y la influencia en el Las ramas de la biología. +Enumeran los científicos y sus aportes. Revisión del trabajo en aula de los
mundo. + Enumeran las ciencias auxiliares. científicos.
- Comprender la Aplicaciones del Método + Investigación y conceptualizan las etapas Revisión del y trabajo del método
Febrero y Marzo
Excusión a lancetilla
Nombres científicos
Asistencia //disciplina
Método científico
Revisados
microorganismos
microscopio
Revisados
Prueba
Total
N
° NOMBRE DEL ALUMNO
20
1 10 5 5 10 5 5 10 30 100
Planificador del Área de Ciencias Naturales 2014 Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas
bioelementos y las (El Agua, Sales Minerales, + Conceptualizar y analizar la composición química de las la Diabetes 5%
biomoléculas. Coloidea) moléculas organizas
Biomoléculas Orgánicas +Conceptualizar ácidos nucleídos y los principales en la
-Reconocen el valor (Carbohidratos, Lípidos, vida del ser humano.
Abril
de la vida en sus Proteínas, Ácidos Nucleídos, +Conocer el modelo del ADN y de sus bases nitrogenadas. Laboratorio sobre las
distintas Enzima y Vitaminas) +Conceptualizan enzima y vitaminas biomoléculas orgánicas 5%
manifestaciones. +Diferencia entre vitamina hidrosoluble y liposoluble.
-Analizar la Sistemas Animales: +Diferenciar los tipos de sistemas que componen al ser El trifolio, de los SISTEMAS
importancia, (Muscular, Respiratorio, Óseo, humano. (20%)
estructura y función Integumentario, Excretor, +Elaborar un TRIFOLIO de información de cada sistema
de los órganos y Endocrino, Digestivo, (portada, información, enfermedades, imágenes y glosario)
sistemas del reino Circulatorio, Linfático, +Recibir curso de primeros auxilios (pendiente fecha, Participación en el curso
animal y vegetal. Nervioso, y Reproductivo coordinación de la Cruz Roja) recibido de primeros auxilios
Femenino y Masculino) *Se expondrá después del tema de la Célula
La teoría celular y sus postulados.
Planificador del Área de Ciencias Naturales 2014 Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas
estructural y Tejidos vegetales vegetal que forman a determinado organismo. Lab de la tejidos (5%)
funcional en los Fotosíntesis: obtención de la +Definir y diferencian claramente los organismos
Mayo
-Analizar la Reproducción Celular +Elaborar esquemas sobre los temas de la unidad. Revisión del trabajo
estructura y +Reconocen y describen los mecanismos de la transmisión
Reproducción
(mitosis, meiosis)
UNIDAD
funcionamiento de Descripción y comparación de las de información genética y su relación con el ciclo celular. Discusión del tema
Funciones
Junio
los procesos de fases: mitosis y meiosis. +Analizan la función biológica de la meiosis, sus
reproducción en los Tipos de reproducción. diferencias con la mitosis y su relación con la variabilidad
organismos vivos. Reproducción en eucariotas y genética y la formación de los gametos.
procariotas. +Describen el trayecto de las células espermáticas a través Revisión y discusión imágenes de
Reproducción asexual del aparato reproductor masculino y hasta alcanzar el gametogénesis (5%)
1
°
N
NOMBRE DEL ALUMNO
5
Lab de tejidos
Lab de la célula
5
Lab de Biomoleculas
10
Revisados
5
Diabetes
5
imágenes de gametogénesis
5
Video de reproduccion
20
Los trifolios
10
Revisados
30
Prueba
Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas
Total
100
Asignatura: Biología II Grado: Primero de Bachillerato Sección y Jornada: “C” Nocturna
Profesor: Gustavo Catalan Periodo: Segundo Semestre (1) Horas disponibles: 80 Horas/clase en el semestre
los procesos de fases: mitosis y meiosis. diferencias con la mitosis y su relación con la variabilidad
reproducción en los Reproducción asexual genética y la formación de los gametos.
organismos vivos. (Gemación, fragmentación, +Describen el trayecto de las células espermáticas a través
esporulación, multiplicación del aparato reproductor masculino y hasta alcanzar el Revisión y discusión imágenes
vegetativa). óvulo en la fertilización. de gametogénesis
Reproducción sexual +Identifican mediante esquemas algunas de las formas de
(Ovogenesis, Espermatogenesis, reproducción asexual.
Aparato reproductor masculino y +Identifican en plantas con flores los órganos sexuales
femenino) femeninos y masculinos. Análisis del video de
Fertilidad y fecundación: ciclo +Presentación y análisis de un Video sobre la reproducción (5%)
ovulatorio, infertilidad masculina. Reproducción.
Mecanismos de la HerenciaUNIDAD I: Genética –
-Analizan los avances Beneficios de la aplicación +Definen la biotecnología y su importancia entre los seres Discusión y revisión del trabajo
Septiembre
implicaciones éticas de la
funcionamiento biotecnología humana. Análisis del video de la
Genética –
básico de los seres Conceptualización e importancia +Video sobre ADN El precio de la Evolución genética (10%)
1
°
N
NOMBRE DEL ALUMNO
10
Feria de la ciencias
10
Lab de tejidos
Revisados
5
Revisados
30
Prueba
Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas
Total
100
Asignatura: Biología II Grado: Primero de Bachillerato Sección y Jornada: “C” Nocturna
Profesor: Gustavo Catalan Periodo: Segundo Semestre (2) Horas disponibles: 80 Horas/clase en el semestre
Ejercicios de genética
Lab de grupos sangre
biotecnología
Video de evolución
Revisados
Modelo del ADN
Contaminantes
Revisados
Prueba
Total
N
° NOMBRE DEL ALUMNO
1 10 10 5 5 10 5 5 10 10 30 100