Está en la página 1de 2

“SISTEMAS DE INFORMACIÓN”

Definición: Un Sistema de Información es un conjunto de elementos


orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados
y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).

La importancia de as TIC para explicar el logro de las ventajas sostenibles, ha


sido ampliamente reconocida y ampliamente difundida.
Las TIC incluyen tanto a los sistemas que permiten recopilar, almacenar y
transmitir la información, como las técnicas desarrolladas por áreas como la
ingeniería administrativa y la ingeniería operativa(IA/IO), que se ocupan del
estudio e implantación de los modelos que permiten procesar la información y
desarrollar sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
En primer lugar el nivel de importancia que adquieren las TIC en cada
empresa es diferente, por lo que una TIC es estratégica si esta permite obtener
una ventaja competitiva sostenible; un indicador de la importancia de las TIC en
una empresa puede ser la participación de las TIC en el diagrama de
actividades estratégicas de la empresa.
Además de apoyar directamente las actividades estratégicas de la empresa, las
TIC se pueden utilizar para mejorar la coordinación entre estas actividades,
Muchos de los problemas de los procesos de una organización se deben al
hecho de que estos se encuentran fragmentados por excesivas intervenciones
manuales y barreras de comunicación entre distintas áreas funcionales que
intervienen en su ejecución
Esta fragmentación es aun mas pronunciada cuando se considera la relación
entre una empresa con sus proveedores y sus clientes .
Hammer y Champy (1993) sugieren concebir a las tecnologías como
herramientas que permiten “romper” con las reglas obsoletas para concebir
negocios.
Los sistemas de información se dividen en:
1. Sistemas de Bases de datos compartidas: permiten tener
información disponible en forma simultánea en todos los lugares
donde se necesite. En el pasado las organizaciones no tenían esta
posibilidad y por ello muchos de sus procesos pueden realizarse de
forma cooperativa, reduciendo el tiempo necesario para ejecutarlos y
mejorando la calidad de los mismos.
2. Los sistemas expertos: permiten representar y utilizar el
conocimiento de expertos para apoyar la toma de decisiones de
personal con menor conocimiento del campo de aplicación.
3. Las redes de comunicaciones y los sistemas ejecutivos de
información: permiten que una compañía pueda tener una toma de
decisiones descentralizada y con un control centralizado de la
información. La regla de las compañías tiene que escoger entre
descentralizarse o centralizarse, deja de ser aplicable.
4. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones: permiten romper
con la regla de que solamente los gerentes pueden tomar decisiones
en la empresa. Así la toma de decisiones se vuelve parte integral de
cualquier puesto.
5. Los sistemas de rastreo e identificación automática: permiten
conocer la posición de vehículos, materiales, personas y no es
necesario ir a buscar donde se encuentran estos. Estos componentes
de la organización, sino que se puede tener información inmediata de
su localización.
A continuación se mencionan los impactos de las nuevas TIC en la innovación
de los procesos de una organización:

 AUTOMATIZACION: eliminan trabajo humano a partir de procesos


mas estructurados.
 INFORMACION: pueden utilizarse para capturar información de la
funcionalidad de un proceso.
 PARALELISMO: muchos de los procesos son de forma secuencial
por no aprovechar tecnologías de información como las bases de
datos distribuidas y las redes.
 RASTREO: Existen diversas aplicaciones de las TIC que permiten el
rastreo de vehículos, productos y persona.
 ANALISIS: el uso de SE y de Sistemas de Soporte en la toma de
decisiones permite a las compañías agilizar y hacer mas efectivos los
procesos asociados con el análisis de información para la toma de
decisiones.
 ALCANCE GEOGRAFICO: como las videoconferencias , correos
electrónicos y redes informáticas.
 INTEGRACION: ayudan a la integración de personas localizadas en
diferentes unidades funcionales de la organización.
 ELIMINACION DE INTERMEDIARIOS: el flujo de información se
puede realizar de forma automática sin necesidad de intermediarios.

DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE INFORMACION:

También podría gustarte