Está en la página 1de 3

CEMEX:

CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y servicio
confiable a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mejora el bienestar de sus audiencias mediante
un proceso de mejora continua y esfuerzos permanentes para promover un futuro sostenible.

Centro de Tecnología Cemento y Concreto ( C.T.C.C. )

CEMEX creó en 1997 el Centro de Tecnología Cemento y Concreto, ubicado en la Ciudad de México. Ahí ofrecemos respaldo a todo
el país con estudios e investigaciones especializadas dirigidas a evaluar minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y
todo material que intervenga en la construcción. Al mismo tiempo diagnosticamos y proponemos la solución a mejores alternativas
actuales y futuras de cada uno de los proyectos.

El Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha
realizado investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado concretos especiales que respondan a necesidades
específicas. Con ello contribuimos al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica.

El Centro de Tecnología Cemento y Concreto ofrece:

 Desarrollo del producto más adecuado a los requerimientos específicos de cada proyecto.
 Detección de necesidades y desarrollo de especificaciones para proyectos.
 Investigación sobre interacción de suelos, climas y medio ambiente sobre concretos.
 Investigación para la adecuación y emisión de normas relacionadas con el concreto.
 Evaluación de estructuras existentes y propuestas para la rehabilitación de las mismas.
 Asesoría técnica referente al diseño, colocación y manejo del concreto.
 Conferencias sobre tecnología del concreto, su manejo y la optimización de recursos.
 Actualización para personal de obra, supervisores, diseñadores, arquitectos, etc.
 Capacitación del personal en temas generales y particulares de obras de concreto.
 Acreditación de pruebas.
 Asesoría en diseño y colocación de pavimentos y pisos industriales.
 Banco de información (biblioteca, hemeroteca, mediateca y videoteca).
 Laboratorios de concreto, únicos en México para todo tipo de pruebas.
 Certificación de pruebas.

Concretos de alto rendimiento

El Centro de Tecnología de CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha realizado
investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado Concretos Especiales que respondan a necesidades específicas,
con la consecuente contribución al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica.

 Concreto de Contracción Compensada


 Concreto Profesional MR Acuicreto
 Concreto ProfesionalMR de Alta Resistencia
 Concreto ProfesionalMR AntibacMR

 Concreto ProfesionalMR Antideslave


 Concreto ProfesionalMR Arquitectónico
 Concreto ProfesionalMR Autocompactable
 Concreto Profesional SM0 ( Sin mano de obra)
 Concreto ProfesionalMR DuramaxMR

 Concreto ProfesionalMR Ligero Celular


 Concreto ProfesionalMR de Resistencia Acelerada CREAMR

 Concreto ProfesionalMR PisocretMR

 Mortero Estabilizado
 Relleno Fluido

El cemento:

Es el material de construcción más utilizado del mundo, al ser mezclado con agua, la reacción química que sobreviene lo transforma
en roca sólida que el constructor puede formar y moldear. Debido a ésta y otras cualidades admirables, a este fino polvo se le ha
llamado "polvo mágico". Los monumentos de concreto expresan su audacia y permanencia; las naves espaciales despegan desde
superficies de cemento.
CEMEX cuenta con productos y marcas posicionadas en cada región geográfica de México, teniendo a la marca Tolteca en la
región Centro, la marca Monterrey en la región Noreste, las marcas Anáhuac y Maya en la región Sureste y las marcas California,
Centenario y Gallo en las regiones Occidental y Noroccidental del país, logrando ser distribuidas en 30 estados del país.

Cemento mas común:

El Cemento Portland Ordinario es excelente para construcciones en general, zapatas, columnas, trabes, castillos, dalas, muros, losas,
pisos, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc. Ideal en la elaboración de
productos prefabricados (tabicones, adoquines, bloques, postes de luz, lavaderos, balaustradas, piletas, etc.).

Este cemento es compatible con todos los materiales convencionales tales como arenas, gravas, piedras, cantera, mármol, etc., así
como con los pigmentos (preferentemente los que resisten la acción solar) y aditivos, siempre que se usen con los cuidados y
dosificaciones que recomienden sus fabricantes.

Cemento mortero:

El mortero, también llamado cemento de albañilería, es un cemento Portland mezclado con materiales inertes finamente molidos. En
otras palabras, es cemento con arena y agua; y lo que lo distingue del concreto armado es la ausencia de agregados gruesos (las
gravas).

Nuestros clientes utilizan el cemento de albañilería o mortero para propósitos múltiples, incluyendo bloques de concreto, plantillas,
superficies carreteras, acabados, zarpeados y para recubrir el ladrillo rojo horneado. Este tipo de cemento no debe usarse en concreto
estructural.

El mortero es un producto diseñado para trabajos de albañilería; cumple ampliamente con todas las especificaciones de calidad
establecidas en la norma mexicana NMX-C-21-1981.

El cemento para albañilería está diseñado para trabajos en donde no se requieren elevadas resistencias a la compresión sino tan solo
a propiedades ligantes y/o aglutinantes, por ejemplo, plantillas, cimentaciones de mampostería, pegado de bloques y ladrillos,
aplanados, pisos y firmes.

Cemento blanco:

El cemento blanco es una variedad de cemento que se fabrica a partir de materias primas cuidadosamente seleccionadas de modo
que prácticamente no contengan hierro u otros materiales que le den color. Sus ingredientes básicos son la piedra caliza, base de
todos los cementos, el caolín (una arcilla blanca que contiene mucha alúmina) y yeso.

El cemento Portland blanco se usa en obras de arquitectura que requieren mucha brillantez, o para realizar acabados artísticos de
gran lucimiento; también sirven para vaciar esculturas que requieren de una buena dosis de blancura.

Aunque algunos piensan que los cementos blancos son más frágiles que los grises, en realidad tienen las mismas capacidades
mecánicas y una elevada resistencia a la compresión.

Nuestro cemento blanco ofrece gran rendimiento en la producción de mosaicos, terrazas, balaustrados, lavaderos, tiroles, pegazulejos,
y junteadores. En fachadas y recubrimiento de muros, ahorras gastos de repintado.

Este producto puede pigmentarse con facilidad; para obtener el color deseado se puede mezclar con los materiales de construcción
convencionales, siempre y cuando estén libres de impurezas.

También podría gustarte