Está en la página 1de 25

“Tendencias Tecnológicas 2011”

TECSUP AREQUIPA

Ing. Lito Villasante


División
De
Automatización

CONTROL TOTAL

División División
De De
Mantenimiento Electricidad
 Southern Copper Corporation
 Freeport McMoran (Cerro Verde)
 Xstrata – Tintaya
 Adesur – Molycop
 Cia. Minera Atacocha
 Cementos Yura S.A. (Grupo Gloria)
 Doe Run Perú (DRP)
 Minsur (Grupo Brescia)
 Cia. Minera Antamina
 Mina Arcata (Grupo Hochschild)
 FLSmidth Minerals S.A.C.
 Sandvik del Perú S.A.
Proyectos
 Cliente: SPCC
Proyecto: Implementación de
Procesadores Redundantes
Convertidores
Proyecto: Migración del Sistema de
Control de Planta de Cal.
Proyecto: Sistema de bombeo PLS.

Cliente: MOLYCOP
Proyecto: Automatización de la nueva
Línea de la Roll Former:
Ingenieria Básica, de Detalle
cableado y conexionado.
Puesta en marcha. Soporte.
Proyectos
 Cliente: ATACOCHA
Proyecto: Sistema de Control
Redundante para Sistema de
bombeo de Relaves –
Automatización Hornos
Verticales de Clinker

Cliente: EL BROCAL
Proyecto: Sistema de Fuerza y Control
de una Chancadora Conica(250HP)
y de Mandíbula(600HP)
canalización, cableado y
conexionado. Puesta en marcha.
Proyectos
 Cliente: SANDVIK
Proyecto: Diseño , Dimensionamiento y
Montaje de Gabinetes
Eléctricos de Fuerza y Control
para Chancadoras Cónicas
CH 440 (220KW),CH 660 (315KW)y
Trituradoras de Mandíbula
CJ 412(132KW) y CJ 615(200KW).
Puesta en marcha. Soporte.

 Cliente: YANACOCHA
Proyecto: Panel de Control Automático
con PAC para Captación de
Manantiales Cerro Negro.
Proyectos
Cliente: SMCV
Proyecto: Diagnostico de Redes Área de
Hidrometalurgia
Proyecto: Continuación PAD 1 Fase 2 –
Implementación de tableros, migración
a ControlLogix.

Cliente: YURA S.A.


Proyecto: Configuración de redes y apoyo en
puesta en marcha Molinos 5 y 6.

Cliente: SPCC
Proyecto: Modernización del Sistema
Stripping Machine.
NUESTROS OBJETIVOS

 Nuestros Objetivos son lograr la Plena


Satisfacción de los Requerimientos Técnicos de
Ingeniería, Desarrollo, Puestas en Marcha,
Control de Procesos, Sistemas de Gestión de la
Información, construcciones eléctricas y Labores
de Mantenimientos diarios - programados.
Mantenimiento,
canalización,
Montaje, conexionado y cableado y conexionado,
Start up de Ingeniería
Equipos de MT y BT Básica y de Detalle

Desarrollo de sistemas Migración de plataformas


redundantes de control

Migración de Aplicaciones Diseño y armado de


de Supervisión SERVICIOS gabinetes de control y
Fuerza

Diseño e Implementación Programación avanzada


enlaces de comunicación de control PLC - PAC

Instalación de sistemas
Instrumentación
eléctricos de AT, MT y BT

Servicios
Implementación de SCADA
en plataformas de
control y supervisión
MIGRACIÓN DE PLC 5 A
CONTROL LOGIX – SISTEMA
STRIPPING MACHINE
Migración a la
plataforma Logix

 Procesamiento.
 Capacidad y rendimiento.
 Flexibilidad.
 Programación mas eficiente e intuitiva.
 Arquitectura abierta.
 Comunicaciones.
 Redundancia.
 Control de movimiento.
Paradigmas
Riesgos para la operación

Tiempo de detención de planta

Costos elevados de ingeniería

Renuencia al cambio
Resumen del Proceso

 La fabricación de nitrato de amonio utiliza materias primas


renovables, como el aire y el agua.
 La tecnología se fundamenta principalmente en

tratamiento y purificación de agua, separación de


nitrógeno del aire, descomposición del agua, síntesis del
amoniaco, oxidación de amoníaco y absorción del NO2 en
agua y neutralización del amoniaco con el ácido nítrico.
 Los nitratos producidos en la planta Cachimayo son de tres

tipos: poroso (minero), técnico y agrícola. Dentro de la


clasificación general de los explosivos químicos, el Anfo es
considerado como agente de voladura.
Descripción del Proyecto
 Monitorear la señales de todos los instrumentos
como son de temperatura, flujo, nivel.
 Realizar lazos de control de temperatura.
 Realizar una secuencia de arranque de motores
 Realizar una secuencia de parada
 Realizar la supervisión para el control y
monitoreo de la planta de nitrato.
ARQUITECTURA DE RED
PREVIA A LA MIGRACIÓN
Sistema de Control
Previo a la Migración
Chassis Principal

Power
Supply

DH / RIO

Power
Supply

Chassis Remoto 1 Chassis Remoto 2


Estrategia de Migración
 Minimizar trabajo, costo y tiempo de conversión.
 Reducir el riesgo preservando las conexiones de
campo.
 Minimizar el trabajo de ingeniería y
programación.
 Simplificar la migración de módulos de entrada-
salida 1771.
 Minimizar tiempo de inactividad de la
producción.
Fase I
 Conversión del código de
programa.
 Corrección de la sintaxis

y bloques adicionados.
 Base de datos consistente

con los nuevos


direccionamientos en
Logix.
 Herramientas de

programación que
simplifican el proceso de
conversión.
Fase II
 Diseño de la arquitectura
equivalente.
 Definir controladores y
módulos de comunicación.
 Definir reemplazo de
tarjetas de entrada-salida
1771 por sus equivalentes
1756: IABuilder.
 Definir marshaling.
 Pruebas preliminares.
Fase III
 Implementación.
 Comisionamiento.
 Puesta en marcha.
Clasificación - Dosificación

1. Secuencia de Arranque
2. Secuencia de Parada
Programación Logix

1. Bloque PIDE
Programación Factory View

1. Edición de Faceplate Analogicos


Conclusiones
 - El nuevo sistema les permite detectar fácilmente una falla debido
a algún equipo o instrumento que se encuentra en campo,
reduciendo de esta manera los tiempos de parada o evitando
paradas no programadas.
- Con un registro de las horas de funcionamiento de los motores se
puede realizar un mantenimiento preventivo y una distribución del
trabajo compartida en los motores.
- El sistema de supervisión y control permite la integración de
equipos nuevos sin realizar grandes cambios o ingeniería adicional.
- El sistema maximiza la rentabilidad reduciendo el requerimiento
de mano de obra.
- El sistema maximiza el tiempo de vida de los equipos.
PREGUNTAS
?

También podría gustarte