Está en la página 1de 10

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL

PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ROUSSEAU

• El niño tiene que ser libre.


• Que la experiencia de él y de los demás lo formen.
• Que aprenda por si sólo.
• De manera natural se desarrolle sus sentidos.
2da. ETAPA DE 2 a 12 años
FAVORECER
LOS JUEGOS

SUS
SU INSTINTO
DELEITES
Tratar al alumno conforme a su edad

Que sienta el No se le debe


yugo de la ordenar, que sepa
necesidad. que es débil.
Ante él todo
Al educar se ser se rinda.
debe utilizar
la libertad
bien aplicada.
Nada debe darse a nuestro hijo porque lo pide,
sino porque lo necesita.
DURANTE ESTA EDAD SE DEBEN EJERCITAR
ELCUERPO LOS ÓRGANOS

SUS FUERZAS SUS SENTIDOS

LA VIRTUD LA MEMORIA
LOS ERRORES DE LA ESCUELA TRADICIONAL
IDEOMAS hasta los 12 GEOGRAFÍA. Nada son los
años ningún niño signos sin la idea de los
aprende 2 ideomas. signos que representan

HISTORIA. Creen que se


LAS FABULAS- A los niños
puede separa r el
hay que decirles la verdad,
conocimiento de los
sin disfraz.
sucesos del de sus causas

LA LECTURA. Es el azote de los niños;


debe leer cuando sea útil la lectura.
3ra. ETAPA DE LOS 12 A LOS 15 AÑOS
• Como hombre es débil, como niño es fuerte.
• Época de trabajo, instrucción y estudio.
• Si enseñas geografía, primero debe conocer el
pueblo donde vive, el terreno de su padre, ríos, el
sol, etc.
• No se trata de enseñarle ciencia, sino de inspirarle.
• Si ejercitamos su cuerpo y sus sentidos, ejercitamos
su razón.
• Tiene ideas, ahora juzga, compara, determina.
• Explora las relaciones sociales-
APORTACIONES DE ROUSSEAU A LA EDUCACIÓN
• La necesidad de estudiar y entender los hechos del
desarrollo del niño.
• Relacionar lo que se enseña con las capacidades reales del
alumno.
• Tomar en cuenta el contexto del alumno.
• No es posible que los niños aprendan ciencia, si no se les
proporciona una instrucción básica.
• El aprendizaje por descubrimiento y de resolución de
problemas.
• Limitar el aprendizaje del niño a cosas que están dentro de
su propia experiencia.
• Considerar los derechos y percatarse de sus necesidades.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PENSAMIENTO
EDUCATIVO DE ROUSSEAU

0 a 2 años ETAPA DE LA SENSACIÓN.


_ Nacemos aptos para aprender.
_ Los gritos de un recién nacido son mecánicos
_Sus sensaciones pertenecen a los sentidos y
expresan placer o dolor
_ El alimento y el sueño deben medirse.
_ Sensaciones representativas.
_ Atento a todo lo que impresiona sus sentidos
_ Quiere tocar todo.

También podría gustarte