Plantel Prof

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Plantel Profesor Ernesto López Riesgo

Biología

Tercer parcial

Aparato Circulatorio

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

Barrios Ocejo Paola 404/ Matutino

Garcia Vasquez Araceli 404/Matutino

Miranda Gracia Dulce 404/Matutino

Gurrola Ortiz Eva 404/Matutino

Orduño Quijada Dorian 404/Matutino

Peralta Juárez Damaris 404/Matutino

Profesora:

Dulce Alejandra Villalobos.


INTRODUCCION

El cuerpo humano esta distribuido por diferentes tipos de aparatos, uno de ellos es
el aparato circulatorio el cual esta formado por arterias, venas y capilares.

A continuación se hablara sobre las principales funciones del aparato, de qué


forma interviene el corazón, qué pasa con la sangre usada, qué pasa en los
pulmones, etcétera

DESARROLLO

El aparato circulatorio es un sistema que se encarga de suministrar a todas las


células el alimento necesario para su consumo, liberarlas de los productos de
desecho, llevar sustancias que inmunizan contra enfermedades, transportar las
hormonas y otras sustancias de regulación.

Esta compuesto por arterias las cuales transportan sangre oxigenada del corazón
a los tejidos, tienen paredes fuertes y elásticas; estas condiciones facilita que
pueda adaptarse a las variaciones que se producen en el flujo sanguíneo. Una de
las mas importantes es la aorta es la principal arteria del cuerpo humano, la aorta
da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las arterias
pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón. Su función es
transportar y distribuir sangre rica en oxigeno a todas las arterias.

También esta compuesto por venas, se ocupan de llevar sangre al corazón, estos
vasos sanguíneos son mas delgados y menos flexibles que las arterias, ya que
están sometidos a menor presión. Los capilares permiten el paso del oxigeno y
nutrientes de la sangre a los tejidos.

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la


cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este
recorrido a través de un sistema de tubos, de distinto grosor, que se comunican
por todo el cuerpo.
La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega a un motor que está
ubicado casi en el centro del pecho llamado corazón, que es una bomba que
funciona sin parar un solo segundo.

El camino que efectúa la sangre en nuestro cuerpo se realiza en dos circuitos,


ambos lados funcionan como dos bombas de presión sincronizadas y envía
sangre a dos circuitos distintos del sistema circulatorio. La mitad derecha describe
el circuito llamado de circulación menor bombea la sangre pobre en oxigeno hasta
los pulmones, para oxigenarla. La mitad izquierda envía la sangre oxigenada al
circuito de circulación mayor, es decir, hasta el cuerpo. El lado izquierdo del
corazón recibe la sangre de color rojo brillante, cargada de oxigeno.

Con cada latido del corazón, la sangre es enviada a todo el organismo,


transportando oxígeno y nutrientes a todas las células. Cada día, 2.000 galones
(7.571 litros) de sangre viajan a lo largo de aproximadamente 60.000 millas
(96.560 kilómetros) de vasos sanguíneos que se ramifican y entrecruzan,
enlazando las células de nuestros órganos y partes del cuerpo. Desde el laborioso
corazón hasta nuestras arterias más gruesas y los capilares tan finos que sólo
pueden verse a través de un microscopio, el sistema circulatorio es la línea vital de
nuestro cuerpo. El corazón recibe mensajes del cuerpo que le informa cuándo
bombear más o menos sangre, dependiendo de las necesidades de una persona.
Cuando estamos durmiendo, bombea lo suficiente para proporcionar las menores
cantidades de oxígeno requeridas por nuestro cuerpo en reposo. Cuando estamos
realizando ejercicios o tenemos miedo, el corazón bombea más rápido para
obtener más oxígeno para nuestros cuerpos.

El corazón tiene cuatro cámaras que están rodeadas por paredes musculares
gruesas. Se encuentra entre los pulmones y apenas a la izquierda de la mitad de
la cavidad torácica. La parte inferior del corazón se divide en dos cámaras,
denominadas ventrículos derecho e izquierdo, que expulsan la sangre del corazón.
Una pared conocida como tabique interventricular, divide los ventrículos.
El aparato circulatorio tiene diferentes tipos de enfermedades a continuación les
mencionaremos algunas:

Anemia: La anemia no es una enfermedad sino una manifestación que se puede


encontrar en varios padecimientos, es una enfermedad de la sangre caracterizada
por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos o en su contenido de
hemoglobina. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno al
resto del organismo y recogen bióxido de carbono de cada una de las demás
células que conforman nuestro cuerpo, por esto los pacientes anémicos presentan
un cuadro clínico causado por el déficit de oxígeno en los tejidos periféricos.

Angina: La angina es un síntoma de un trastorno fundamental. Típicamente


experimentada como un dolor que aprieta el tórax, la angina es una señal que el
musculo del corazón no esta obteniendo suficiente oxigeno para satisfacer sus
necesidades vitales.

Varices: Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad provocando


que la sangre fluya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el corazón. Las
mujeres somos mas propensas a sufrirlas, cuatro veces mas que los hombres.

Aneurisma aórtico: Un aneurisma es una abobamiento o balonamiento de una


pared arterial. Generalmente, se produce cuando hay un debilitamiento de la
pared vascular. Los aneurismas mas frecuentes son los arteriales y su localización
mas habitual radica en la base del cerebro y la aorta (la principal arteria que sale
del corazón).

Arteriosclerosis: Son las arterias estrechadas o bloqueadas, Es acumulación de


depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes internas de las arterias.
A medida que la placa se desarrolla, el interior de estos grandes vasos se
estrecha, con lo que se reduce el flujo sanguíneo.
Colesterol: Es un lípido que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma
sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado,
medula espinal, páncreas y cerebro.

Ataque cardiaco: Un ataque cardiaco es una lesión al musculo cardiaco debida a


una privación de aporte sanguíneo. Sobreviene cuando se bloquean las arterias
que llevan sangre y oxigeno al órgano. Generalmente este bloqueo lo produce un
coagulo que se forma en una arteria estrechada por acumulación de colesterol y
depósitos de grasa. Sin oxigeno las células son destruidas, causando dolor o
presión y la función cardiaca alterada.

Circulación deficiente: Es generalmente causada por la arteriosclerosis, es un


signo de que los músculos de las piernas no están recibiendo suficiente oxigeno y
nutrientes.

Insuficiencia cardiaca: El bombeo inoperante disminuye la circulación de sangre


de todo el cuerpo y permite que la sangre se acumule en las venas que retornan al
corazón.

Hipertensión arterial: La presión o tensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce


sobre la pared de las arterias. Esa presión no es constante en el tiempo sino que
varia con los ciclos cardiacos. Cuando el corazón se contrae, expulsa la sangre
hacia la aorta y la presión arterial sube hasta en máximo, cuando el corazón se
relaja la presión arterial disminuye a un mínimo.

El aparato circulatorio es muy importante puesto que de él depende el


funcionamiento del cuerpo y la protección de este. Está encargado del transporte
de la sangre a todas las partes del cuerpo por eso es muy importante cuidarlo para
que no se altere su funcionamiento y no sufrir alguna enfermedad que si no la
tratamos adecuadamente nos podría llevar a la muerte.

También podría gustarte