Está en la página 1de 61

NOM-001-SEDE-2005

` En las instalaciones eléctricas los conductores


son el medio a través
tra és del cual se unen las fuentes
de alimentación con los receptores, y además
permiten la interconexión para controlar y
comunicar
i dichos
di h receptores.
t

CALIBRE.
` Es el grueso del conductor, factor muy
importante
importante, pues en función del grueso esta su
capacidad para conducir corriente
SISTEMAS DE CALIBRACIÓN.

` Los calibres de los conductores dan una idea de


la sección o diámetro de los mismos y se
designan usando el sistema norteamericano de
calibres.
lib

SISTEMA AWG (American


(A e ic wire i e gage)
e)
` Los conductores se clasifican según sea su
diámetro en números que van del 36 (0 0050 in)
(0.0050
al 4/0 (0.4600 in), existiendo 38 dimensiones
entre los dos.
SISTEMA MCM (mil circulars mil)

` En la actualidad es mas común el termino KCM.

` Para conductores
co c o es mass gruesos
g esos al 4/0,
/0, el
e ccalibre
b e se
da en KCM

` Un circular mil es el área de una circunferencia


cuyo diámetro es igual a una milésima de pulgada.

` El rango de calibres es del 250 al 2000 KCM


En la Tabla 310-5 se indica el tamaño nominal mínimo
de los conductores permitido por esta Norma
` Excepción 1:
Para los cables flexibles,, como se permite
p en 400-12.
` Excepción 2:
Para los cables de aparatos, como se permite en 410-24.
` Excepción 3:
Para los cables de motores de 746 W (1 CP) o menos,
como se permite en 430-22(c).
` Excepción 4:
Para los cables de grúas y polipastos, como se permite
en 610
610-14
14.
` Excepción 5:
` Para los cables de los circuitos de control y
señalización de los elevadores, como se permite en
620-12.
` Excepción 6:
` Para los cables de los circuitos de Clase 1,, Clase 2 y
Clase 3 como se permite en 760-51.
` Excepción 7:
` Para los cables de circuitos de alarma contra
incendios, como se permite en 760-16, 760-25 Y 760-
51.
51
310-15. Capacidad de conducción de corriente
para tensiones nominales de 0 a 2 000 V.
Se permite calcular la capacidad de conducción de
corriente de los conductores mediante los
siguientes
i i t iincisos
i (a)
( ) o (b).
(b)

` NOTA: Para
NOTA P llas capacidades
id d ded conducción
d ió de d
corrientes calculadas en esta Sección no se tiene en
cuenta la caída de tensión eléctrica
eléctrica. Para los
circuitos derivados, véase la Nota 4 de 210-19(a),
para los circuitos de alimentación, véase la Nota 2
p
de 215-2(b).
` a) Disposiciones generales:

` Para la selección del tamaño nominal de los


conductores la capacidad de conducción de
conductores,
corriente de los conductores de 0 a 2 000 V
nominales se debe considerar como
máximo los valores especificados en las
Tablas de capacidad de conducción de
corriente 310-16 a 310-19 y los incisos (d)
a (j) siguientes
` Las Tablas 310-16 a 310-19 son tablas de aplicación para
usarse en la selección del tamaño nominal de los
conductores con las cargas calculadas de acuerdo con el
artículo 220. La capacidad de conducción de corriente
permanentemente admisible es el resultado de tener en
p
cuenta uno o más de los siguientes factores:

` 1. La compatibilidad en temperatura con equipo


1
conectado, sobre todo en los puntos de conexión.

` 2. La coordinación con los dispositivos de


protección contra sobrecorriente del circuito y de
l iinstalación.
la l ió
` 3. El cumplimiento de los requisitos del producto
de acuerdo con su norma específica
correspondiente. A este respecto véase 110-3.

` 4. El cumplimiento de las normas de seguridad


establecidas por las prácticas industriales y
procedimientos norma­lizados.
` b) Supervisión de ingeniería.
` Con la supervisión de personal de ingeniería, se permite
calcular
l l lla capacidad
id d d
de conducción
d ió d de corriente
i de
d los
l
conductores mediante la siguiente fórmula general:
x Ecuación:
TC - ( TA + ΔTD )
I=
Rcc ( 1 + YC ) RCA

` TC = Temperatura del conductor en °C.


` TA = Temperatura
p ambiente en C.
` TD = Incremento de la temperatura por
pérdidas del dieléctrico.
` Rcc = Resistencia del conductor a la
temperatura TC.
TC
` YC = Componente de resistencia de c.a.
debida a los efectos superficial y de
proximidad
proximidad.
` RCA = Resistencia térmica efectiva entre el
conductor y el ambiente que lo rodea
` TABLA 310-16.- Capacidad de conducción de corriente
(A) permisible de conductores aislados para 0 a 2 000 V
nominales y 60 °C a 90 °C. No más de tres conductores
portadores de corriente en una canalización o
directamente enterrados, para una temperatura
ambiente de 30 °C

` TABLA 310
310-17.-
17 Capacidad de conducción de corriente
(A) permisible para cables monoconductores aislados de
0 a 2 000 V nominales, al aire libre y a temperatura
ambiente de 30 °C

` TABLA 310-18.- Capacidad de conducción de corriente


(A) permisible de tres conductores aislados individuales
de 0 a 2 000 V, de 150°C a 250°C, en canalizaciones o
cable
cable, para una
na temperat ra ambiente de 40°C
temperatura

` TABLA 310-19.- Capacidad de conducción de corriente


((A)) p
permisible p
para cables monoconductores aislados de
0 a 2000 V, de
d 150ºCº a 250ºC,
º all aire llibre,
b para una
temperatura ambiente de 40 °C
T bl para la
Tablas l instalación
i t l ió ded cables
bl

T bl 310-
Tabla 310-77 a tabla
t bl 310-
310-84
Un circuito
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 2 AWG-KCM
AWG KCM Amperes
A A
Amperes
8.367 8 64 *********
13.3 6 85 90
21.15 4 110 115
33.62 2 145 155
253 4
253.4 500 470 465
380 750 585 565
Tres circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8 367
8.367 8 53 *********
13.3 6 73 77
21.15 4 95 99
33.62 2 125 130
253.4 500 375 370
380 750 460 440
Seis circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 48 *********
13.3 6 62 64
21.15 4 80 82
33.62 2 105 105
253.4 500 300 290
380 750 365 350
Tabla 310-
310-78 Capacidad de conducción de corriente de tres cables
aislados monoconductores de aluminio en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables monoconductores por ducto), 100% factor de carga,
temperatura del terreno 20 C , resistividad térmica del terreno (RHO) de
90, temperatura en el conductor de 90 C.
Un circuito
area de la seccion 2001-5000
2001 5000 5001-35000V
5001 35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 50 *********
13.3 6 66 70
21.15 4 86 91
33 62
33.62 2 115 120
253.4 500 370 370
380 750 470 455
Tres circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG AWG-KCM
KCM Amperes Amperes
8.367 8 44 *********
13.3 6 57 60
21.15 4 74 77
33.62 2 96 100
253.4 500 295 290
380 750 370 355
Seis circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 38 *********
13.3 6 48 50
21.15 4 62 64
33.62 2 80 80
253.4 500 240 230
380 750 290 280
Tabla 310-
310-79 Capacidad de conducción de corriente de un cable formado
por tres conductores de cobre aislados individualmente, reunidos y con
cubierta exterior en ductos eléctricos subterráneos (un cable por ducto),
100% factor de carga, temperatura del terreno 20 C , resistividad térmica
del terreno (RHO) de 90, temperatura en el conductor de 90 C.
Un circuito
U i i
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 59 *********
13.3 6 78 88
21.15 4 100 115
33.62 2 135 150
253.4 500 430 450
380 750 530 545
Tres circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 2 AWG-KCM
AWG KCM Amperes
A A
Amperes
8.367 8 53 *********
13.3 6 69 75
21.15 4 89 97
33.62 2 115 125
253.4 500 355 360
380 750 430 430
Seis circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 66 *********
13 3
13.3 6 60 63
21.15 4 77 81
33.62 2 98 105
253.4 500 290 290
380 750 350 340
Tabla 310-
310-80 Capacidad de conducción de corriente de un cable formado
por tres conductores de aluminio aislados individualmente, reunidos y
con cubierta exterior en ductos eléctricos subterráneos (un cable por
ducto), 100% factor de carga, temperatura del terreno 20 C , resistividad
térmica del terreno (RHO) de 90, temperatura en el conductor de 90 C.
Un circuito
U i i
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 46 *********
13.3 6 61 69
21.15 4 80 89
33.62 2 105 115
253.4 500 340 335
380 750 425 440
Tres circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 2 AWG-KCM
AWG KCM Amperes
A A
Amperes
8.367 8 41 *********
13.3 6 54 59
21.15 4 70 75
33.62 2 90 100
253.4 500 250 285
380 750 345 350
Seis circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 36 *********
13 3
13.3 6 46 49
21.15 4 60 63
33.62 2 77 80
253.4 500 230 230
380 750 280 275
Tabla 310-
310-81 Capacidad de conducción de corriente de cables aislados
monoconductores de cobre directamente enterrados, 100% factor de
carga, temperatura del terreno 20 C , resistividad térmica del terreno
(RHO) de 90, temperatura en el conductor de 90 C.

Un circuito
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 110 *********
13 3
13.3 6 140 130
21.15 4 180 170
33.62 2 230 210
253.4 500 690 650
380 750 845 805
Dos circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 100 *********
13.3 6 130 130
21.15 4 165 170
33.62 2 215 210
253.4 500 630 650
380 750 775 805
Tabla 310-
310-82 Capacidad de conducción de corriente de cables aislados
monoconductores de aluminio directamente enterrados, 100% factor de
carga, temperatura del terreno 20 C , resistividad térmica del terreno
(RHO) de 90, temperatura en el conductor de 90 C.

Un circuito
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 85 *********
13.3 6 110 100
21.15 4 140 130
33.62 2 180 163
253.4 500 540 510
380 750 665 635
Dos circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 80 *********
13.3 6 100 95
21.15 4 130 125
33.62 2 165 155
253.4 500 495 470
380 750 610 580
Tabla 310-
310-83 Capacidad de conducción de corriente de un cable formado
por tres conductores de cobre aislados individualmente, reunidos y con
cubierta exterior directamente enterrado, 100% factor de carga,
temperatura del
d l terreno 20 C , resistividad
i i id d térmica
é i d dell terreno (RHO) de
d
90, temperatura en el conductor de 90 C.
Un circuito
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 85 *********
13.3 6 105 115
21.15 4 135 145
33.62 2 180 185
253.4 500 530 550
380 750 650 665
Dos circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG-KCM Amperes p Amperes
p
8.367 8 80 *********
13.3 6 100 105
21.15 4 130 135
33.62 2 165 170
253.4 500 490 500
380 750 595 605
Tabla 310-
310-84 Capacidad de conducción de corriente de un cable formado
por tres conductores de aluminio aislados individualmente, reunidos y
con cubierta exterior directamente enterrado, 100% factor de carga,
temperatura del
d l terreno 20 C , resistividad
i i id d térmica
é i d dell terreno (RHO) de
d
90, temperatura en el conductor de 90 C.
Un circuito
area de la seccion 2001
2001-5000
5000 5001
5001-35000V
35000V
mm2 AWG-KCM Amperes Amperes
8.367 8 65 *********
13.3 6 80 90
21.15 4 105 115
33.62 2 140 145
253.4 500 420 435
380 750 520 540
Dos circuitos
area de la seccion 2001-5000 5001-35000V
mm2 AWG AWG-KCM
KCM Amperes Amperes
8.367 8 60 *********
13.3 6 75 80
21.15 4 100 105
33.62 2 130 135
253.4 500 385 395
380 750 480 485
NOTAS PARA TODOS LOS DETALLES

1.- La profundidad mínima de enterrado de los ductos superiores del


1
1.-
banco de ductos, ó de los cables enterrados directamente, debe estar de
acuerdo con la sección 710-
710-4 (b). La profundidad máxima de los ductos
superiores del banco debe ser de 750 mm y la de los cables directamente
enterrados de 900 mm.
mm

2.- Se permite que se incremente la profundidad de enterrado en partes de


2.-
la trayectoria de los ductos para evitar obstrucciones, sin disminuir la
capacidad de corriente de los cables.
cables Las partes de la trayectoria con
mayor profundidad, deben ser menos del 25% de la total. Si son mas del
25% se debe aplicar el factor de reducción de capacidad de corriente de la
nota 4 de las tablas 310-
310-89 a 310-
310-84.

3.-- Acotaciones en mm.


3.

Banco de ductos de concreto

Ducto de 100mm de diámetro

Cable ó cables.
cables
Cálculo de calibres para conductores de acuerdo a V, I y P aplicada al
circ ito
circuito

310-1 Alcance
9 Denominaciones de conductores en: tipo, aislamiento, marcado, etiquetas,
resistencia mecánica, capacidad y usos.

C d t
Conductores iintegrantes
t t d de equipo,
i controladores,
t l d etc.
t

310-2 Conductores

a) Aislados: Los conductores deben estar aislados salvo excepción


específica.

b) Material de los conductores: Cu ó Al


Al. ( ˜ 6 AWG para Al)
310-3 Conductores cableados

¾ Conductores ˜ 8 AWG: Cablearlos cuando se instalan en canalizaciones.

310- 4 Conductores en paralelo

¾ Conductores de fase, neutro o tierra ˜ 1 / 0 AWG pueden conectarse en


paralelo. Estos deben ser:
• g
Misma longitud,, material,, calibre,, tipo
p de aislamiento y terminales
semejantes.

310 5 Tamaño nominal mínimo de los conductores


310-
310-6 Pantalla (Elemento metálico del cable que cubre al núcleo con la finalidad de
confinar los campos electrostáticos)
¾ Conductores
C d t aislados
i l d con di dieléctrico
lé t i sólido
ólid ˜ 2 KV
KV: Ai
Aislar
l all ozono y con
pantalla metálica puesta a tierra según 250-51.

310- 7 Conductores directamente enterrados


¾ Los conductores a enterrar deben ser de un tipo aprobado. Cables con ˜
2 KV nominales, deben tener pantalla.
310 8 Lugares
310-
a) Lugares secos: Cualquiera de los identificados en la Norma.
b) Lugares secos y húmedos: Deben ser FEP, FEPB, MTW, RHH, RHW,
RHW 2 THHN
RHW-2, THHN, THW
THW, THW-2,
THW 2 THHW
THHW, THHW
THHW-LS,LS THHW
THHW-2, 2 THWN
THWN,
THWN-2, TW, XHHW, XHHW-2.
c) Lugares mojados: Deben ser de cubierta hermética a humedad ó MTW,
RHW, RHW-2, TW, THW, THW-LS, THW-2, THHW, THHW-LS, THHW-2,
THWN, THWN-2, XHHW, XHHW-2.
d) Expuestos a radiación solar: Deben ser aprobados y marcados como SR.
310- 9 Condiciones corrosivas
¾ Deben ser adecuados para soportar aceites, grasas, vapores, gases, etc.

310-10 Límites de temperatura de los conductores


¾ Determinantes
D t i t de
d lla ttemperatura:
t
• Temperatura ambiente, calor generado por resistencia, factor de disipación

310- 11 Marcado
a) Información necesaria
• Tensión eléctrica nominal máxima
• Letras que indican el tipo de alambres
• Fabricante
• Tamaño nominal
• Marcar cuando el conductor neutro es menor que el de fase
b) Métodos de marcado
• El calibre se repite cada 60 cm y la demás información a 1 m como max.
S deben
Se d b marcar: C Cables
bl con recubrimiento
b i i t no metálico,
táli d
de
acometidas, subterráneos, con aislamiento de hule, para riego, ...
• Se usa cinta de marcar para los cables con recubrimiento metálico
• El empaque de todos los cables debe contener una etiqueta
• Se usan los sufijos D y M para indicar dos o mas conductores en el
recubrimiento
• Se permiten marcas opcionales sobre datos especiales
310-12 Identificación de los conductores
a) Conductores puestos a tierra
• Color blanco o gris claro: Conductores aislados } 6 AWG
• Multiconductores ˜ 4 AWG pueden llevar un borde exterior sobre el
conductor
b) Conductores de puesta a tierra
• Se permiten los conductores desnudos, cubiertos o aislados, estos con
acabado verde.
c) Conductores de fase
• Deben tener colores distintos al blanco, gris claro o verde. Se usa cinta
de marcar para los cables con recubrimiento metálico
CABLE DESNUDO
NOMBRE TIPO TEMP. MAX. USOS TIPO DE TAMAÑO CUBIERTA
GENERICO °C PEMITIDO AISLAM. AWG EXTERIOR

ETILENO LUGARES ETILENO


PROPILENO FEP o SECOS O PROPILENO
90 14 - 10 NINGUNA
FLUORADO FEPB HUMEDOS FLUORADO

LUGARES 18 - 16 (3) COBRE O


90 SECOS O 16 -10 ALEACION
AISLAMIENTO MI HUMEDOS OXIDO DE 9-4 DE
MINERAL (cubierta
MAGNESIO ACERO
met.) 3 - 500
LUGARES
200
SECOS (2)
TERMOPLAS. ALAMBRADO TERMOP. 22 - 12
RESIST. A LA MAQ. HERR. RESIST. A LA 10
60 NINGUNA
HUMEDAD, CALOR, LUGARES HUMEDAD, 8
ACEITE Y MOJADOS CALOR,
PROPAGACION DE 6
MTW ACEITE Y
LA FLAMA ALAMBRADO 4-2 CUBIERTA
MAQ. HERR. PROP. DE DE NYLON O
FLAMA 1 - 4/0
90 EQUIV.
LUGARES
SECOS
SOLO PARA
LUGARES
PERFLUOROALCOX SECOS. SOLO
14 - 10
I CABLES PERFLUO
PFAH 250 DENTRO DE 8–2 NINGUNA
ROALCOXI
ARTEFACTO 1 – 4/0
(niquel o cobre)
LUGARES SECOS
150 Y HUMEDOS

MALLA DE
14 - 10 FIBRA DE
HULE VIDRIO O
SILICON - FV SF EN LUGARES 8-2
SILICON MATERIAL
200 DONDE EXISTAN 1 - 4/0 EQUIVALENT
ALTAS TEMPE E
RATURAS

POLIMERO ALAMBRADO DE POLIMERO


SINTETICO TABLEROS DE SINTETICO D 14 – 10
RESISTENTE AL SIS 90 DISTRIBUCION CADENA NINGUNA
8
CALOR CRUZADA

TERMOPL.
RESIST A
RESIST.
HUMEDAD,
TERMOPLASTIC0 ALAMBRADO DE CALOR,
TT 75 TABLEROS DE EMISION 20 - 12
PARA TABLEROS DISTRIBUCION REDUCIDA
HUMOS Y
GAS

TERMOPLASTIC0 TERMOPL.
RESIST. A LA RESIST. A 14 – 10
HUMEDAD Y LA LUGARES SECOS HUMEDAD E
TW 60 INCENDIO 8 NINGUNA
PROPAGACION DE Y MOJADOS
INCENDIOS 6-2
TERMOPLASTIC0 LUGARES SECOS Y TERMOPL.
MOJADOS. PARA RESIST. A 14 - 10
RESIST. A LA
75 ALIMENT
ALIMENT. LA 8
HUMEDAD CALOR
HUMEDAD,
THW (5) HUMEDAD NINGUNA
Y PROPA 90 DE EQUIPOS DE 6-2
CALOR Y
GACION DE ILUMINACION PROPAG. DE 1 - 4/0
INCENDIO POR DESCARGA INCENDIO

TERMOP. RESIST LUGARES SECOS Y TERMOPL.


A HUMEDAD, MOJADOS. PARA RESIST. A
CALOR E ALIMENT. 14 - 10
HUMEDAD,
INCENDIO, THW – LS 75 DE EQUIPOS DE CALOR 8
NINGUNA
EMISION (4) 90 ILUMINACION INCENDI0, 6-2
REDUCIDA DE POR DESCARGA HUMO Y 1 - 4/0
HUMO Y GAS. GAS

TERMOP. RESIST TERMOPL.


LUGARES SECOS Y
A HUMEDAD
HUMEDAD, MOJADOS PARA
MOJADOS. RESIST A
RESIST.
CALOR E 14 - 10
ALIMENT. HUMEDAD,
INCENDIO, THHW – 75 CALOR 8
DE EQUIPOS DE NINGUNA
EMISION LS (4) 90 INCENDI0, 6 -2
ILUMINACION
REDUCIDA DE HUMO Y 1 - 4/0
POR DESCARGA
HUMO Y GAS. GAS

CABLE PLANO LUGARES SECOS Y TERMOPL.


P/ACOMETIDA MOJADOS. RESIST. A
AEREA Y SIST. ACOMETIDA HUMEDAD
AEREA. SIST. 12 - 10
FOTOVOLTAICOS TWD - UV 60 CALOR IN
CALOR, IN- NINGUNA
FOTOVOLTAICO 8-6
TERPERIE, E
INCENDIO
POLIMERO
SINTETICO
CABLE MONO- LUGARES SECOS Y DE CADENA
CONDUCTOR PARA MOJADOS CRUZADA
BTC 90 NINGUNA
ACOMETIDA SUB- ACOMETIDA RESIST A
TERRANEA SUBTERRANEA HUMEDAD,
CALOR.

POLIMERO
SINTETICO
CABLE MONO- LUGARES SECOS Y DE CADENA
MOJADOS. CRUZADA
CONDUCTOR Y
ENTRADA DE RESIST A 4 -2
MULTICONDUCTO DRS 90 NINGUNA
ACOMETIDA HUMEDAD,, 1/0 – 4/0
PARA
A A ACO
ACOMETIDA
A SUBTERRANEA CALOR,
SUBTERRANEA INCENDIO

LUGARES SECOS Y TERMOPL.


TERMOPL TERMOPLA.
TERMOPLA
MOJADOS. RESIST. A LA RESIST. A
CABLE PARA ENTRADA DE HUMEDAD, 12 - 8 HUMEDAD E
CCE 60 ACOMETIDA CALOR Y
ACOMETIDA AEREA 6-4 INTERPERIE
AEREA PROPAG. DE
FLAMA

LUGARES SECOS Y TERMOPL.


MOJADOS. RESIST. A LA
CABLE PARA ENTRADA DE HUMEDAD Y A
ACOMETIDA AEREA BM - AL 75 ACOMETIDA LA 10 - 2 NINGUNA
A
AEREA
A INTERPERIE
LUGARES POLIMERO
POLIMERO 90 SECOS Y SINTETICO, DE
SINTETICO, DE HUMEDOS CADENA 14 - 10
CA
CADENA ACCRUZADA
A A XHHW LUGARES CRUZADA
RESIST. A LA RESIST. A LA 8-2 NINGUNA
(4)(5) MOJADOS
HUMEDAD Y AL HUMEDAD, 1 - 4/0
75
CALOR CALOR Y
FLAMA

LUGARES
SECOS Y
90 14 - 12
MOJADOS TETRAFLUO-
TETRAFLUOROETI 10
ROETILENO
LENO MODIFICADO Z 8-4 NINGUNA
LUGARES MODIFICADO
CON ETILENO 2-1
SECOS CON ETILENO
150 1/0 - 4/0
(2)

NOTAS TABLA 310 – 13


1. Algunos aislamientos no requieren de cubierta exterior.
2. Cuando las condiciones de diseño requieren
q temp.
p maximas de operacion
p
del conductor de mas de 90° C.
3. Para circuitos de señalizacion que permiten aislamiento de 300 V.
4 Los cables tipo THW-LS
4. THW LS y THHW-LS,
THHW LS cubren los requerimentos de no
propagacion de incendio, de emision reducida de humos. Otro que lleven el
sufijo “LS” deben cumplir con las mismas pruebas.
Donde:
TC = Temperatura del conductor en °C
TA = Temperatura ambiente en °C
TD = Incremento de la temp.
temp por perdidas de dielectrico
Rcc = Resistencia de c.c. del conductor a la temp. TC
YC = Componente de resist. de c.a. debida a los efectos superficial y proximidad
RCA = Resist. Termica efectiva entre el conductor y el ambiente que lo rodea
Numero de conductores portadores de Por ciento de valor de las tablas
corriente
i t ajustado
j t d para la l temperatura
t t ambiente
bi t
si fuera necesario
De 4 a 6 80
De 7 a 9 70
De 10 a 20 50
De 21 a 30 45
De 31 a 40 40
41 y mas 35
a) Definiciones.

eléctricos. Como se usa en el Artículo 310


Ductos eléctricos 310, se entiende por ductos
eléctricos cualquiera de los sistemas de tubo (conduit) reconocidos en el
Capítulo 3 como adecuados para uso subterráneo; y cualquier otra canalización
de sección transversal circular aprobada para uso subterráneo, ya sea enterrada
directamente o embebida en concreto

Resistividad térmica. Para efectos de esta norma, resistividad térmica es la


capacidad de transmisión de calor por conducción a través de una sustancia
sustancia.
Es la inversa de la conductividad térmica y se expresa en
“RHO”, en unidades °C cm/W.

b) Capacidad
C id d de
d conducción
d ió ded corriente
i t para conductores
d t de
d 2 001 V a 35
000 V. Se permite determinar la capacidad de conducción de corriente para
conductores con aislamiento sólido por medio de las tablas o bajo supervisión de
ge e a, de acuerdo
ingeniería, acue do con
co loo indicado
d cado en
e 310-60
3 0 60 (c) a (d).
(d)

1.- Selección de la capacidad de conducción de corriente. Cuando se calculan


diferentes capacidades de conducción de corrientes que se pudieran aplicar para
un circuito de longitud dada
dada, se debe tomar la de menor valor
valor.
Excepción: Cuando se aplican dos valores de capacidad de conducción de
corriente a partes adyacentes de un circuito, se permite utilizar la de mayor
capacidad más allá del punto de transición, a la distancia de 3 m o 10% de la
longitud del circuito, la distancia que sea menor.

NOTA: Para los límites de temperatura de los conductores según su conexión a


los puntos terminales, véase 110-14(c).

c) Tablas. La capacidad de corriente para conductores para tensiones nominales


d 2 001 V a 35 000 V d
de deben
b ser llas que se especifican
ifi en llas ttablas
bl d de
capacidad de conducción de corriente 301-67 a 310-86. Las capacidades de
corriente a temperaturas diferentes a las de las tablas deben determinarse por la
fórmula indicada en 310-60 (c)(4).
( )( )

NOTA: Para las capacidades de conducción de corriente indicadas en esta


Sección no toman en consideración las caídas de tensión, véase la Sección 210-
19(a) Nota 4
4, para circuitos derivados y la Sección 215 2(b) Nota 1
215-2(b) 1, para
alimentadores.
(1) Pantallas puestas a tierra. Las capacidades de conducción de corriente
mostradas en las Tablas 310-69, 310-70, 310-81 y 310-82 son para cables con
pantallas puestas a tierra sólo en un punto
punto. Si están puestas a tierra en más de
un punto, se debe ajustar la capacidad de conducción de corriente teniendo en
cuenta el calentamiento debido a las corrientes de la pantalla.

(2) P
Profundidad
f did d b bajo
j ti
tierra d
de llos circuitos
i it subterráneos.
bt á C
Cuandod lla
profundidad de los bancos de ductos directamente enterrados sea distinta a la
de los valores de la tabla o figura, pueden modificarse las capacidades de
conducción
co ducc ó de cocorriente
e te de acue
acuerdo
do co
con los
os ssiguientes
gu e tes incisos
c sos (a) y (b)
(b):

a) Si aumenta la profundidad de una parte o partes de un ducto eléctrico, no


es necesario reducir la capacidad de conducción de corriente de los
conductores siempre que la longitud total de las partes cuya profundidad es
conductores,
mayor para evitar obstáculos, sea menor que 25% de la longitud total del
recorrido.

b) Si lla profundidad
f did d es mayor que lla d
de una tabla
bl o fifigura se d
debe
b aplicar
li un
factor de corrección de 6% por cada 0,30 m de aumento de profundidad, para
cualquier valor de RHO. No es necesario aplicar el factor de corrección
cuando la profundidad sea menor
(3) Ductos eléctricos utilizados en la figura 310-60. Se permite que la
separación
p entre los ductos ((canalizaciones)) eléctricos,, tal como los define la
figura 310-60, sea menor que la indicada cuando esos ductos o canalizaciones
entren en cubiertas de equipos desde una canalización subterránea, sin
necesidad de reducir la capacidad de conducción de corriente de los
conductores instalados en dichos ductos o canalizaciones.
canalizaciones

(4) Temperaturas ambientes distintas a las de las tablas. Las capacidades


de conducción de corriente a temperatura ambiente distinta a la de las tablas
tablas,
se deben calcular mediante la siguiente fórmula:
donde:
I1= Capacidad de conducción de corriente que dan las tablas para una
temperatura ambiente TA1
I2= Capacidad de conducción de corriente para una temperatura ambiente TA2
TC= Temperatura del conductor en °C
TA1= Temperatura ambiente de las tablas en °C
TA1 C
TA2= Temperatura ambiente deseada en °C
∆TD= Aumento de temperatura por pérdidas del dieléctrico
donde:
TC = Temperatura del conductor en °C.
TA = Temperatura
T t ambiente
bi t en °C. °C
∆TD = Incremento de la temperatura por pérdidas del dieléctrico
Rcc = Resistencia de c.c. del conductor a la temperatura TC.
YC = Componente
p de resistencia de c.a. debida a los efectos superficial
p y de
proximidad.
RCA = Resistencia térmica efectiva entre el conductor y el ambiente que lo
rodea.

e) Capacidad nominal de temperatura del conductor. Para la capacidad


nominal
i ldde ttemperatura
t d
dell conductor
d t aplicable
li bl a llas ttabas
b 310
310-67
67 a 310
310-86
86
ver la tabla 310-61

También podría gustarte