Está en la página 1de 16

Bases biologicas de la conducta

¿Por qué estudiar el cerebro y el sistema nervioso?


Para explicar y comprender la conducta es necesario el conocimiento de las
influencias de las estructuras y las funciones biológicas.
 
¿Cuáles son los elementos básicos del sistema nervioso?
¿Cómo comunica el sistema nervioso los mensajes eléctricos y químicos de una a
otra parte?

1
• Las neuronas. Ellas permiten el paso de los impulsos
nerviosos de una parte del cuerpo a otra. La
información entra a una neurona a través de sus
dendritas y pasa a otras células por medio del axón
para salir a través de los terminales.
• El sitio específico de la transmisión de mensajes de
una neurona a otra se identifica como sinapsis. Los
mensajes son de naturaleza química aunque se
desplazan dentro de las neuronas como estímulos
eléctricos
2
• Las neuronas se unen por grupos de eslabones que
establecen organizaciones entre las células.
• Las neuronas operan bajo la ley del todo o nada , esto es, o
se encuentran en estado de reposo o un potencial de
acción viaja a través de ellas no hay un estado intermedio.
• Cuando la neurona dispara los impulsos nerviosos se
transmiten con la producción de sustancias químicas que
son los neurotransmisores. Estos pueden ser excitatorios
esto es que indican la activación o pueden ser inhibitorios
esto es que indican a otras neuronas que disminuya o
inhiba la acción.

3
• Los neurotransmisores son las sustancias
químicas específicas que realizan la conexión
química en las sinapsis y actúan para estimular
o para inhibir otras neuronas

4
• Principales neurotransmisores y sus efectos.
• Acetilcolina (Ach)
• Generalmente excitatorio
• Afecta la activación, memoria, atención, motivación y
movimientos.
• Su exceso: produce espasmos, temblores, torpeza, parálisis.

• Dopamina
• Inhibitorio
• Inhibe diversidad de conductas emocionales. Relacionada con el
mal de Parkinson y con la esquizofrenia.

5
•Serotonina
•Inhibitorio
•Inhibe actividades relacionadas con el sueño, el estado de animo y alimentación.

•Norepinefrina
•Por lo general excitatorio
•Afecta: la vigilia, el aprendizaje, memoria y estado de animo.

•Endorfinas y encefalinas
•Inhibitorios
•Inhibe trasmisión mensaje de dolor.

•  

6
• ¿ Como se conectan entre si las estructuras del
sistema nervioso?
• Las neuronas se unen con otras por medio de
redes. Entre los tipos de redes estan: redes
lineales , los circuitos convergentes
provenientes de multiples fuentes y los circuitos
divergentes que provienen de una sola fuente.
•  

7
• ¿Qué se identifica como sistema nervioso central?

• El sistema nervioso central esta compuesto por el cerebro y la


medula espinal articulado en un conjunto de nervios que va desde
el cerebro hasta el final de la medula espinal.

• El sistema nervioso periférico incluye todas las ramificaciones del


cuerpo a excepción del cerebro y la medula espinal. El sistema
nervioso periférico se constituye en dos partes fundamentales: el
sistema somático para los actos voluntarios y la comunicación
hacia y desde los sentidos y el autónomo para los involuntarios, el
corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones.

8
• El sistema automático a su vez esta integrado
por el sistema simpático prepara al cuerpo
para respuestas de emergencia y el
parasimpático, que regula y reestabiliza las
funciones superada la emergencia.

9
• ¿Qué constituye el cerebro y cuales son las
conductas de que es responsable sus
diferentes partes?
• El Cerebro:
• El núcleo central del cerebro humano es
similar al de los animales vertebrados, algunos
lo identifican como el “cerebro viejo”.

10
• Esta compuesto por:
• El Bulbo con responsabilidad en las funciones respiratorias
y el ritmo cardiaco; el puente de funciona motora y el
cerebelo con el control del movimiento.
• La formación reticular que va desde el bulbo hasta el
puente excita y activa el estado de conciencia durante las
emergencias, censura la información procedente del
exterior durante el sueño
• La enfermedad de Alzheimer es un desorden degenerativo
progresivo que va produciendo perdida de la memoria,
confusión, y cambios en la personalidad.
11
• El Tálamo es un centro de relevo de la información;
sensorial y el hipotálamo conserva el equilibrio u
homeostasis, por lo tanto las conductas básicas de
sobrevivencia.
• La reproducción y el comportamiento reproductivo
esta relacionado con el sistema límbico mas allá
del núcleo central relacionado con el placer y las
alteraciones sensoriales. Controla la alimentación,
la agresividad y la reproducción

12
• La corteza cerebral contiene tres áreas principales: la
motora, sensorial y asociativa. Controlan los movimientos
asociativos los sentidos y los procesos mentales mas
elevados como el lenguaje, el pensamiento, la memoria y
el hablar.
• La corteza cerebral conocido como “cerebro nuevo” posee
áreas que controlan los movimientos motores voluntarios,
los sensorial esto es los sentidos, y el pensamiento, el
razonamiento, el lenguaje, la memoria asociativa.

13
• Los dos hemisferios tienen estructura similar pero
especializaciones diferentes
• El izquierdo esta estrechamente relacionado con el
lenguaje y las habilidades verbales y el derecho con lo
no verbal, lo emocional, reconocimiento de patrones
y la información visual. Aumentan las evidencias de la
organización de los hemisferios mediante módulos,
unidades separadas que tienen funciones precisas y
que operan de forma interdependiente relativamente
simultanea en el proceso de la información.

14
• Es el caso de las afasias. Problemas en la expresión verbal como
consecuencia de lesiones cerebrales. Afasia de Broca: síndrome de
perturbación del habla. Afasia de Wermicke: Síndrome para
comprender el lenguaje , se produce el habla fluida pero sin sentido.
• Apraxia: Incapacidad de integración de actividades de manera lógica
por afectación de las áreas asociativas.
• El sistema límbico se encuentra en la frontera entre el “cerebro viejo”
y el “cerebro nuevo” esta relacionado con la alimentación, la
reproducción, las sensaciones de placer y dolor.
• El sistema endocrino secreta las hormonas que afectan al
crecimiento a través de la glándula pituitaria y el funcionamiento del
cuerpo

15
• ¿Puede el conocimiento del sistema nervioso colaborar en la
intervención del dolor, y de las enfermedades?
• La bioretroalimentación es un procedimiento por medio del
cual una persona aprende a controlar determinados procesos
fisiológicos internos con lo que se logra dar alivio a
desequilibrios o desordenes.
• El control de lo que hasta hace pocos años se consideraban
respuestas involuntarias , se establece patrones de respuestas
para controlar la ansiedad, la tensión, las migrañas y una gran
variedad de desordenes físicos y psicológicos.
•  

16

También podría gustarte