Está en la página 1de 40

La atención a la

diversidad en las
enseñanzas
artísticas

Centro del Profesorado de Sevilla.


31 de mayo de 2011
¿De qué hablo?

¿De normativa o
de
recomendaciones
prácticas?
La diversidad. Las
necesidades
específicas de apoyo
educativo
Su relación con las
enseñanzas artísticas
Posibles avances
La diversidad

Capacidades Intereses

Motivaciones Procedencia

Familias Etc…
La diversidad

Profesorado
La diversidad. Las necesidades
específicas de apoyo educativo

Necesidades Altas Necesidades


educativas capacidades de
compensación
especiales intelectuales
educativa

Talentos Incorporación
Discapacidad simples tardía al
sistema
Talentos
Trastornos educativo
complejos
graves de
conducta Sobredotación Otras
intelectual circunstancias
Necesidades
educativas
especiales
Discapacidad visual

- La discapacidad
visual condiciona el
tipo de enseñanzas
artísticas a potenciar.
- Lo más frecuente es
el desarrollo de
estudios de música.
Discapacidad visual

- Adaptaciones en las
pruebas de acceso.
- Adaptaciones de
acceso durante el
desarrollo de los
estudios.
- Colaboración de la
ONCE.
Discapacidad visual
- En alumnado con baja visión,
gran importancia de las
ayudas ópticas:

Telescopio Flexo
Lupa TV
Etc…
Discapacidad auditiva

- Desarrollo de
enseñanzas de artes
plásticas y diseño.
- Adaptaciones en las
pruebas de acceso.
Intérprete de Lengua
de Signos Española.
- Se pueden seguir algunas
recomendaciones:
Discapacidad auditiva
- Hablar de frente.
- No situarse ante una fuente
de luz.
- Ubicar el aula del alumno o
alumna en un espacio no
ruidoso.
- Ubicarlo en las primeras filas.
- Cuidar la iluminación.
- Utilizar la figura de un alumno
o alumna que ejerza como
tutor o tutora.
Discapacidad auditiva
- Vocalizar adecuadamente (en
ocasiones, incluso
exageradamente si fuese
necesario).
- Utilizar todos los apoyos
visuales que sea posible.
- Adecuar los textos utilizando
imágenes de apoyo.
- etc…
Discapacidad motriz
Languis
- Parálisis cerebral.
- Espina bífida.
- Miopatías o distrofias musculares.

- Será la movilidad y el nivel de


desarrollo cognitivo el que
determinará el tipo de
enseñanzas artísticas que podrán
desarrollar (por ejemplo, paraplejia).
- Una persona con una
discapacidad motriz no tiene que
llevar asociada discapacidad
Toño Tejerina intelectual.
Discapacidad motriz
-Son esenciales las adaptaciones de
acceso:
- Eliminación de barreras
arquitectónicas.
- Cuidado por la ubicación.
- Uso de recursos materiales
específicos (para el desplazamiento,
para la comunicación…).
- Puede haber alumnado que utilice
sistemas alternativos o
aumentativos de comunicación (la
mayoría de ellos pictográficos,
informatizados y con sintetizadores
de voz).
Discapacidad intelectual
- Dificultades en el pensamiento simbólico hacen que sea
complicado el seguimiento de enseñanzas artísticas.
- Ello no impide el desarrollo de la actividad artística.

Judith Scott
Discapacidad intelectual
Trastornos del espectro autista
-Es difícil encontrar un alumno o
alumna autista cursando
enseñanzas artísticas.
- Es posible contar con alumnado
con síndrome de Asperger.
- Dificultades básicas:
- Capacidades mentalistas.
- Comunicación.
- Desarrollo social.
- Algunos no tendrán diagnóstico y
pasarán desapercibidos o,
simplemente, como alumnado raro o
excéntrico.
Trastornos del espectro autista

- Es necesario:
- Tener una amplia
organización de las
actividades.
- Emplear ayudas visuales.
- No provocar cambios no
avisados en las rutinas de
clase.
- Asignar un compañero o
compañera tutor o tutora.
Trastornos graves de conducta

- Trastornos disociales.
- Trastorno negativista
desafiante.
- Lo más seguro… alumnado
con trastorno por déficit de
atención con hiperactividad
(TDAH).
Trastornos graves de conducta
-Algunas recomendaciones:
- Utilizar ayudas visuales.
- Alumno o alumna ayudante.
- Ubicación cercana al profesorado.
- Alternar tareas con mayor nivel de
concentración con otras que
requieran menos atención.
- Ampliar el tiempo de las pruebas.
- Realizar evaluaciones en varios
días.
- En el caso de exámenes escritos,
dar las preguntas de una en una.
- Buscar alternativas para evaluar.
Trastornos graves de conducta
-Algunas recomendaciones:
- Utilizar ayudas visuales.
- Alumno o alumna ayudante.
- Ubicación cercana al profesorado.
- Alternar tareas con mayor nivel de
concentración con otras que
requieran menos atención.
- Ampliar el tiempo de las pruebas.
- Realizar evaluaciones en varios
días.
- En el caso de exámenes escritos,
dar las preguntas de una en una.
- Buscar alternativas para evaluar.
Altas
capacidades
intelectuales
Altas
capacidades
intelectuales

Talentos
simples

Talentos
complejos

Sobredotación
intelectual
-La normativa flexibilización de
las enseñanzas (adelantar un
curso). Igualmente contenmpla
que excepcionalmente se
podrá flexibilizar sin límites.
- No hay desarrollo normativo
en Andalucía.
Necesidades
de
compensación
educativa
- Incorporación tardía al
sistema educativo.
- No asistencia a centro
educativo por motivos de
enfermedad.
- Cualquier otro motivo.
- No existe regulación de la
atención a este alumnado
en las enseñanzas
artísticas.
¿Hasta dónde
puede llegar
este alumnado?
¿Enseñanzas
elementales?
¿Enseñanzas
profesionales?
¿Enseñanzas
superiores?
Algunas
propuestas para
el avance
Regulación normativa

Sistematización de la
formación del
profesorado

Conocimiento de
estrategias metodológicas
y adaptaciones a realizar

Acción orientadora en las


enseñanzas artísticas
manuel.vazquez.uceda@juntadeandalucia.es

También podría gustarte