Está en la página 1de 6

Andres Mejias y Katherine Vazquez

Informe sobre la practica sobre correo electronico.

Durante la elbaoracion de la practica correspondiente a los servicios


de SMTP y POP3, nos encontramos con varias interrogantes debido a que no
habiamos interactuado con TELNET, que es un servicio que nos permite
manejar remotamete a otra red. Al empezar a realizar la practica lo promiero
que hicimos fue configurar el outlook, al terminar de configurar el outlook,
procedimos a manejar el TELNET, donde comenzams a realizar lo que
estaba planteado en la practica, en un principio se nos presentaron varios
problemas con el servicio debido a que no habiamos interactuado con el, en
un principio fue tedioso equivocarnos debido a que no permitia borrar, si la
cuenta no correspondia el servicio se caia o daba un error. Una vez que
logramos entrar utilizando pop.cantv.com, comenzamos a realizar lo
correspondiente a la practica de SMTP.

Para poder realizar la practica sobre SMTP, tuvimos que cambiar el


puerto 23 a puerto 25 debido a que de otra manera no iba a funcionar, lo
primero que realizamos se observa en la siguiente imagen.
Luego de ingresar al sistema comenzamos con la primera instrucción
que fue la de HELO cantv.com, donde el sistema comenzo a funcionar. El
siguiente paso fue colocar HELP para tener un conocimiento de las funciones
del sistema como tal y cuales eran las abreviaciones correspondientes.

En la siguiente imagen se puede observar como el sistema reconoce


la palabra HELO.

Pasamos a enviar un correo utilizando el TELNET, lo primero que


colocamos fue MAIL FROM: <president@whitehouse.gov > para determinar
de donde se enviaba el correo, pero nos arrojo un error de que ese correo
estaba bloqueado. Decidimos probar con una cuenta de correo de nosotros
a lo que nos volvio a indicar que estaba bloqueado por lo que decidimos
intentar con telecomunicaciones2@cantv.net donde el sistema si lo
reconocio. Una imagen que representa esta es la siguiente.

Para finalizar esta practica colocamos el correo correspondiente a la persona


que seria enviado el mail con el RCPT TO y lo que en el estaba escrito. Para
ingresar el mensaje colocamos DATA y el sistema reconocio que lo que
procedia era el mensaje del correo, al culminar colocamos un punto para dar
fin al mensaje.

Con la practica de POP3 fue mas sencillo debido a que ya habiamos


comprendido un poco mas el sistema, una vez que ingresamos introducimos
el USER Telecomunicaciones2 (debido a que no funcionaba con
telecomunicacionesII), y pasamos a colocar el PASS telecom2 y pudimos
acceder al inbox del correo y tener un conocimiento de los 5 correos que
estaban en bandeja y de los 40476 bytes que pesaban en conjunto.
Pasamos a probar todas las funciones y de esa manera comprender sus
funciones. A traves de ella observamos que se podian eliminar los mensajes
y hasta observarlos desde la pantalla del TELNET, mas no se sabia si
contenian attachments o no. La practica fue muy enriquecedora para tener
conocimiento de PoP3 y SMTP, como protocolos de servicios de correo.
A continuacion algunas imágenes de la practica de POP3.

También podría gustarte