Está en la página 1de 1

El Palo en la rueda

Como de costumbre las incoherencias estan a la orden del día en nuestro rugby. Aún n
o alcanzo a descifrar porque debe haber siempre alguna razón para meter el palo en
la rueda. Nos boicoteamos a nosotros mismos y no entiendo bien porque.
El rugby argentino tiene este tipo de cosas que no son de ahora sino de siempre.
A veces los dirigentes parecen hacerle las cosas mas difíciles a los jugadores en
vez de colaborar con ellos…
Y no es la primera vez…En la década de los 80/90 si te ibas a jugar al exterior, cua
ndo volvias al país debías esperar 3 años para poder volver a jugar, si leiste bien 3
años!… Con esta ley se pretendía que los jugadores no emigraran al exterior, o que al
menos pensaran en no irse. Sin embargo ante la gran tentación económica esto no frenó
el exodo de jugadores al exterior.
Muchos jugadores se quedaron afuera del seleccionado por estar bajo esa ley, mie
ntras las potencias dejaban que sus jugadores jugaran afuera la mitad del año y la
otra mitad los tenian en sus paises jugando sus campeonatos locales…Quien crecia
mas?
No se entienden mucho este tipo de actitudes. Si vemos lo del Pladar con la URBA
es un contrasentido increíble, premiamos a nuestros jugadores llevandolos a un se
leccionado y luego los castigamos no dejandolos jugar en su clubes…es de locos!
Nuestro rugby no va a dejar de ser amateur porque “se sumen” unos jugadores pagos a
todos los que ya hay, porque esto coexistio con nuestro rugby desde siempre. Cla
ro que decirlo era y es “mala palabra”, pero siempre estuvo ahí. Tampoco bajo mi punto
de vista tiene demasiado fundamento decir que va a existir ventaja deportiva, o
que los jugadores “profesionales golpearan a los amateurs”. Muchos jugadores amateu
rs se entrenan cuatro o más veces por semana.
En cuanto a la ventaja deportiva existió y existirá siempre. Y lo vemos todo el tiem
po reflejado en los equipos chicos contra los grandes clubes del Top. Por otra p
arte creo que esa “diferencia” si puede llamarse de alguna manera, será positiva y ayu
dará aún más a que nuestro rugby crezca con jugadores mas experimentados compitiendo l
ocal e internacionalmente que llevara tarde o temprano a elevar el nivel naciona
l de nuestro rugby…
Pero siempre le damos importancia a lo no importante en vez de mirar al futuro y
apostar al verdadero crecimiento del rugby argentino sin egoismos y pensando en
que todos nos beneficiamos de eso…
No todos estamos dispuestos a un cambio, ni a enfrentar todo lo que un cambio tr
ae aparejado, menos aún los mas tradicionalistas, pero creo que esto es es algo po
r lo que había que pasar en algun momento, si realmente queremos o pretendemos est
ar insertados en el rugby de primer nivel…

También podría gustarte