Está en la página 1de 14

AMOR ES SIN

VIOLENCIA

¿QUE ES LA VIOLENCIA?
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?

La violencia es una manera,


dentro de la relación, de imponer
normas, formas y valores de
convivencia; a través del uso de la
fuerza física o psicológica para
controlar a una persona.
En cualquier tipo de relación de
convivencia, heterosexual u
homosexual, aparece el problema
de la violencia.
Cuando uno de los integrantes de
la pareja acumula tensión, enojos
y frustraciones derivadas de
problemas escolares, laborales,
económicos, familiares, de salud
u otros; reaccionan de manera
violenta bajo cualquier pretexto.
Poco a poco la violencia se
convierte en una forma de vida,
las personas se acostumbran a
ella y la viven como si fuera
natural, sin darse cuanta que
tiene una relación donde los
episodios violentos son cada vez
más frecuentes e intensos.
Una sola bofetada en la cara
durante una discusión es un
aviso de que nuestra pareja
puede ser violenta y, por lo
tanto, estamos en situación de
riesgo.
LOS 5 TIPOS DE VIOLENCIA

Verbal:

Son insultos, gritos, palabras


hirientes y ofensivas,
descalificaciones, humillaciones,
amenazas y piropos que causan
molestia.
Psicoemocional:

Son actitudes que dañan la


estabilidad emocional, pueden ser
prohibiciones, condicionamientos,
intimidaciones, amenazas,
actividades devaluatorias.
Económica:

Es una de las formas más sutiles


de violencia, y consiste en el
castigo a través del control de
dinero o bienes materiales.
Física:

Se utiliza en el cuerpo, algún objeto,


arma o sustancia, con el fin de
sujetar, inmovilizar o causar daño a
la pareja o a uno mismo. Incluye los
empujones, bofetadas, puñetazos,
puntapiés y lesiones que pueden
causar hasta la muerte.
Sexual:

Se expresa daño a la intimidad


de la pareja, forzándola a tener
relaciones sexuales, acoso y no
respeto a sus deseos. Genera
inseguridad, sometimiento y
frustración.
¿CÓMO ES TU NOVIAZGO?
Tú pareja o tú:
NO
SI
Se humillan o insultan
No expresan lo que piensan o sienten
Se obligan ha hacer cosas que no
quieren
Amenazan con dejarse
Sienten miedo de sus reacciones
Cuando “juegan”, se empujan o
golpean
Si la mayoría de las respuestas son afirmativas......
¡C U I D A D O!

Es posible que vivas un


noviazgo violento.
En una relación es importante
desechar los viejos mitos que
nos hacen creer que la
violencia es normal.
Toma en cuanta que:

Las relaciones se construyen a partir de las


diferencias que tenemos como personas
El amor puede terminarse
Tu pareja es otra persona, no es un
complemento
Ambos pueden coincidir o pensar diferente
Respetar y aceptar las decisiones de tu
pareja, te da el derecho a recibir el mismo
trato

También podría gustarte