Clase de Palabra El Verbo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Lengua y Literatura.

Profesora Betsabé Velasquez Leiva

Clase de palabra: el verbo


1- Lean el siguiente texto, subrayen los verbos e indiquen el tiempo verbal:

La araña hunde desesperada sus patas en aquel plano inclinado que se desmorona bajo ella. Y está
ya a punto de alcanzar el borde salvador, cuando comienzan a llover sobre su cuerpo paletadas de arena,
verdaderas bombas explosivas que arrastran consigo la arena de la pendiente, y con ella el insecto
trepador. Horacio Quiroga.

2- Reescriban el texto anterior colocando los verbos en: Pretérito Imperfecto de


Indicativo y en Pretérito Perfecto Simple.
3- Subrayen las formas del verbo “cantar” e indiquen qué modos aparecen.

Me gusta como canta Laura. Es posible que cante mañana en el teatro. Todos la animamos
diciéndole: ¡Canta, Laura!

4- Vino una ola grande que, desde lo alto, cayó horrendamente sobre Odiseo y la arrojó lejos de la
balsa. Mientras sus manos soltaban el timón, un torbellino de mezclados vientos rompió el mástil, y
la vela y la antena cayeron. Odiseo permaneció sumergido mucho tiempo por el gran ímpetu de las
olas. Emergió, por fin, y despidió por la boca chorros de agua amarga. Aunque fatigado, buscó la
balsa. Nadó vigorosamente a través de las olas y la asió con fuerza.

Escriban donde corresponda el infinitivo de los verbos resaltados en el fragmento


anterior. Luego, subrayen las raíces de todos los verbos.

Primera conjugación (-ar) Segunda conjugación (-er) Tercera conjugación (-ir)

Unan con flechas los siguientes textos con la actitud del hablante que le corresponde,
prestando atención a los verbos destacados.

Los vikingos llegaron a América


El hablante atribuye un carácter
antes que Colón y hay evidencia
irreal al hecho central (modo
de ello.
subjuntivo)

Si los vikingos hubieran llegado a El hablante presupone la verdad


América antes que Colón, habría del evento referido pero no lo
evidencia de ello. asegura (modo subjuntivo)

No me asombra que los vikingos


hayan llegado a América antes El hablante no cuestiona la
que Colón y que haya evidencia realidad del evento referido (modo
de ello. indicativo)

¡Atención!
El modo subjuntivo se utiliza para referirse a acciones virtuales o hipotéticas. Expresa
deseo y posibilidad, y también incertidumbre en relación con la verdad de lo que se
dice.

También podría gustarte