Está en la página 1de 4

28 de Agosto San Agustín Obispo, Doctor de la Iglesia

Agustín, significa : "Consagrado, bendecido" ( Augusto en latín, era lo que estaba consagrado a Dios o lo que era
bendecido por la divinidad ) Augustinos era un diminutivo de Augustus, osea un pequeño consagrado, un pequeño
bendecido. nuestro santo resulto ser muy bendecido por Dios.

San Agustín ha sido uno de los santos más famosos de la Iglesia católica.  Después de Jesucristo y de San Pablo es
dificil encontrar un lider espiritual que haya logrado ejercer mayor influencia entre los católicos que este enorme
santo. Su inteligencia era sencillamente asombrosa, su facilidad de palabra ha sido celebrada por todos los paises.
De los 400 sermones que dejo escritos, han sacado y seguiran sacando material precioso para sus enseñanzas, los
maestros de religion de todos los tiempos.

Nació en Tagaste ( norte de Africa ) en el año 354. Su padre Patricio era pagano, de temperamento violento. Su
madre Mónica, fervorosa católica, una gran santa. Tenía un hermano llamado Navigio ( gran amigo suyo durante
toda la vida) y una hermana que fue la primera religiosa en Africa, y para la cual el santo escribio la famosísima
regla para las religiosas, en la cual se han basado los fundadores de comunidades en todo el mundo.

JUVENTUD BORRASCOSA

De niño era sumamente inquieto, y aunque poseía una inteligencia envidiable y una memoria portentosa, tenía que
castigarlo con azontes para que estudiara, porque lo unico que le gustaba era jugar y divertirse. Sus padres lo
mandaron a estudiar en Cartago, que era la ciudad más grande de la región, pero en el colegio se dejo llevar por los
malos ejemplos y su comportamiento no fue nada santo. Eso sí, en las lecciones llego a ser numero uno, y en las
declamaciones el que mas sobresalía. En las discusiones academicas era practicamente invencible. Pero su
moralidad no era ejemplar, muchos noviazgos, asistencia a funiciones de teatro nada recomendables ( contra esto
predica después toda la vida ).Hasta los 32 años su existencia es cadena  continua de faltas y miserias morales. De
todo ello habla en su más conocido libro.

UN LIBRO QUE SE HIZO FAMOSO

Cuando Agustín se convirtió al catolicismo escribio el libro Confesiones, que lo ha hecho famoso en todo el mundo.
Su lectura ha sido la delicia de millones de lectores en muchos paises por  muchos siglos. El comentaba que a la
gente le agrada leer este escrito por gozan leyendo de los defectos ajenos, pero no se esmeran en corregir los
propios.   La lectura de  "Las Confesiones de San Agustín" ha convertido a muchos pecadores. Por ejemplo Santa
Teresa cambio radicalemente de comportamiento al leer esas páginas.

PRIMEROS CAMBIOS

Cuando joven tuvo una grave enfermedad y ante el temor de la muerte se hizo instruir en la religión catolica y se
propuso hacerse bautizar. Pero apenas recobro la salud se le olvidaron sus buenos propositos y siguio siendo
pagano. Más tarde criticara fuertemente  a los que dejan para bautizarse cuando ya son bastante mayores, para
poder seguir pecando.

Luego leyó una obra que le hizo un gran bien y fue el "Hortencio" de Cicerón. Este precioso libro lo convenció de
que cada cual vale más por lo que es y por lo que piensa que por lo que tiene.

CAMBIO PARA MAL

Pero luego sucedió que tuvo un retroceso en su espiritualidad. Ingreso a la secta de los Maniqueos, que decía que
este mundo lo había hecho el diablo y enseñaban un montón de errores absurdos. Luego se fue a vivir en unión
libre con una muchacha y de ella tuvo un hijo al cual llamo Adeodato ( que significa : Dios me lo ha dado ).
ENCONTRONES CON LA MAMA

Al terminar sus estudios en Cartago volvió a su tierra,  Tagaste. Pero mónica no pudo aceptar de ninguna manera
que su hijo viviera en uníón libre y además a la santa madre le horrorizan las herejías que su hijo profesaba en la
secta de los Maniqueos. Así que, sin más ni más, lo hecho de la casa. Ella no quería ser alcahueta de los errores de
su hijo.

OTRO CAMBIO

Luego leyó las obras del sabio filosofo Platón y se dio cuenta de que la persona humana vale muchisimo más por su
espiritu que por su cuerpo y que lo que más debe uno esmerarse en formar es su espriritu y su mente. Estas
lecturas del sabio Platón le fueron inmensamente provechosas y lo van a guiar después  durante toda su
extistencia.

UNA DESILUSION

Se dedico a leer la Santa Bilbia y se desilusiono, ya que le pareció demasiado sencilla y sin estilo literario, como los
libros mundanos. Y dejo por un tiempo de leerla. Después dira, suspirando de tristeza : "Porque la leía con orgullo y
por aparecer sabio, por eso no me agradaba. Porque yo en esas páginas no buscaba santidad, sino vanidad por eso
me desagradaba su lectura. ¡ Oh sabiduría siempre antigua y siempre nueva. Cuan tarde te he conocido!"

PROFESOR

En Tagaste y en Cartago, se dedicó a dar clases por nueve años, con notable éxito. Pero luego dispuso viajar a
Roma, para enseñar en esa capital.

FUGA FRACASADA

La mama que temía que en Roma podría extraviarsele más su hijo, dispuso acompañarlo en su viaje a Roma. Pero
Agustín deseaba viajar solo y la engaño el día de embarcarse, enviandola a la Iglesia a rezar, mientras este se subía
al barco. Después dirá : "Yo engañaba a mi madre, que me amaba como nadie más lo podía hacer en la tierra". Pero
Mónica viajo después en otro barco y aunque al llegar a Roma se encontro con la noticia que se había ido a Milán,
allá lo siguió, en adelante será como un angel de la guarda ( en Roma se desilusionó Agustín, porque los alumnos no
pagaban nada por sus enseñanzas )

SU ENCUENTRO PROVIDENCIAL

El hombre que marcó definitivamente la existencia de nuestro santo, fue San Ambrosío, arzobispo de Milán, sabio
famoso, líder espiritual indiscutible en la ciudad y el país, gran orador y escritor brillantisimo. Desde el principio el
joven profesor se siente como deslumbrado por la sabiduría y santidad de este gran arzobispo y empieza a no faltar
a ninguno de sus sermones, y de su modo de pensar y de vivir comienza a transformarse por completo.

EL JUEGO QUE CAMBIO UNA VIDA

Agustín tiene varios amigos que lo acompañan, aconsejan y animan. Son Alipio, que desde joven lo ha ayudado
siempre. Elpidio, su hermano y Adeodato, su hijo. Un día Romaniano, le cuenta la historia de San Antonio Abad que
dejo su vida de riquezas y comodidades y se fue a un desierto a rezar y hacer penitencia, y Agustín exclama : "Todos
estos se atrevieron a dejar su vida mundana y empezar una vida de santidad ¿ por que yo no ? ¿qué es lo que me
detiene para dar este paso ?" Y fue entonces cuando en la casa de la vecina unos niños que jugaban y repetían
mucho la frase : "Abre y lea !! ¡Abra y lea !! ¡ Abra y lea !! El no recordaba haber oído nunca repetir esa frase en un
juego, consideró aquello como un aviso de Dios y abrió el primer libro que encontro la mano. Era la santa Bilbia. Y
ahí en el capítulo 13 de la Carta de San Pablo a los Romanos, en el verso 13 del capitulo 13 leyó lo siguiente : "
Portemonos no como quien esta en las tinieblas y oscuridad, sino como quien obra en pleno día y a plena luz,
comportemonos de la manera más digna posible. Nada de impurezas ni de vicios o excesos de ninguna clase, no
nos dejemos llevar por la carne y sus conscupicencias " Aquello fue como un relampago en su cerebro, empezo a
llorar y se dio cuenta que hasta entonces su comportamiento había sido todo lo contrario de lo que Dios manda en
estas frases que acababa de leer, y que era necesario empezar una vida totalmente nueva y distinta de lan anterior,
tenía 32 años, los siguientes 40 años serán de sorprendente santidad, progresando cada vez más y más.

LA CONVERSION

Despacho a Africa a la madre de Adeodato y nunca más se volverá a encontrar con ella. Abandono para siempre los
juegos de azar y las fiestas mundanas (Ya había quemado los libros de los herejes Maniqueos, convencido de que lo
que enseñaban eran errores horrendos)  Y se dedico con todo entusiasmo a prepararse para hacerse bautizar y
llegar a ser cristiano católico. Mónica gozaba lo indecible.

EL BAUTISMO

En Pascua del año 387, Agustín recibe solemnemente el bautismo de manos del arzobispo de Milán, San Ambrosío.
En ese día fueron bautizados también su amigo Alipio, su hijo Adeodato que tenía 15 años.

LA MUERTE DE MONICA

La santa madre de Agustín, no se cambiaba por nadie, ya había logrado todo lo que anhelaba, la conversión de su
hijo. Ahora podía partir contenta para la eternidad. Y entonces sucedió que viajando con Agustín para el Africa,
antes de embarcarse en el puerto de Hostía, ella se sintió  morir, y llamando a su hijo le dijo emocionada : "¿ Que
me queda por esperar en esta vida ? Ya he logrado lo que más deseaba: verte cristiano católico" Y expiró en sus
brazos dulcemente. Agustín la lloró amargamente y durante toda su vida guardo su recuerdo, como su tesoro más
preciado de la juventud.

SACERDOTE Y OBISPO

Al volver al Africa fue ordenado sacerdote y el obispo valerio de Hipona, que tenía mucha dificultad para hablar, lo
nombró su predicador. Y pronto empezo a deslumbrar con sus maravillosos sermones. Predicaba tan hermoso, que
nadie por ahí, había escuchado hablar a alguien así, a gente escuchaba hasta por tres horas seguidas sin cansarse.
Los temas de sus sermones, eran todos sacados de la santa Bilbia, pero con un modo tan agradable y sabio que la
gente se entusiasmaba.

Y sucedió que al morir Valerio, el obispo, el pueblo lo aclamo como nuevo obispo y tuvo que aceptar. en adelante
será un obispo modelo, un padre bondadoso para todos. Vivirá con sus sacerdotes en una amable comunidad
sacerdotal donde todos se sentirán hermanos. El pueblo siempre sabia que la casa del obispo Agustín siempre
estará abierta  para los que necesitan

ayuda espiritual o material. Será gran predicador invitado por los obispos y sacerdotes de comunidades vecinas y
escritor de libros bellísimos que han sido y serán la delicia de los católicos que quieran progresar en la santidad. El
tenía la rara cualidad de hacerse amar por todos.

MARTILLO DE LOS HEREJES

Había en el norte de Africa unos herejes llamados Donatistas, que enseñaba que la Iglesia no debe perdonar a los
pecadores y que como católicos solamente deben ser admitidos los totalmente puros ( pero ellos no tenían ningun
rparo en asesinar  aquienes se oponían en sus doctrinas ) Agustín se les opuso con sus elocuentes sermones y
brillantisimos escritos, y ellos no eran capaces de responderles a sus razones y argumentos. Al fin el Santo logró
llevar a cabo una reunión en Cartago con todos los obispos católicos de la región   y todos los jefes de los Donatistas
y allí los católicos dirigidos por nuestro santo derrotaron totalmente en todas las discusiones a los herejes, yestos
fueron abandonados por la mayor parte de sus seguidores, y la secta se fue acabando poco a poco.

LOS PELAGIANOS

Vino enseguida otro hereje muy peligroso. Un tal Pelagio, que enseñaba que para ser santo no hacía falta  recibir
gracias o ayudas de Dios, sino que uno mismo por su propia cuenta y propios esfuerzos logra llegar a la santidad.
Agustín que sabía por triste experiencia que por 32 años había tratado de ser bueno por sus propios esfuerzos  y
que lo unico que había logrado era ser malo, se le opuso con sus predicaciones y sus libros y escribió un formidable
tratado de "La Gracia", el cual prueba que nadier puede ser bueno, ni santo, si Dios no le envía gracias ni ayudas
especiales para serlo, en este tratado tan lleno de sabiduría, se han basado después de los siglos, los teologos de la
Iglesia católica para enseñar acerca de la gracia.

SU ULTIMO LIBRO

Cuando Roma fue saqueada y casi destruida por los bárbaros de Genserico, los antiguos paganos habían dicho que
todos estos males habían llegado por haber dejado de rezar a los antiguos dioses paganos y por haber llegado la
religión católica. Agustín escribió entonces un nuevo libro, el más famoso después de las Confesiones, "La Ciudad
de Dios"  ( empleó 13 años

redactandolo ) . Allí defiende poderosamente a la religión católica y demuestra que las cosas que suceden, aunque
a primera vista son para nuestro mal,  estan todas en un plan que Dios hizo en favor nuestro que al final veremos
que era para nuestro bien. ( Como dice San Pablo: "Todo sucede para bien de los que aman a Dios")

MUERTE DICHOSA

En el año 430 el santo empezo a sentir continuas fiebres y se dio cuenta de que la muerte lo iba alcanzar, tenía 72
años y cumplia 40 años de ser fervoroso católico, su fama de sabio, de santo y de amable pastor era inmensa. Los
barbaros atacaban su ciudad de Hipona para destruirla, y el murió antes de que la ciudad cayera en manos de
semejantes criminales. A quién le preguntaba que si no sentía temor de morir, el les contestaba : "Quien ama a
Cristo, no debe temer miedo de encontrarse con El". Pidió que escribieran   sus salmos preferidos en grandes cartes
dentro de su habitación ara irlos leyendo continuamente ( él en sus sermones, había explicado bellisamente los
salmos ). durante su enfermedad curó un enfermo, con solo colocarle las manos en la cabeza y varías personas que
estaban poseídas por malos espirituas quedaron libres. ( San Posidio, el obispo que lo acompaño hasta sus últimos
días, escribió despues su biografía )

El 28 de agosto del año 430, se cumplió aquella frase famosa que había escrito " Nos has creado para Tí Señor, y
nuestra alma no encontrara la verdadera paz, sino cuando logre descansar en Tí ". en ese día descanso en la paz del
Señor, y fue a gozar para siempre en el cielo, de la verdadera paz, la que nunca se va acabar.

San Agustín te admiramos, pídele a Dios para nosotros una conversión como la que te concedió a tí. Quiera Dios
que así sea.

También podría gustarte