Está en la página 1de 1

Tepatitlán

Terminaron Juglarías
+ Superamos expectativas: Director Francisco Acosta
Por Flavia Bustamante.- Llegó a su fin una edición
más de las Juglarías Prepa Tepa, concebidas como una
forma de expresión, creación y proyección de la
imaginación de los jóvenes estudiantes.
Este año se cumplieron 20 años de ser Preparatoria
de la U de G y 38 años de fundación, por ese motivo se
incluyeron actividades especiales como la presentación
de la Orquesta de Cámara del Centro universitario de
Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG en la parroquia
San Francisco de Asis, y del Cuarteto de Cuerdas en el
salón de un importante centro de convenciones. hemos propuesto. Siempre estamos pensando en ir con actividades en el lapso de los 20 días que duraron las
El director de la preparatoria, José Francisco Acosta más y por más, y hoy tenemos muy buenos resultados, Juglarías.
Alvarado reflexionó sobre este magno evento diciendo: en los órdenes de participación y sobre todo en la Hubieron alrededor de 8000 participantes activos,
“Creo que las Juglarías en esta octava edición, interacción de profesores y estudiantes. considerando que muchos de los estudiantes se inscriben
nuevamente viene a superar las expectativas que nos En el orden de las actividades realizadas, 62 en 6, 7 u 8 de las actividades en sus distintas
modalidades; sin contar los que se realizan
en los módulos, previo a las eliminatorias.
Esto en cuanto a números, pero creo
que lo más importante tiene que ver con la
actitud de los estudiantes, es una actitud
de mantener lo que ellos mismos vinieron
generando, de superarlo, de mejorar la
organización.
Cada una de las modalidades,
exposiciones, audiciones, siempre se
realizan a partir de algo que ya está más o
menos trabajado y formado.
Cuando uno ve un evento realizado se
ven muy sencillos, pero cada cosa nos exige
detalles, a veces algunas cosas nos fallan
porque es en poco tiempo mucho lo que
hay que organizar y sin embargo creo que
no tuvimos ningún percance, ningún
accidente o ninguna situación que lamentar.
Todo hizo una mejor articulación entre
lo que se hace en las asignaturas del plan
de estudios y lo que estamos logrando en
cuanto a participación de nuestros alumnos,
que además es el propósito de origen de
estas Juglarías Prepa Tepa”.
Acosta Alvarado aprovechó la
oportunidad para recordar a quienes de
alguna forma colaboraron con Juglarías.
“Quiero agradecerle a los
patrocinadores por su desinteresada forma
de aportarle a nuestras actividades, su
generosidad para apoyar a nuestros
estudiantes.
Agradecer también la actitud de la
población en su conjunto que ve con
buenos ojos lo que sus hijos hacen en las
aulas y en las calles con este proyecto de
Juglarías.
Por último, quiero agradecer
particularmente a los medios de
comunicación porque en mucho han tenido
que ver con la evolución y el desarrollo de
estas actividades, particularmente al
periódico 7 días por mantener informada a
la comunidad, por cubrir nuestros eventos,
nuestras actividades; por hacer un
periodismo distinto que busca y logra
integrar y enganchar, en el mejor sentido,
al espectador, al público, al lector, para que
le haga seguimiento de lo que estamos
haciendo con este proyecto cultural para
Tepatitlán y la región de Los Altos”.
Juglarías volverá en el 2009 pero no
descansan las actividades, los
organizadores ya están pensando en todas
las innovaciones que harán para mejorar
como año tras año lo hacen.

7 días Sábado 15 de noviembre de 2008 3

También podría gustarte