Está en la página 1de 3

V En E.U.A.

, el protocolo de trabajo de un experimento propuesto debe de ser


analizado por las siguientes instituciones:

ñ os revisiones internas por la misma institución y ser aprobado por el jefe de la institución.

ñ espués se debe de obtener la aprobación del comité asesor del DNA Recombinante, de las
instituciones nacionales de salud y por ultimo ser firmado por el Director de NIH.
ñ  por ultimo la aprobación de la Administración y rogas de E.U. (3DA).

V En nuestro país, la creación de la Jomisión Nacional de Genoma Humano , ha


sentado las bases para establecer los comités de aprobación y revisión de
protocolo de TG
V Existen varios factores que condicionan su aplicabilidad.
¦ el primero se debe al tipo de herencia:
Y ëas enfermedades mendelianas, determinadas por la acción de un único gen, son mejores
candidatos para la TG que las multifactoriales.

¦ El segundo, es el patrón de Herencia:


Y ëas enfermedades, RECESIVAS son mejores candidatas a ser tratadas por la TG, que las
enfermedades  INANTES.
¦ El tercer factor se refiere a la naturaleza de la mutación causante de la
enfermedad.
Y Enfermedades recesivas
Y Enfermedades dominantes
¦ El cuarto, es el control de la expresión genética:
Y antenimiento no estricto de un fenotipo(el experimento es mejor y de corta duración)
Y antenimiento estricto de fenotipo (el experimento se consigue pero con mayor duración)
¦ El quinto Factor el tamaño del NA codificante:
Y Genes con menor tamaño: mejor candidato.
Y Genes con mayor tamaño: son difíciles de transferir.
V ëa enfermedad será mas fácil de tratar, si se puede extraer y cultivar in vitro
y si es resistente a la manipulación y la reintroducción con facilidad en el
organismo.

V urocedimientos para estándar de TG:

Y Identificación, aislamiento y amplificación del gen para el tratamiento.


Y Extracción y cultivo in vitro de la célula del paciente a tratar.
Y Transferencia del gen terapéutico al interior de la célula.

También podría gustarte