Está en la página 1de 2

1) III.

- ARBOL GENEALÓGICO DE LA ESPECIE HUMANA

Australopitecus ---- Homo Hábilis ---- Homo Erectus ---- Homo Sapiens --- Homo Sapiens
Sapiens

Ardipithecus Ramidus

Australopithecus Anamensis

Australopithecus Afaensis Australopithecus Africanus

Parántropos Homo Hábilis

Homo Ergaster

Homo Erectus

Homo Neandertal

Homo Sapiens

Homo Sapiens Sapiens

2) Los primeros homínidos y el largo camino hacia el hombre: Diversas fueron las especies que
unieron al hombre actual con los primeros homínido.  Las especies que representaron
verdaderos saltos evolutivos, es decir, verdaderos momentos de cambio, fueron las
siguientes: 

Australopithecus: ("monos del sur") fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y


podía correr en terreno llano).  Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares.  Largos
miembros y pasaban gran parte de su vida en los árboles. Su cerebro tenía un volumen inferior
a los 400 centímetros cúbicos.  De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho
antes que la expansión del cerebro.  Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de
peso.Antigüedad: 4 millones de años
Está representado por un grupo de fósiles prehumanos hallados en el sur y el oriente del
África. Los más antiguos fósiles tienen aproximadamente 5 millones de años y los más
recientes, 1 millón de años. El primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en
África oriental, (Etiopía) y fue llamada Lucy.

3) Neandertales y cromañones

La relación que pudo tener el hombre de Cro-magnon con el Hombre de Neanderthal durante


las primeras etapas delPaleolítico Superior en Europa, zona en la que hubo poblaciones de
ambas especies durante un breve periodo -hasta hace unos 29.000 años, o incluso unos 27.000
años en el sur de la Península Ibérica. ¿Si era posible la hibridación? 4 -, aunque lo único cierto
es que el neandertal se extinguió. Sus diferencias morfológicas suelen interpretarse como una
adaptación a un clima frío en los neanderthales y una acusada neotenia en los cromañones. Se
ha apuntado también la posibilidad de que los cromañones dispusieran de una mayor
capacidad para el lenguaje (tanto del aparato fonador como cerebral, para el pensamiento
simbólico), con las implicaciones que esto tendría para la vida social. 5

4) Las principales Teorías del origen del hombre son: Creacionismo, Lamarckismo y
Darwinismo
El Creacionismo dentro de la teoría del origen del hombre no sostienen su tesis desde un
punto de vista científico, sino mas bien son conceptos teológicos en donde Dios creó al hombre
y a la mujer
Teoría de Lamarck 
De acuerdo con teoría de Lamarck, la evolución de las especies 
se suele condensar en la frase: la función crea el órgano y la herencia fija el cambio en los
descendientes. 
El ejemplo típico que se pone para explicar la teoría de Lamarck es la evolución del cuello de la
jirafa debido al esfuerzo de comer hojas de los árbolesa traves de los años

La teoría de la evolución que postuló Darwin . 


Charles Darwin afirmaba que La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el
de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta, han de sucederse
muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación 
La lucha por la supervivencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio
natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este
proceso se le llama "selección natural". 
Segun Darwin Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de
supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni
por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponía Lamarck). 

También podría gustarte