Está en la página 1de 2

Sobre la familia: "Mis padres no solían pegarme; lo

hicieron sólo una vez: empezaron en Febrero de 1940 y


terminaron en Mayo del 43"
- Woody Allen -

Hannah y sus hermanas


Las cintas de Woody Allen (Brooklyn, Nueva York, 1935),
representan gran parte de lo mejor del cine estadounidense
de finales del siglo pasado. Pero esto no es ninguna
novedad.
La comedia es el género más explotado por Allen (ya que en
sus inicios fue escritor de chistes y relatos para los
periódicos locales), pero hay en su trabajo varios aspectos
que lo hacen inconfundible. El cine de Woody Allen gira en
torno a la dificultad de las relaciones entre los dos
sexos, especialmente agudizada en estas épocas de cambios
de roles sociales, su comedia se caracteriza por el agudo
ingenio de sus diálogos y sus personajes inconfundibles,
tal es el arquetipo por él creado y representado en
variadas ocasiones: intelectual judio, neurótico, tímido,
inseguro, vulnerable, obsesionado por el sexo, con
dificultades para establecer relaciones con las mujeres,
hipocondríaco, obsesionado también por la muerte y amante
del jazz, predestinado por todo ello a las frustraciones
sentimentales y desmitificador, con su angustia existencial
(y esto es, creo, algo de lo más importante), del sonrosado
American Dream.

Hannah y sus hermanas es en cierta forma, un regreso a los


temas abordados en Annie Hall (1976) y Manhattan (1979), y
que continuaría explorando en Crímenes y Pecados (1989). La
historia de Hanna y sus hermanas se desarrolla en Nueva
York (el eterno universo de sus películas), y es una de
esas películas "corales" de Woody Allen, donde no es
posible identificar un protagonista principal. Las diversas
subtramas de la cinta se centran en tres hermanas, cada una
totalmente diferente y con particulares problemas, una
casada en aparente armonía (el sostén de la familia), otra
yendo de un fracaso a otro y la última en plena crisis
sentimental. Así, vemos cómo las relaciones entre ellas y
los personajes que las rodean irán asentando poco a poco
sus vidas y darán pie a las constantes reflexiones de Woody
Allen en su obra: el amor, la muerte, la soledad o la
ausencia de Dios.

"Los dos grandes mitos sobre mi son que soy un


intelectual, porque uso estos anteojos, y que soy un
artista porque mis películas pierden dinero. Estos dos
mitos han prevalecido por muchos años." -- Woody Allen,
2002.

Hanna y sus hermanas (Hanna and her sisters).


Escrita y dirigida por Woody Allen.
Protagonizan: Mia Farrow, Woody Allen, Dianne Wiest,
Michael Caine, Barbara Hershey, Carry
Fisher, Lloyd Nolan, Daniel Stern, Max Von
Sydow, Maureen O´Sullivan.

También podría gustarte