Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE FSICA

CAMPO MAGNTICO ASOCIADO CON LA CORRIENTE EN UN ALAMBRE

Profesor: OSCAR BERMDEZ CASTILLO Doctor en Ciencias

CARLOS DARO GARCA OSCAR HERNN MUOZ PAZ RODRIGO BOLAOS PORTILLA DANIEL GERMN RIVERA CALDN

Fecha de realizacin de la prctica: Diciembre 15 de 2011 Fecha de entrega del informe: Diciembre 22 de 2011 Popayn 2011

CAMPO MAGNTICO ASOCIADO CON LA CORRIENTE EN UN ALAMBRE OBJETIVOS:

Estudiar el efecto magntico que se produce con limadura de hierro e imanes rectos. Interpretar las lneas de campo magntico visibles por la limadura de hierro con imanes rectos. Determinar los factores que aumentan o disminuyen la intensidad del campo magntico en una bobina.

MATERIALES:

y y y y y y y y y y

Fuente de alimentacin variable de 0 a 15 V de corriente directa. Dos multmetros. Resistores (1/2 W, 5%). 1 de 15 W, 25 W. Una brjula Limadura de hierro. 5 metros de alambre magneto de cobre calibre 18. Una barre redonda de hierro dulce de 5 cm de longitud. Una hoja de cartn delgado. Cinta aislante. Un imn

PROCEDIMIENTO:

1. En la barra vertical de aluminio se coloc uno de los imanes en forma de anillo con su polo sur hacia arriba. 2. Con la balanza de precisin se midi la masa del segundo imn y la masa de cada una de las arandelas.

3. Se coloc el segundo imn en la barra vertical con su polo sur hacia abajo. Con esto se consigui que hubiera repulsin entre los imanes. 4. Cuando los imanes quedaron en equilibrio se midi la distancia de separacin entre ellos. 5. Se coloc sobre el imn superior una de las arandelas y cuando el sistema estuvo en equilibrio se midi la separacin entre los imanes. A lo anterior se adicion la siguiente arandela y se midi de nuevo la distancia de separacin. Este proceso se hizo hasta que se adicion la masa de la ltima arandela a la masa del imn.

RESUMEN Durante la realizacin de esta experiencia, pudimos medir el campo magntico que fue generado por un solenoide, tomando como referencia que el campo generado por la intensidad de corriente, puede ser radial o axial, obteniendo el numero de espiras experimentalmente. Posteriormente a realizar toda la experiencia, y datos, se hallara el margen de error.

También podría gustarte