Está en la página 1de 8

Evaluación del Sistema LTMS.

Autor: Inv.Aux. Ing. Rafael Garrido Frómeta.


Introducción.
Evitar las llamadas telefónicas fraudulentas desde las líneas asignadas
a los teléfonos públicos, es de vital importancia para los operadores,
debido a que las pérdidas ocasionadas por tales llamadas pueden
llegar a ser cuantiosas.
El Sistema Line Tampering Magnagement System (LTMS), persigue
evitar llamadas fraudulentas desde las líneas usadas por los teléfonos
públicos ofertados por IPM.
Los operadores ocultan las técnicas que utilizan los defraudadores
para atacar sus redes. Los fabricantes de los sistemas de protección,
ocultan sus vulnerabilidades, limitaciones y los detalles del
funcionamiento de los sistemas que ofertan. Las técnicas para los
fraudes en línea están muy ligadas a las señalizaciones de abonado
que se utilicen. Por todas las razones anteriores, se dificulta la
evaluación objetiva que debe realizarse al adquirir un sistema cuyo
costo es de varias decenas de USD.
El presente trabajo presenta el método que se utilizó para evaluar el
sistema LTMS, dicho método, puede ser utilizado para evaluar
sistemas que busquen objetivos similares.
Método utilizado para la
evaluación.
• Estudio del sistema de protección (LTMS).
• Investigar y reproducir los fraudes de
línea más comunes en Cuba.
• Comprobar el funcionamiento del sistema
ante los fraudes de líneas más difundidos.
Resultados
Maqueta para llevar a cabo la investigación
del funcionamiento del sistema LTMS.
La maqueta permite entender el principio de Simula’
Rac Rotor
funcionamiento del LTMS y ha sustentado el dor de
k 155,
línea
resto de los experimentos, L1 LT con
Permite las siguientes funciones: MS LTM
S
•Simular la realización de llamadas.
•Simular la inversión de polaridad de la línea a la
que se conectan los, Teléfonos Públicos, que se
produce cuando descuelga el abonado B. L
•Comunicar el teléfono con el Sistema de Gestión 2
Remas III y variar la configuración del teléfono.
•Entrar al menú de mantenimiento del teléfono. MOD Computado
•Cambiar los parámetros de la línea telefónica, EM ra,
permitiendo el estudio de la influencia de las Remas III.
características de esta en el Sistema LTMS.
Reproducción de los fraudes más comunes
en Cuba.
Permite probar objetivamente los Sistemas de
protección contra el fraude en línea y demostrar
sus bondades.
Se reprodujeron:
Fraude de desvío (utilización de la línea desde
otro aparato telefónico).
Fraudes de señalización de abonados: (falso
descolgado o cortito, falso colgado o abierto,
supresión de la inversión de polaridad, inducir
marcación en la línea del teléfono público.)
Pruebas al Sistema LTMS.
El Sistema LTMS que se ofertaba
inicialmente, sólo protegía de los fraudes
de desvío.
Fue sometido a sucesivas mejoras, que
posibilitan la protección contra las
variantes de fraude de señalización de
abonados en líneas cuyas corrientes no
exceden los 30 mili amperes.
Conclusiones y recomendaciones.
• Se recopilaron los fraudes de línea más
comunes en Cuba y se crearon
dispositivos para reproducirlos.
• Las pruebas realizadas permitieron
evaluar objetivamente las ventajas y
limitaciones del sistema LTMS en las
condiciones de Cuba.

También podría gustarte