Está en la página 1de 1

Universidad San Pedro

Filial Trujillo
ERNST HEINRICH WEBER 1795 1878

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGA SEGUNDA TITULACIN

PSICOLOGA EXPERIMENTAL

FECHNER, GUSTAV THEODOR (1801-1887)

ulo constante de 50 gramos un estmulo un variable de 51 gramos esPadre de la como ms pesado. Con la Psicologa Experimental que ofrece a los estudiosos de la sensacin y la percepcin un medio para vincular estos suceso percibido Psicofsica, enfoque de un peso constante de 200 la variable debe ser 4 gramos ms para que las persona notaran la diferencia.

Crea que haba resuelto dicho problema, demostrando gracias a la psicofsica que mente y cuerpo son slo dos aspectos distintos de una

Descubri que, en la sensorialidad, percibimos cambios relativos, no absolutos, en la intensidad de los estmulos.

Por ejemplo para la sensacin de peso, de cada 100 grs necesito 3 para notar un cambio, o sea el 3%.

= Todo estmulo requiere ser aumentado en una proporcin constante de su magnitud, para que se perciba un cambio de sensacin.

Era posible explicar mediante principios fsico-qumicos todos los actos humanos, lo que permiti considerar a la psicologa y ms particularmente

bral e investigo sobre las sensaciones musculares en relacin con la discriminacin de pesos, luego se aplic la discriminacin visual y auditiva

La relacin entre el estmulo y la percepcin corresponde a una . Esta relacin logartmica nos hace comprender que si un estmulo crece como una (es decir multiplicada por un factor con

Centro su inters en el estudio del tacto en el que descubri tres diferentes sensibilidades: presin, temperatura y calor.

Encontr que cuando ms sentidos se usan, ms precisa es la sensacin.

Docente: Ps. Jos Alejandro Zeas Cerceda

Estudiantes: Silvia Emilia Tolentino Aguilar Carmen del Pilar Ascoy Cancino Olga E. Carruitero Valdiviezo Fidela Roxana Palacios Terrones Rocio Cipriano Lozano

También podría gustarte