Está en la página 1de 6

REPUBLICA MEXICANA

Criterios y Procedimientos de Evaluación y


Acreditación
Participación en Clase: 10%

Reporte de Investigación: 20%

Examen: 70%

Total: 100%

psic_victor@yahoo.com.mx
Identificar los aspectos más relevantes del contexto
histórico de la evaluación.

Conocer los conceptos generales que abarca la evaluación


dentro del proceso E-A.

Analizar los diferentes criterios de evaluación en el


proceso educacional.

Conocer las características de las pruebas de rendimiento.

Elaborar y aplicar los diversos instrumentos de evaluación


pedagógica.
psic_victor@yahoo.com.mx
Educación.
El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores,
costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra:
está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos,
etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal.


1.La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos,
universidades, módulos.
2.La educación No formal se refiere a los cursos, academias, etc.
3.La educación Informal es aquella que abarca la formal y no formal, pues es la
educación que se adquiere a lo largo de la vida.
psic_victor@yahoo.com.mx
Enseñanza-aprendizaje.- Conjunto de acciones didácticas
orientadas a la generación de conocimientos, desarrollo de
habilidades y actitudes para la formación académica de los alumnos.
Es un proceso bidireccional entre el docente y el alumno.
http://ses4.sep.gob.mx/wb/ses/ses_glosario?page=4 Secretaria de Educación.

Calidad.- Conjunto de cualidades positivas deseables de personas,


objetos o sistemas.
http://ses4.sep.gob.mx/wb/ses/ses_glosario?page=2&#_Toc208924792 Secretaria de Educación.

psic_victor@yahoo.com.mx
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE
(1995) define la educación de calidad como aquella que "asegura a todos
los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y
actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta".

La escuela de calidad es la que promueve el progreso de sus estudiantes en


una amplia gama de logros intelectuales, sociales, morales y emocionales,
teniendo en cuenta su nivel socioeconómico, su medio familiar y su
aprendizaje previo. Un sistema escolar eficaz es el que maximiza la capacidad
de las escuelas para alcanzar esos resultados." (J. Mortimore)

psic_victor@yahoo.com.mx

También podría gustarte