Está en la página 1de 6

“Como aprovecha al máximo

el potencial de las personas


en su empresa

EL TRABAJO DEBE SER VISTO COMO ALGO IMPORTANTE

“Hacer comprender al trabajador que su trabajo no es


SE DEBE LLEVAR UNA META COMPRENDIDA Y COMPARTIDA simplemente una rutina tediosa si no que gracias a su
función se logra un beneficio para la sociedad”
“El trabajador desempeña su función sin saber la
finalidad o la meta a la que se llega. Se le debe dar a
entender al trabajador cual es el objetivo de su grupo”
de trabajo para que todos lleguen al mismo objetivo”
BASARSE EN VALORES

“La mayoría de los trabajadores carecen de ética


profesional lo que provoca que la empresa sea
menos eficaz. Una persona que tiene ética personal y
profesional siempre va a ser una persona
responsable, honesta etc.

UN CAMPO DE JUEGO CON EL TERRITORIO CLARAMENTE DEMARCADO

“Los valores determinan las acciones de las personas y


evita que se corrompan las personas en la búsqueda del
beneficio propio”

LOS PENSAMIENTOS, LAS NECESIDADES Y LOS SUEÑOS SON RESPETADOS, ESCUCHADOS Y


LLEVAN A LA ACCIÓN

“Todos trabajan verdaderamente como un grupo de trabajo y el jefe es flexible y


comprensivo”
“Hay que darle libertad a las personas y la libertad viene de
saber cuál es el territorio de cada cual, cuales son los
límites a donde deben llegar, para que no se forme una
caos. Se debe dejar trabajar pero también se debe de
marcar los límites de cada trabajador”

LAS CONGRATULACIONES ACIVAS O PASIVAS, DEBEN SER VERDADERAS

“Las congratulaciones activas son los incentivos que se le das a los


trabajadores por su buen desempeño y las pasivas son las felicitaciones
morales a los trabajadores para llenar su espíritu”

“Si no hay motivo para felicitar


entonces es necesario primero buscar
las cosas positivas. En segundo lugar,
si no es posible felicitar directamente
a una persona, siempre es posible
darle una voz de aliento que significa
que tiene fe en su habilidad”
SI NO HAY ANOTACIÓN NO HAY JUEGO Y FELICITAR POR EL
PROGRESO

“Sería muy aburrido el trabajo si nadie lleva la puntuación. Por


ejemplo en un equipo de baloncesto lo que motiva al equipo de
seguir anotando es el ganarle al otro equipo, a la competencia y en
el trabajo una anotación sería el progreso que se tiene en el servicio
o fabricación del producto”
“! A la carga ¡ es una dinámica de motivación empresarial, el gran
don de tener gente a nuestro cargo y desde luego considerar la
variante de tener que dar resultados como director o gerente de
una determinada empresa”
“Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo”
FACULTAD DE CIENCIAS, ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
F
A
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÒN

C
E
ASIGNATURA : Alta Dirección II
.

TEMA : ¡A la Carga ¡- Gung ho

DOCENTE : Lic. Gerardo Deza Malca

A
Integrantes :

- Castro Pita Pablo


- Paredes Huacchillo Soledad

LAMBAYEQUE, MARZO DE 2011

También podría gustarte