Está en la página 1de 14

MANIFESTACIONES ORALES DE

LA INFECCION POR EL VIH

UNAH-VS
MICROBIOLOGIA
GRUPO #3
Introduccion

 Desde el inicio de la epidemia del SIDA, se observo la


presencia de consistente de un grupo de manifestaciones
orales , que incluian tanto infecciones oportunistas
localizadas , formaciones neoplasicas y patologia
gingivo-periodontal atipica.

 La presencia de estas lesiones intraorales esta


inversamente relacionada con los niveles de Linficitos
CD4 .
 Las manifestaciones orales se presenta tan
consistentemente que la OMS usa la
Candidiasis Oral , como uno de los criterios
indicadores de SIDA.
 La Candidiasis oral y Leucoplasia vellosa
sirven para clasificar el nivel de
inmunodepresion, y errores en su diagnostico
pueden dar lugar a errores en la clasificacion
del estadio de la persona infectada.
 La lesiones orales relacionadas con el
VIH/SIDA han sido clasificadas en varias
formas, de acuerdo al factor etiologico en:
 Bacterianas
 Micoticas
 Virales
 Neoplasicas
Y de acuerdo a la probabilodad de asociacion con la
infeccion por el VIH.
Clasificacion de las manifestaciones
orales egun el factor etiologico

Infecciones micoticas:

• Candidiasis
• Pseudomembranisa
• Eritematosa
• Hiperplasica
• Quellitis angular
• Histoplasmosis
• Criptococosis
• Geotricosis
Infeccion virales (causadas por)
• Virus herpes simplex
• Citomegalovirus
• Virus Epstein-Barr
• Leukoplasia vellosa
• Varicela Herpes zoster
• Herpes zoster
• Varicela
• Virus Papiloma Humano
• Verruga vulgar
• Condiloma acuminado
• Hiperplasia epitelial focal
Infecciones baterianas
• Gingivitis, gingivitis necrotizante y periodontitis causados por:
• Mycobacterium avium intracellulare
• Klebsiella pneumoniae
• Enterobacterium cloacae
• Escherichia coli
• Ademas:
• Enfermedad por rascado de gato
• Sinusitis
• Exacerbacion de periodontitis apical
• Celulitis submandibular
Neoplasias

• Sarcoma de kaposi
• Linfoma no-Hodgkin
• Carcinoma de celulas escamosas

Disturbios neurologicos

• Neuropatia trigeminal
• Paralisis facial
Condiciones de etiologia desconocida
• Ulceras aftosas recurrentes
• Ulceracion necrotizantes progresiva
• Epidermolisis toxica
• Retraso en la cicatrizacion de heridas
• Trombocitopena idiopatica
• Agrandamiento de las glandulas salivales
• Xerostomia
• Hiperpigmentacion melanotica
• Manchas rojas
Clasificacion de acuerdo a la
probabilidad de asociacion con la
infeccion por el VIH

Lesiones frecuentemente asociadas al VIH


• Candidiasis oral
• Pseudomembranosa
• Eritematisa
• Hiperplasica
• Queilitis angulas
• Leucoplasia vellosa
• Enfermedad periodontal relacionada al VIH-1
• Sarcoma de kaposi bucal
• Linfoma no Hodgkin
Lesiones moderadamente relacionadas con el VIH
• Ulceracion atipica
• Infecciones vurales, diferentes al virus de Epstein Barr
• Infeccon por el virus de herpes simple
• Infeccion ppor citomegalovirus
• Infeccion por virus de la varicela zoster
• Infeccion por el virus de papiloma humano
• Alteracion de glandulas salivales por el VIH-1
• Manchas rojas

Lesiones posiblemente asociadas con el VIH


• Hiperpigmentacion melanica
• Alteraciones neurologica
• Infecciones bacterianas (excepto gingivitis o periodontitis)
• Infecciones por hingos (excluyendo la candidiasis)
Manifestaciones orales en niños

La candidiasis oral (20%-70%) y la hinchazon


parotidea (11%-47%) son las manifestaciones
oraes mas comunes en ninos infectados por el
VIH.
Otras manifestaciones orales en niños incluyen:
enfermedad periodontal, leucoplasia vellosa, y
ulceras aftosas.
No se han descrito neoplasia en niños.
 Se ha encontrado que las lesiones orales en
ninos y adoloscentes son similares a las delos
adultos.
 Los niveles de CD4 y linfocitos T deben
verificarse regularmente. Se ha encontradoo
que los medicamentos ARV han sido muy
efectivos para disminuir el procesoo de la
enfermedad y las infecciones secundarias en
ninos y adolescentes.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte