Está en la página 1de 9

CONTEXTO SOCIAL DE LA CLULA

Ctedra : Biologa Celular Profesora: Marietta Pellizzari C.

COMUNICACIN CELULAR

(A) Un telfono convierte una seal elctrica en una seal sonora.

(B) Una clula blanco convierte una seal extracelular (molcula A) en una seal intracelular (molcula B).

ETAPAS DE LA COMUNICACIN CELULAR

1) Sntesis celular del mensajero qumico. 2) Secrecin del mensajero por la clula emisora. 3) Transporte del mensajero hasta la clula blanco. 4) Deteccin / recepcin del mensajero (seal) por un receptor celular (protena) 5) Transmisin intracelular de la seal (transduccin de seal) y cambio en el status celular (metabolismo, expresin gnica, etc.) 6) Eliminacin (degradacin) de la seal (interrupcin del proceso).

VAS DE SEALIZACIN

RECEPTORES

RECEPTORES ACOPLADOS A PROTENAS G

TIPOS DE COMUNICACIN CELULAR

MATRIZ EXTRACELULAR (MEC)

Red de molculas: protenas y carbohidratos que se disponen en el espacio intercelular y que son sintetizadas y secretado por las propias clulas
Molculas de adhesin Matriz extracelular

Espacio intercelular

Citoesqueleto

FUNCIONES DE LA MATRIZ EXTRACELULAR

Rellenar los intersticios o espacios entre las clulas. Conferir resistencia mecnica. Constituir el medio de equilibrio nutritivo y metablico para las clulas. Proveer fijacin para el anclaje celular. Constituir el medio tctico para el trnsito celular. Comunicacin celular

COMPONENTES DE LA MATRIZ EXTRACELULAR

ADHESIN CELULAR

COMPLEJOS DE UNIN Uniones de anclaje: Desmosomas, hemidesmosomas y uniones adherentes Uniones en hendidura: uniones comunicantes, uniones gap

También podría gustarte