Está en la página 1de 5

HOL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONCIENTIZACIÓN EN EL RESCATE Y


PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE SAN
NICOLÁS II SECTOR I, UBICADO EN SAN JUAN DE LOS MORROS,
ESTADO GUÁRICO

Autora: Lcda. Dapne Yumey Sojo

Tutor: MSc. Hernán Carpio

San Juan de los Morros, Febrero de 2011


• Vas a hacer en diapositiva de primerito algún muñeco que diga
bienvenidos,

• luego la portada, todo eso va en paginas distintas ok,

• en otra pagina capitulo I planteamiento del problema,

• en otra pag. Planteamiento del problema,

Rodríguez (1998) La complejidad de la cuestión


medioambiental es tal que encontrar una fundamentación
teórica para vislumbrar su posible solución práctica, debe
pasar, ya no solo por los estudios interdisciplinarios que las
distintas ramas particulares del saber brindan; sino además por
una valoración generalizadora desde una perspectiva filosófica
que, por supuesto parte del vínculo estrecho con aquellas en
los conocimientos que las mismas ofrecen".

• En otra pag. Planteamiento del problema,

Énfasis en la concientización de las personas sobre lo que en


realidad es el medio ambiente, su importancia y cómo
podemos preservarlo.

• Formulación del problema,

La falta de interés por parte de los consejos comunales de cada


localidad para realizar este tipo de actividad que conllevan a la
promoción y rescate de nuestro medio ambiente.

• Objetivos de la investigación,

Objetivo General

Realizar un Plan Estratégico para la Concientización en el Rescate y


Preservación del Medio Ambiente en la Comunidad de San Nicolás II Sector I,
ubicado en San Juan de los Morros, estado Guárico.

• Objetivos Específicos

1. Develar los valores sobre el ambiente inmersos en los integrantes


de la comunidad San Nicolás II sector I, de San Juan de los Morros, Estado
Guárico.

2. Valorar si el consejo comunal de la comunidad San Nicolás II sector


I, toma acciones para incluir a los habitantes para la realización de diversas
actividades.

3. Diseñar un Plan Estratégico para la Concientización en el Rescate y


Preservación del Medio Ambiente en la Comunidad de San Nicolás II Sector I.

4. Ejecutar un plan estratégico para la concientización en el rescate y


la preservación del medio ambiente en la Comunidad de San Nicolás II
Sector I.

• Justificación de la Investigación,

Ambito sociocomunitario. A este agregale un dibujo donde haya un


grupo de personas.

• Capitulo II. MARCO TEÓRICO

• Antecedentes de la Investigación

Corredor y Stella (2004)

Uribe (2006)

Ríos (2008)

• Bases Teóricas.

El Urbanismo---------------------------------- Martínez (1999),


Educación Ambiental Comunitaria------ Boege, (2000)
• Bases legales
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Artículo 127, 128, 129

Ley Orgánica del Ambiente

Artículo 24, 25

Ley Orgánica de Salud (2007)


Ley del Consejo Comunal
• Capitulo III.
Marco Metodológico

• Paradigma de la Investigación: crítico

Enfoque de la Investigación: cualitativo

Tipo de Investigación: acción participativa, documental y de campo


Técnicas y Recolección de Datos: Investigación directa, entrevista
estructurada.
• CAPÍTULO IV

CONTEXTO CRÍTICO

Figura 1. Estructura particular de entrevista a Informante


Agua
Figura 1. Estructura particular de entrevista a Informante Fuego

También podría gustarte