Está en la página 1de 2

Edilver Simón Evangelista

Grado: Tercero Semestre: Sexto

Tema: Cómo se Bibliografía: Guillamet, Jaume (1993), “Prensa en la


Prensa en la relaciona con escuela y prensa de la escuela. Ejercicios teóricos y
escuela y prensa mi práctica prácticos”, en Conocer la prensa. Introducción a su uso
de la escuela. en la escuela, 2ª ed., México, Gustavo Gili (Medios de
Ejercicios docente:
En el primer grado comunicación en la enseñanza), pp. 116-136.
teóricos y
prácticos de educación
secundaria éste
De qué trata: tema se ve en el
“Favorecer el segundo bloque y
conocimiento de pertenece al ámbito
la prensa, de sus de de participación
mecanismos y de ciudadana y lleva
su incidencia por nombre
social por parte “Explorar y leer
de los alumnos”. noticias en
A. La prensa y diferentes
sus periódicos”.
condicionante En el segundo grado
s, descubrir se relaciona con dos
sus códigos proyectos el primero
de lectura y “Realizar el
la orientación seguimiento de
de sus noticias en los
contenidos. medios de
B. Utilizar la comunicación y
prensa como hacer un análisis
fuente de comparativo”, visto
información y en el tercer bloque y
aprendizaje, el segundo “Leer y
como libro de escribir reportajes”
texto de la en el cuarto bloque,
actualidad y ambos pertenecen
de lo al ámbito de
cotidiano. participación
Que los alumnos ciudadana.
se familiaricen En tercer grado se
con los medios relación con el
de comunicación proyecto que lleva
e información por nombre “leer y
escritos, para escribir artículos de
conocer el opinión” que se
proceso que se encuentra ubicado
lleva acabo para en el quinto bloque y
realizar una de igual forma
publicación bajo pertenece al ámbito
el control editorial de participación
y puedan ser ciudadana.
partícipes en la Considero que para
misma. Es decir, trabajar este
que los alumnos tema(Prensa en la
puedan publicar escuela y prensa de
distintos escritos la escuela), es
en un diario o necesario la práctica
revista local. de campo, llevar a
Conozcan los diferentes actores que participan los alumnos a visitar –si es posible- una editorial
en el mismo, la importancia de cada uno y la periodística y mediante entrevistas conocer el proceso
función que desempeñan en éste proceso. y además de la lectura de algunos ejemplares del
Conocer los diarios y periódicos de la ciudad y mismo (periódico, revistas, etc.). Una vez teniendo el
de los que editados fuera tienen difusión en conocimiento necesario elaborar escritos, estos
ella. Para facilitar la tarea se puede hacer uso pueden ser cuentos, dedicatorias, reportajes… que
de una ficha de recopilación de datos como la puedan ser publicados en estos medios de
siguiente: divulgación.
a. Nombre.
b. Nombre de la empresa editora y de sus
accionistas.
c. Lengua.
d. Periodicidad.
e. Contenido y orientación política.
f. Número de periodistas y sistema
retributivo.
g. Tirada y público.

Por qué es importante:


Porque fomenta en los alumnos el sentido
democrático y del pluralismo.
Para qué sirve:
Para la formación del individuo a través de la
información de la actualidad y el acercamiento
a la realidad sociocultural del medio próximo y
remoto.

También podría gustarte