Está en la página 1de 36

TRABAJO EN

EQUIPO

TRABAJO DE EQUIPO EN LAS
HABILIDAD ORGANIZACIONES
COMPETTITIVA

OBJETIVOS

TRABAJO
CONJUNTO

SINERGIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
HOLGAZAN
Z
Z
Z
Z
SINERGIA

>
. RECURSOS . COMPROMISO

.
FOMENTAR
Diferencias

Trabajar mas tiempo


En cosas equivocadas

Carecen de propósito

Fallas

Integrantes

EQUIPOS FORMALES •


Departamentos
Divisiones

organización

presidente
RE
CO
NO
CID
OS

GRUPOS INFORMALES
G.I.
. Acelerar el flujo
De trabajo

. Satisfacer
RAZONES PERSONALES
AYUDAR UNOS
A OTROS
necesidades
sociales

. Seguridad y
respeto
TENDENCIA ACTUAL
EN EL USO DE
EQUIPOS
Actividades y problemas particulares / específicos

FUERZAS DE
COMITÉS
TAREA
Necesidades Continuas Tareas muy especificas.
Propósitos de la organización. Problemas complejos.
Políticas y Planes inmediatos.
procedimientos.
Duración Permanente Temporal
Diversas unidades y
departamentos funcionales.

Conformados por:

Equipos
interfuncionales
Para lograr:
Planear proyectos
Solucionar Cooperación entre áreas.
Información Compartida
problemas

Eliminar barreras funcionales. Coordinación entre áreas.


EQUIPOS QUE PROMUEVEN LA
PARTICIPACIÓN DEL EMPLEADO

Mejoramiento
Continuo

Conocimiento Para:

Tomar
Decisiones Interés hacia el
importantes trabajo

Trabajadores
EQUIPOS VIRTUALES

Interacción por medio de computadora

Planeación de proyectos y solución de


problemas.

Grupo mediado por computadora


o red grupal
Minimización tiempo
EQUIPOS AUTODIRIGIDOS
Equipos con interdependencia en la tarea

•Autoridad para tomar decisiones.


Características:

Comparten
responsabilidad
de resultados

Responsabilidad
de la calidad de Decisiones para
productos distribuir tareas
generados

Evalúan el
Decisiones para
desempeño de Miembros del equipo programar el
cada uno de
trabajo
ellos.

Se capacitan
Desempeñan
unos a otros
mas de un
para desarrollar
trabajo
habilidades

Implicaciones organizacionales y gerenciales de los equipos de
trabajo auto dirigidos.
Al Al
ta ta
G G
er er
en en
ci ci
Gerente Gerente
a
a medio
medio Supervisor Equipo

Supervisor lo realiza el
Líder

•Planeación de trabajo
•Asignación de tareas
•Capacitación de los trabajadores
•Evaluación de desempeño
•Control de Calidad
¿CÓMO FUNCIONAN
LOS EQUIPOS DE
TRABAJO?
Eficacia del Equipo de Trabajo
Entradas


Escenario
Organizacional Eficacia del
 Naturaleza de la
equipo
tarea Proceso Grupal

Tamaño del § Desempeño
equipo Interacción y trabajo § Satisfacción

Características de
los miembros
Etapas en el Desarrollo de un Equipo
Etapa Características

Formación Inducción inicial y conocimiento


interpersonal

Tormenta Conflicto por tareas y formas como


opera el equipo

Normalización Consolidación en torno a las agendas


de tarea y de operaciones

Desempeño Trabajo en equipo y de desempeño


concentrado en la tarea

Clausura Logro de la tarea y ruptura eventual


Las Normas y el Proceso de Cohesión

Alto Productividad Productividad


Baja Elevada
Cohesión
del
Equipo Productividad
Bajo Baja a Productividad
Moderada Moderada

Negativa Positiva

Normas de Desempeño
Normas positivas


Modelo positivo a seguir

Recompensas las conductas deseadas.

Revisiones de desempeño y
retroalimentación regular.

Capacitar y orientar los nuevos miembros.

Reclutar y seleccionar nuevos miembros.

Juntas para discutir el progreso y las formas
para mejorar.

Usar métodos de toma de decisiones en
equipo
Cohesión
Inducir el consenso acerca de los objetivos
del
 equipo.
Inducir el consenso acerca de los
Aumentar
objetivosla homogeneidad de la
membrecía.

Aumentar
Aumentar laslainteracciones
homogeneidad de la
entre los
membrecía.
miembros.
Disminuir
Aumentar el las interacciones
tamaño del equipo.
Introducir
Disminuirlaelcompetencia
tamaño del con otros
equipo.
miembros.

Introducir la los
Recompensar competencia
resultados de equipo más
que
 los resultados los
Recompensar individuales.
resultados de equipo
más que los resultados individuales.

Proporcionar los aislamiento físico de
Necesidades de Tarea y
Mantenimiento
Liderazgo
Proporcionan distribuido en los Proporcionan
actividades de tarea equipos actividades de
mantenimiento
Iniciación Evitan actividades
Compartir disfuncionales Enlace
Información Estimulo
Resumen Ser agresivo Seguimiento
Elaboración Confesión armonización
Dar opinión espontánea Reducción de la
Apartarse del grupo tensión
Bromear

Resultados = Beneficios + Beneficios de – Resultados


de equipo de tarea mantenimiento de equipo
Redes de Comunicación
Descentralizada
1.

Grupo interactuante, todos trabajan juntos


2. Centralizada

Grupo que reparte el trabajo


3. Comunicación Restringida

Grupo no Cooperativo
TOMA DE
DECISIONES EN
EQUIPO

TOMA DE DECISIONES EN EQUIPO
DECISIONES EN LOS EQUIPOS

FALTA DE RESPUESTA REGLA DE AUTORIDAD REGLA DE LA MINORIA

de de
idea cis cis
s ión ió n

REGLA DE LA MAYORIA CONCESO UNANIMIDAD


de
mo
cra T
cia opo iene
rtun
idad

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
DECISIONES GRUPALES
ventajas desventajas

• Mayor información
Mayor tiempo = Mayor
• Decisión en equipo
Descontento
• Compromiso de los miembros
Menor tiempo = menor =Por no escuchar
a todos

OPINION DEL GRUPO

lazos fuertes silencio por los


con el equipo descontentos

FENOMENOS decisión
ASOCIADOS
inadecuado
FENOMENOS

ILUSION DE DATOS DESFAVORABLES CREEENCIA EN


VULNERABILIDAD Y DESAGRADABLES LA MORALIDAD

CONTRADICCIONES
CRIT SIEMPRE
ICAS
CORRECTO

LOS COMPETIDORES EJERCION DE PRESION ILUSION DE


COMO DEBILES DIRECTA UNANIMIDAD

TOLERAR A LA
PERSONA QUE SOMETER A PRUEBA
CRITICA SU SEGURIDAD

CREATIVIDAD Y TOMA DE
DECISIONES
 toda critica se descarta
LLUVIA DE
IDEAS la informalidad

Mayor ideas = Mayor probabilidad de


respuesta

TEORIA DEL GRUPO


NOMINAL
LIDERAZGO Y
EQUIPOS DE ALTO
DESEMPEÑO
PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE UN EQUIPO

1.Conocimiento
del problema
6. Evaluación
2.
Recolección
• Analizar de datos
funcionamiento
• Implementar cambios
5. • Mejoramiento del
Implementación trabajo
de la acción

3. Análisis y
diagnostico de
datos
4. Planeación
de la acción

RETOS DEL LIDERAZGO
1. ●
●Establecer una visión clara del futuro.


2. RETOS DEL
Crear elLIDERAZGO
cambio para ser mejores.

3 ●
●Liberar talento.

4. ●
●Hacer a un lado los intereses individualistas.

“El liderazgo correcto puede agregar un valor tremendo a cualquier


esfuerzo colectivo , incluso al punto de impregnar el resultado con un
tipo intangible de magia”
Carl Larson
RECUERDE…

1. Todo el equipo debe conocer y aceptar los


objetivos
2. Todo integrante del equipo debe tener claro
cual es su responsabilidad y el trabajo que le
fue asignado
3. Todos deben cooperar
4. Información compartida
5. Recompensa las cosas que quieres en el
equipo, no te dediques a castigar las que no
quieres
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte