Está en la página 1de 17

ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA

SAN JUAN BAUTISTA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

TEMA: MALFORMACIONES UTERINAS


CURSO : GINECOLOGIA

DOCENTE : DR. WONG

CICLO : XI

ALUMNA : GONZALES ADVINCULA, FIORELLA

2011-I
EMBRIOLOGIA DEL
APARATO GENITAL
Conductos de Müller o paramesonéfricos

+ Aparición en cresta urogenital y progresión hacia cloaca: s


6-9

+ Fusión (conducto uterovaginal): s 10-13

+ Reabsorción de tabique: s 14-18

Ausencia de HORMONA ANTIMULLERIANA


( cel. Sertoli y testículo)
EMBRIOLOGIA DEL
APARATO GENITAL
C. Müller = útero + trompas + 2/3 sup vagina

+ Interrupción s 6-9: aplasias

+ Interrupción s 9-13: defectos de fusión (U. Bicorne)

+ Interrupción s 14-18: defectos de reabsorción (Utero


septo)
CLASIFICACIÓN (AFS)
FRECUENCIA
+ La mayoría asintomáticas (25% clínica)

+ Frecuencia variable (reclutamiento-DX): 0.17-5.6%

+ Prevalencia:

. Infértiles: 3 - 3.5% (16% si U. Arcuatos)


. Estériles: 2.3%
ETIOLOGÍA
+ Desconocida: se supone multifactorial

+ Cariotipo normal: 90%

+ Alteraciones genéticas: trisomía 18-13, monosomía X,


delección X, traslocación 9-17

+ Síndromes polimalformativos

+ Alcoholismo
MALFORMACIONES
ASOCIADAS
MALFORMACIONES RENALES

+ Frecuencia: 30%

+ Frecuencia de malformaciones uterinas en agenesias


renales: 55-70%

+ Sólo si teratógeno actúa entre 6-9º s


MALFORMACIONES
ASOCIADAS
MALFORMACIONES OSEAS

+ Sindrome de Rokitansky
. 12%
. Anomalías raquídeas
MALFORMACIONES VAGINALES

MALFORMACIONES ANORRECTALES
DIAGNÓSTICO
+ EXPLORACIÓN CLÍNICA

+ HISTEROSALPINGOGRAFÍA:
. Limitaciones: no informa sobre aspecto externo

+ ECOGRAFIA EN FASE SECRETORA DEL CICLO

+ RNM
. DD septo/bicorne: distancia entre cuernos>4cm
. Estudio de fondo uterino y m. genitales asociadas

+ LAPAROSCOPIA: diagnóstico de certeza


. Si persiste duda diagnóstica
MALFORMACIONES Y
EMBARAZO
Abortos espontáneos precoces: 22-36%

UTERO SEPTO-UTERO EN T

Abortos 2º T : 5-22%
MALFORMACIONES Y
EMBARAZO
+ Partos pretérmino: 14-29%
. Uteros unicornes, pseudounicornes y didelfos

+ Embarazos ectópicos

+ Distocias

+ Aumento de morbilidad y mortalidad perinatal

+ Toxemias gravídicas- RCIU

+ Incompetencias cervicales
MALFORMACIONES Y
EMBARAZO: HIPOTESIS
+ FACTORES MECÁNICOS: estrechez de cavidad uterina
e incompetencia cervical
 Abortos – Prematuridad – Distocias

+ ALTERACION CONTRACTILIDAD MIOMETRIO


 Distocias dinámicas

+ ANOMALIAS EN VASCULARIZACIÓN

+ MALF. URINARIAS QUE PRODUCEN O AGRAVAN S.


VASCULORRENALES
 RCIU- Muerte fetal
RECOMENDACIÓN

Descartar malformación uterina en casos


de muerte fetal intrauterina inexplicada,
RCIU, abortos tardíos, abortos de
repetición o parto prematuro
TRATAMIENTO
Sólo las malformaciones sintomáticas

+ S. Rokitansky:
. No quirúrgico: dilatador vaginal
. Quirúrgico:
.. Disección vesicorrectal e injerto cutáneo
.. Técnica de Vecchietti: oliva a tensión

+ Utero unicorne o pseudounicorne:


. Eficacia de cerclaje discutida

+ Utero didelfo: Strassman/Magendie


UTERO SEPTO
+ Anomalía congénita más frecuente: 80% de
malformaciones uterinas

+ 85-95% de mujeres con septo uterino tendrá un


aborto

+ Puede cursar clínicamente también con alteraciones


hemorrágicas del ciclo y dismenorrea
UTERO SEPTO: TTO
METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA

Fase proliferativa precoz ------- Agonistas GnRH

Tratamiento postoperatorio:
+ DIU
+ Estrógenos exógenos

HSG o histeroscopia postcirugía


GRACIAS

También podría gustarte