Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA

CENTRO DE INVESTIGACIONES

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SEMILLEROS

Carrera 18 No. 9 - 27 PBX 6 800 801 - ext. 1581


coseceinv@mail.ustabuca.edu.co

Bucaramanga – Colombia http:// www.ustabuca.edu.co -

TERCERA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA

Asunto:

3ta. Convocatoria para proyectos de investigación en la Universidad


Santo Tomás- Seccional Bucaramanga, mayo 6 del 2011

Objetivo:

Respaldar las estrategias del programa de formación para la


investigación de los semilleros de investigación de las Facultades y
Divisiones Académicas en nivel de pregrado de la Universidad Santo
Tomás seccional Bucaramanga, mediante la financiación de proyectos
de investigación, buscando consolidar espacios institucionales de
comunidad investigativa.
REQUISITOS PARA PARTICIPACIÓN

a. Los semilleros de Investigación deben estar inscritos y oficializados a


2011 (deben haber diligenciado el formato de plan de acción 2011), ante
la Coordinación de Semilleros al momento de cerrarse la presente
convocatoria.

b. Los estudiantes de Semilleros de Investigación que presenten


proyectos a la Convocatoria, obligatoriamente deberán estar activos
(matriculados) en alguna Facultad o Programa Académico de la
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga a nivel de Pregrado.

c. Sólo se permite la presentación máxima de (5) proyecto por Semillero


de Investigación.

e. No haber incurrido en incumplimiento de convenios o compromisos


previos con el Centro de Investigación en otras Convocatorias Internas.

f. Presentar los proyectos de investigación y demás documentación


dentro de las fechas

estipuladas por esta Convocatoria.

g. Los proyectos de Investigación, indistintamente de la modalidad a la


que pertenezcan, deben estar inscritos obligatoriamente en, por lo
menos, una Línea de Investigación del grupo al que pertenece el
semillero.
i. Todos los proyectos de investigación deberán tener un cronograma de
actividades a máximo siete (7) meses, desde el 1 de Agosto del 2011.
Los meses de Diciembre de

2010 y Enero de 2011 no deben tenerse en cuenta en el Cronograma,


pues la Universidad no tiene actividad presupuestal durante estos
meses.

Financiación

La financiación será por la suma de hasta cinco millones de pesos


($5.000.000,00) por proyecto.

Rubros financiables

• Materiales y reactivos
• Equipos de menor cuantía necesario para llevar a cabo el proyecto
y que no supere el valor de la financiación. (No se financian
computadores)
• Papelería y útiles de escritorio hasta por la suma de
($1.000.000,00)
• Salidas de campo
• Bibliografía
• Publicaciones en revistas y libros
• Análisis y pruebas
• Alquiler de equipos
• Divulgación de resultados

Rubros no financiables

• Viajes (pasajes, viáticos, inscripciones a eventos)


• Mantenimiento de equipo
• Adecuación de infraestructura
• Muebles

Formato para la presentación de la propuesta


La propuesta debe contener los siguientes aspectos (anexo la
explicación de cada ítem de la propuesta)

Información general del proyecto

• Nombre del semillero


• Grupo de investigación al que se encuentra vinculado
• Líder docente
• Titulo del proyecto
• Investigador principal (Estudiante que firmará carta de
compromisos del desarrollo del proyecto)
• Coinvestigadores (Estudiantes Miembros del semillero)
• Lugar de ejecución del proyecto
• Duración del proyecto

Guía para la presentación del proyecto:

• Planteamiento del problema, hipótesis o preguntas de


investigación
• Justificación
• Marco teórico y estado del arte
• Objetivos
• Metodología de la propuesta
• Resultados esperados
• Estrategias de comunicación
• Cronograma de actividades y desembolso
• Presupuesto
Proceso de evaluación de las propuestas

Los siguientes aspectos se tendrán en cuenta durante el proceso de


selección. Las propuestas se enviaran a evaluación por pares
académicos y posteriormente los proyectos que hayan recibido un
puntaje superior a 65 puntos durante el proceso de evaluación pasarán
al comité académico que está conformado por la Vicerrectoria
académica, Dirección del centro de investigación y Coordinación de
semilleros de investigación que escogerá finalmente las propuestas que
serán financiadas.

ITEM PUNTAJE

Importancia y pertinencia de la 10 puntos


propuesta en el campo temático
que se presentan.

Planteamiento del problema. 10 puntos

Estado del arte 25 puntos

Planteamiento de los objetivos 15 puntos


generales y específicos
Concordancia de la metodología 20 puntos
con los objetivos

Resultados esperados 10 puntos

Cronograma de actividades 5 puntos

Presupuesto 5 puntos

Cronograma de actividades

Apertura de la convocatoria 6 de mayo 2011

Cierre de la convocatoria 7 de junio


2011

Fecha limite de evaluadores 28 de Junio


2011

Aprobación de proyecto Comité académico 1 de Julio 2011

Proyectos en el comité administrativo y financiero 7 de Julio 2011

Publicación de resultados 8 de Agosto


2011

Inicio de las investigaciones aprobadas 9 de Agosto


2011

Cordialmente,

Fr. GUILLERMO LEÓN VILLA HINCAPIÉ,O.P.

Vicerrector Académico
Esmeralda Prada Mantilla.

Directora Centro de Investigaciones

Juan Diego Villamizar Escobar

Coordinador Semilleros de Investigación

También podría gustarte