Está en la página 1de 2

El cobre cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Se trata de un metal de transición de color


rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser
uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad
eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos

Ya sea considerando la cantidad o el valor del metal empleado, el uso industrial del cobre es muy elevado. Es un material
importante en multitud de actividades económicas y ha sido considerado un recurso estratégico en situaciones de
conflicto.

Cobre metálico

El cobre se utiliza tanto con un gran nivel de pureza, cercano al 100%, como aleado con otros elementos. El cobre puro
se emplea principalmente en la fabricación de cables eléctricos.

Electricidad y telecomunicaciones

El cobre es el metal no precioso con mejor conductividad eléctrica. Esto, unido a su ductilidad y resistencia mecánica, lo
han convertido en el material más empleado para fabricar cables eléctricos, tanto de uso industrial como residencial.
Asimismo se emplean conductores de cobre en numerosos equipos eléctricos como generadores, motores y
transformadores. La principal alternativa al cobre en estas aplicaciones es el aluminio.

También son de cobre la mayoría de los cables telefónicos, los cuales además posibilitan el acceso a Internet. Las
principales alternativas al cobre para telecomunicaciones son la fibra óptica y los sistemas inalámbricos. Por otro lado,
todos los equipos informáticos y de telecomunicaciones contienen cobre en mayor o menor medida, por ejemplo en sus
circuitos integrados, transformadores y cableado interno.

Medios de transporte

El cobre se emplea en varios componentes de coches y camiones, principalmente los radiadores (gracias a su alta
conductividad térmica y resistencia a la corrosión), frenos y cojinetes, además naturalmente de los cables y motores
eléctricos. Un coche pequeño contiene en total en torno a 20 kg de cobre, subiendo esta cifra a 45 kg para los de mayor
tamaño.

También los trenes requieren grandes cantidades de cobre en su construcción: 1 - 2 toneladas en los trenes tradicionales
y hasta 4 toneladas en los de alta velocidad. Además las catenarias contienen unas 10 toneladas de cobre por kilómetro
en las líneas de alta velocidad.

TIPOS DE COBRE

Alpaca (Cu-Ni-Zn).

Las alpacas o platas alemanas son aleaciones de cobre, níquel (Ni) y cinc (Zn),

Bronce (Cu-Sn)

Las aleaciones en cuya composición predominan el cobre y el estaño (Sn)

Latón (Cu-Zn). El latón, también conocido como cuzin, es una aleación de cobre, cinc (Zn) y, en menor proporción,
otros metales
Poblacion indígena de la epoca
La espoca colonial comienza en 1446 hasta la independencia en 1810

Consiste basicamente en la conquista, es decir, la epoca de la guerra contra los indigenas,


colinizacion de ciudades, pero ademas de eso tambien los espa;oles acabaron con muchas tribus
indigenas porque se resistian.

La segunda parte del periodo colonial corresponde al desarrollo de la poblacion y del territorio por
parte de espa;oles y negros, y su mezcla con los indigenas.

Los indígenas en la actualidad

Los indigenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros
pobladores de nuestro continente, que vivieron hace millones de a;os, probienen de distintos puntos
de la tierra, principalmente de Asia

Actualmente los indigenas que habitan en nuestro territorio han adoptado muchas de nuestras
costumbres, los indigenas que viven en lugares de dificil acceso aun mantienen sus costumbres
ancestrales, al igual que en el pasado.
Se ven afectados por el impacto ambiental que generan las actividades economicas por esto se han
organizado en grupos de presion siguiendo el ejemplo de otros paises

Segun el ultimo Censo de 1992 la poblacion indigena llego a las 300.00 personas pero se considera
que son mas de 500.00

También podría gustarte