Está en la página 1de 24

PONCHADO DE

CABLE
PONCHADO DE UN CABLE DE RED
En las redes de las computadoras existe un cable estructurado que para su
conexión debe seguir dos normas:
NORMA T568A NORMAT568B

Estas normas se diferencian por la configuración de sus colores y conexión


con los conectores RJ45.
NORMAS   T568A / T568B
En las redes de las computadoras existe un
cable estructurado que para su conexión debe
seguir dos normas:
norma T568A
norma T568B
Estas normas se diferencian por la
configuración de sus colores y conexión con
los conectores RJ45.
 A continuación veremos la configuración de
cada norma:
 A continuación veremos la configuración de cada norma:
                      CONECTOR A                    CONECTOR B          
             
NORMAS T568A Y T568B
1.Comprobar la posición en la que conectaremos cada hilo del
cable. El código de colores de cableado está regulado por la
norma T568A o T568B, aunque se recomienda y se usa casi
siempre la primera. El citado código es el siguiente:
T568A
Contacto T568B
(recomendado)
1 Blanco/verde Blanco/naranja

2 Verde Naranja

3 Blanco/naranja Blanco/verde

4 Azul Azul

5 Blanco/azul Blanco/azul
6 Naranja Verde

7 Blanco/marrón Blanco/marrón

8 Marrón Marrón
9 Masa Masa
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED CRUZADO PARA
CONECTAR DOS COMPUTADORES ENTRE SI?

El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs


directamente o equipos activos entre si, como hub con hub,
con switch, router, etc.

Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la


configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre
lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para
que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a
transmision del final.
OBJETIVOS

Dar a conocer los diferentes tipos de cable


y las diferentes formas de interconexión.
Ilustrar sobre las normas que rigen el
cableado estructurado.
Demostrar la técnica de ponchado del
terminal RJ45 con el cable UTP Cat. 5.
Realización de una practica de ponchado
de cable UTP con terminal RJ45, para
interconexión de 2 CPUs.
INTRODUCCIÓN

Una red de área local (LAN) es una red de "alta"


velocidad(decenas de Megabits), generalmente
confinada a un mismo piso o edificio.
Los medios de transmisión que utiliza puede ser
UTP, Coaxial o fibra ópticaprincipalmente, esto
hace posible obtener altas velocidades y baja tasa
de errores.
Su utilización en redesempresariales se remonta a
15 a 20 años, lo que implica que hoy en día se
considere una tecnologíamadura aunque están
apareciendo nuevas tecnologíasde redes LANs
como ATM y Gigabit.
 Finalmente lo que se conoce como Cableado
Horizontal en el cual suele utilizarse cable UTP,
y enlaza el pach panel con cada una de las
placas de pared.
Así pues, a la hora de diseñar el cableado
estructurado de una red de datos, se deben de
tener en consideración una amplia gama de
aspectos tanto desde el punto de vista técnico
como económico, dependiendo de los
requerimientos del sistema, para lo cual
existen diversos tipos de cables y categorías
de los mismos, entre los cuales podemos citar
los siguientes:
*SPT
*Coaxial
*UTP y ScTP
*Fibra Optica
CABLEADO ESTRUCTURADO
En 1991, la asociación de las industriaselectrónicas
desarrollaron el estandart comercial de telecomunicaciones
designado "EIA/TIA568, el cual cubre el cableado
horizontal y los BackBone , cableado de de las interiores,
las cajillas estaciones de trabajo, cables y conexiones de
hardware. Cundo el estandart 568 fue adoptado, los cables
UTP de altas velocidades y las conexiones de hardware se
mantenían en desarrollo.
 Categoría 3: el cable UTP categoría 3 y las conexiones del
Hardware han sido probados y certificados, para cumplan
ciertas especifaciones a una velocidad máxima de 16 mhz
y una agradable velocidad de transmisión de datos de
10mbps
Categoría 4: los productos categoría 4 han sido probados y
certificados a una velocidad máxima de 20 mhz y agradable
velocidad de datos de 16mbps .
Categoría 5: los productos categoría 5 han sido probados y
certificados a una velocidad máxima de 100 mhz y pueden
soportar una velocidad de transmisión de datos de 100mps.
Las categorías 1 y 2 existen pero no son reconocidas en las
568A. Los productos de la categoría 2 deben de ser usados a
una velocidad de transmisión menor a 4mbps para dato y
voz, mientras que la categoría 1 debería ser usado para voz y
velocidad muy pequeña para la transmisión como el RS-232.
PARES DE CABLE.
Constituyen el modo más simple y
económico de todos los medios de
transmisión. Sin embargo, presentan una
serie de inconvenientes. en todo conductor,
la resistencia eléctrica aumenta al disminuir
la sección del conductor, por lo que hay que
llegar a un compromiso entre volumeny
peso, y la resistencia eléctrica del cable.
 Estos cables de pares tienen aplicación en
muchos campos. El cable de cuatro pares
está siendo utilizado como la forma de
cableado general en muchas empresas,
como conductores para la transmisión
telefónica de voz, transporte de datos, etc.
RDSI utiliza también este medio de
transmisión.
En los cable de pares hay que distinguir dos
clasificaciones:
La Categorías: Cada categoría especifica unas
características eléctricas para el cable: atenuación,
capacidad de la línea e impedancia.
Las Clases: Cada clase especifica las distancias
permitidas, el ancho de banda conseguido y las
aplicaciones para las que es útil en función de estas
características.
 Dado que el UTP de categoría 5 es barato y fácil de instalar, se está
incrementando su utilización en las instalaciones de
redes de área local con topologíaen estrella, mediante el uso de
conmutadores y concentradores.
Las aplicaciones típicas de la categoría 3 son transmisiones de datos
hasta 10 Mbps (por ejemplo, la especificación 10baseT); para la
categoría 4, 16 Mbps, y para la categoría 5 (por ejemplo, la
especificación 100BaseT), 100 Mbps.
En concreto, este cable UTP de categoría 5 viene especificado por
las características de la Tabla siguiente  (especificaciones TSB-36)
referidas a un cable estándar de 100 metros de longitud.
EL CABLE COAXIAL
Presenta propiedades mucho más favorables
frente a interferencias y a la longitud de la
línea de datos, de modo que el ancho de
banda puede ser mayor. Esto permite una
mayor concentración de las transmisiones
analógicas o más capacidad de las
transmisiones digitales.
FIBRA OPTICA

La fibra óptica permite la transmisión de señales


luminosas y es insensible a interferencias
electromagnéticas externas.
 . Son necesarias fuentes especializadas:

 Fuentes láser. a partir de la década de los sesenta se

descubre el láser, una fuente luminosa de alta coherencia,


es decir, que produce luz de una única frecuencia y toda la
emisión se produce en fase.
 Diodos láser. es una fuente semiconductora de emisión de

láser de bajo precio.


 Diodos LED. Son semiconductoresque producen luz

cuando son excitados eléctricamente.


Actualmente se utilizan tres tipos de fibras ópticas para la
transmisión de datos:
Fibra monomodo. Permite la transmisión de señales con
ancho de banda hasta 2 GHz.
Fibra multimodo de índice gradual. Permite transmisiones
de hasta 500 MHz.
Fibra multimodo de índice escalonado. Permite
transmisiones de hasta 35 MHz.
Ponchado

La relación de colores de los cuatro pares


de hilos del cable UTP son:
Par 1: T1,R1 = AZUL
Par 2: T2,R2 = NARANJA
Par 3: T3,R3 = VERDE
Par 4: T4,R4 = CAFE
La tabla muestra la posición de los pares de hilos para el
estándar EIA/TIA 568-A y la figura muestra las posiciones de
un conector RJ45 (Jack).
ESTANDAR EIA/TIA 568A
PIN COLOR/HILO
PAR 3 1 VERDE
PAR 3 2 BLANCO/VERDE

PAR 2 3 BLANCO/NARANJA
PAR 1 4 BLANCO/AZUL
PAR 1 5 AZUL
PAR 2 6 NARANJA
PAR 4 7 CAFÉ
PAR 4 8 BLANCO/CAFÉ
 Cable Ethernet 10/100Base-T4 Cruzado
(Crossover) Full Duplex.
 Este cable puede ser usado para conectar dos
Hubs en cascada,
o para conectar 2 Estaciones Ethernet sin
necesidad de un Hub,
Trabaja para ambos 10 Base-T y 100 Base-T.
 (A tarjeta de Red o Hub 1).
(A tarjeta de Red o Hub 2).
 Conector RJ45 Macho a tarjeta de Red o Hub1.
Conector RJ45 Macho a tarjeta de Red o Hub2.
Conclusiones

Hay una reducida selección de tipos de cables,


ya que en su mayoría se encuentran
estandarizados los mas eficientes.
Las velocidades de transmisión dependen de
la distancia y del tipo de medio que se esta
utilizando.
El medio mas rápido para transmisión es la
fibra óptica, a comparación con el coaxial y el
par trenzado.
Las nuevas tecnologías apuestan por la nueva
Giga bit Ethernet de 1000 Megabits/seg.
 ESTE TRABAJO FUE REALIZADO POR LA
INFORMACION DE LAS SIGUIENTES
PAGINAS:
 http://www.monografias.com/trabajos5/ponchado
/ponchado.shtml
 http://jamesronco11.tripod.com/conectorab.htm
 http://andresyjeffrey.tripod.com/PAGINA/NORM
AS.HTM

También podría gustarte