
Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Base de entrevistas ponderada 491 246 245 180 181 130 129 238 124

Página 19
Año IV / Junio de 2009

FICHA TÉCNICA

• Título del estudio: Encuesta de Opinión Junio 2009


• Objetivos del Estudio: Evaluación de autoridades e instituciones; opinión acerca de la coyuntura actual.
• Encuestadora: Pontificia Universidad Católica del Perú
• Nº de registro: 0108-REE/JNE
• Universo o población objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o más, habitantes de 16 provincias urbanas principales del
país (ver detalle de provincias en lista adjunta).
• Tamaño de la muestra: 1.259 personas entrevistadas.
• Error y nivel de confianza estimados: ± 2,74% con un nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad,
bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple.
• Cobertura: 77 distritos en 16 provincias urbanas pertenecientes a 15 regiones del país.
• Nivel de representatividad: Las provincias donde se realizaron las entrevistas concentran el 69,87% de la población urbana
de 18 o más años en el Perú. Los resultados han sido ponderados en función del peso poblacional de cada departamento
y/o provincia según los resultados del Censo 2007, proporcionados por el INEI. En el caso de Lima Metropolitana – Callao,
la ponderación además incorpora el peso de cada zona de la ciudad.
• Procedimiento de muestreo: Se realizó una muestra probabilística polietápica de conglomerados, estratificada según
provincia. Dentro de Lima se estratificó la muestra de acuerdo con grandes zonas de la ciudad (cono norte, cono este, cono
sur, centro, cono oeste-suroeste). En cada estrato se seleccionó una muestra simple al azar de manzanas por computadora,
posteriormente se realizó una muestra sistemática de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicaron cuotas de
sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas.
• Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas.
• Supervisión de campo: Se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas.
• Fechas de aplicación: Entre el 28 y el 31 de mayo del 2009.
• Financiamiento: Pontificia Universidad Católica del Perú.
• Página web: http://www.pucp.edu.pe
• Email: iop@pucp.edu.pe
• Detalle de los distritos donde se realizaron las entrevistas: Ver lista adjunta.

Departamento Provincia Distritos


Lima Lima Cercado de Lima, Ate, Barranco, Breña, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia,
Jesús María, La Victoria, Lince, Los Olivos, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, Puente Piedra,
Rímac, San Borja, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín de Porres,
San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo
Callao Callao Callao, Bellavista, La Perla, Ventanilla
Ancash Santa Chimbote, Nuevo Chimbote
Arequipa Arequipa Arequipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, Mariano Melgar, Miraflores,
Paucarpata, Socabaya, Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero
Cusco Cusco Cusco, San Sebastián, Santiago, Wanchaq
Ica Ica Ica, Parcota
Huánuco Huánuco Huánuco, Amarilis
Junín Huancayo Huancayo, Chilca, El Tambo
La Libertad Trujillo Trujillo, El Porvenir, La Esperanza, Víctor Larco Herrera
Lambayeque Chiclayo Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria
Loreto Maynas Iquitos, Punchana, Belén, San Juan Bautista
Piura Piura Piura, Castilla
Puno Puno Puno
San Román Juliaca
San Martín San Martín Tarapoto
Tacna Tacna Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, General Gregorio Albarracín

Página 20

También podría gustarte