Está en la página 1de 15

Clase 2 IT Governance

Administration de Tecnologías de Información.


Information Technologies Manangement.
Clase 2

Contenido:

• Gobernabilidad de las tecnologías de información.


• Gobernabilidad Corporativa Vs. Gobernabilidad de las tecnologías de información.
• Importancia de la gobernabilidad de las tecnologías de información.
• Principales problemas con la implementación de la gobernabilidad de las tecnologías
de información.
• Referencias Bibliográficas.
Gobernabilidad de las tecnologías de
información.

La gobernabilidad de las tecnologías de información (IT


Governance),es una sub disciplina de la gobernabilidad o
gobierno corporativo que se centra en las tecnologías de
información.
Gobernabilidad de las tecnologías de
información.

En los últimos años la gobernabilidad se ha convertido en una


de las mayores inquietudes de la gerencia ejecutiva en las
organizaciones a nivel mundial. Las tecnologías de información
se han vuelto fundamentales para mantener el crecimiento, la
innovación, la transformación, y mantener las operaciones de
negocios en la mayoría de las organizaciones.
Gobernabilidad de las tecnologías de
información.

Este tipo de gobernabilidad es el punto focal para una


administración de tecnologías de información mas efectiva, al
rededor de la cual hay muchos puntos importantes tales como la
alineación negocio/IT, planificación, ejecución de proyectos, entre
otros. En otras palabras una gobernabilidad de IT superior
representa el camino a las practicas de administración de IT de
clase mundial.
Gobernabilidad Corporativa Vs.
Gobernabilidad de las tecnologías de
información.

Antes de adentrase mas en la materia de la gobernabilidad de IT se


vuelve necesario diferenciarlas claramente. La gobernabilidad
corporativa se refiere a la serie de procesos, políticas, leyes y practicas de
gerencia, así como también las instituciones que afectan la forma en la
cual una entidad es controlada y manejada. Incorpora todas las relaciones
entre los accionistas involucrados y busca organizarlos para lograr las
metas de la organización de la manera mas eficiente y efectiva posible.
Gobernabilidad Corporativa Vs.
Gobernabilidad de las tecnologías de
información.

La gobernabilidad de las tecnologías de información es una


disciplinable de la gobernabilidad corporativa y aunque
muchas veces es confundida como una área de estudio en si,
es en verdad la parte de la de la estrategia de gobernabilidad
corporativa de una organización que maneja específicamente
todo lo relacionado con las tecnologías de información.
Importancia de la gobernabilidad de las
tecnologías de información.

La meta principal de la gobernabilidad de las tecnologías de


información es asegurar que las inversión en materia tecnológica
generen ganancias, y mitigar los riesgos que por lo general se
asocian con estas tecnologías. Esto puede lograrse al
implementar una estructura organizacional con roles bien
definidos para manejar las responsabilidades de la información,
los procesos de negocios, e infraestructura.
Importancia de la gobernabilidad de las
tecnologías de información.

La gobernabilidad de las tecnologías de información debe ser vista como la forma


en la cual las tecnologías crean un valor agregado que encaja en la estrategia de
gobernabilidad corporativa de la organización, y nunca como una disciplina propia.
Al tomar este enfoque, todos los accionistas deben participar en proceso de toma de
decisión. Creando así una aceptación de responsabilidad compartida, y asegurando
que las decisiones relacionadas con las tecnologías de información sean hechas y
guiadas por la organización y no viceversa.
Importancia de la gobernabilidad de las
tecnologías de información.

La gobernabilidad no se trata de cuales decisiones se toman, eso


le corresponde a la gerencia, mas bien busca aclarar quien toma y
como se toman esas decisiones. Es el termino usado para
describir como las personas a quienes se les encarga esa
gobernabilidad van a tomar en cuenta a las tecnologías de
información en la supervisión , monitoreo, control y dirección de
la organización.
Pregunta para el análisis:

En que forma ayudaría la gobernabilidad de


los sistemas de información a la
organización a la cual pertenece.
Principales problemas con la implementación de la gobernabilidad de las
tecnologías de información.

Gerencia no alineada con la tecnología.


Uno de los principales problemas que inhibe el éxito de los proyectos de IT es
que la gerencia tiende a no involucrar a la parte tecnológica en el proceso de
toma de decisiones.
En el pasado los proyectos tecnológicos se dejaban completamente en manos
de los departamentos informáticos. Sin un liderazgo claro por parte de la
gerencia estos proyectos corren el riesgo de fracasar o no integrar sus objetivos
con los de la organización.
Alineación estratégica ineficaz.

Inversiones en tecnologías de información que no estén alineadas


con los objetivos estratégicos y recursos de la organización por lo
que generan poco o ningún valor agregado.

Gestión de riesgos ineficaz.

La gestión de riesgos ineficaz es un gran impedimento del éxito de


la mayoría de los proyectos en el área tecnológica. La gestión de
riesgos involucra la previsión y resolución de todos los problemas
potenciales del proyecto. Si estos problemas no son resueltos
desde el inicio, el riesgo de fracasar en extremadamente alto.
Gestión de recursos ineficaz.

Para lograr resultados óptimos con mínimos costos, una


organización debe administrar recursos tecnológicos efectiva
y eficientemente, Asegurándose que se conste con los recursos
técnicos; de hardware y de software así como también con el
recurso humano necesario d hechas en el campo tecnológico.
Referencias Bibliográficas

Selig, Grad J. “Implementing IT Governance: A Pocket Guide”

Holtsnider, Bill. Jaff, Brian “IT Managers Handbook: Getting your new job done”.

Brisebois, Richard; Boyd, Greg; Shadid, Ziad “What is IT Governance? and why is it
important for the IS auditor”

También podría gustarte