Está en la página 1de 8

SEMANA: 31 de enero al 4 de febrero 2011

TEMA: De vuelta a la escuela

VALOR: Autoestima
MUNICIPIO: Atlántico
LOGROS:
 Conocer a los estudiantes mediante actividades lúdicas
 Recordar las actividades llevadas a cabo en vacaciones
 Afianzar el reconocimiento de la adicción y la sustracción
 Reconocer la pronunciación de algunas canciones en inglés.
 Reconocer los comandos en inglés y colocarlos en práctica mediante
actividades.
 Escuchar y disfrutar de un cuento.
 Elaborar figuras en origami.

FECHAS PARA RECORDAR

Lunes 31 de enero y martes 1 de febrero los estudiantes entrarán a la 1:00p.m


y salen a las 3:00p.mpor motivo de capacitación de los docentes.

Miércoles, jueves y viernes horarios de 1:00p.m a 4:00p.m.

LUNES
1:00p.m a 2:00pm, los estudiantes se formarán en el patio de la sede Miguel
Giraldo para el recibimiento y la presentación de la coordinadora y los
docentes.

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN

- Batalla de calentamiento: Los estudiantes marcharon por el salón,


acatando las indicaciones.

ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN

Canción: En el patio de mi casa una vaca me encontró como no tenia nombre

Yo________________ le pondré

Uhyy! ______________

Que linda que eres tú con esos ojos tan grandes y esa boca que hace mu, mu,
mu.

- Cada estudiante le colocara el nombre propio a la canción.

- Diálogo docente – estudiante, canción de despedida.

MARTES
Saludo, oración, canción de motivación: “El extraterrestre”

Un día de verano
Nos despertó temprano
El ruido de una nave espacial.

Cuando hubo aterrizado


Bajó un hombre muy raro
Diciendo hola chicos
Como están.

Su cabeza era grande


Y sus piernas redondas
Su cuello parecía un
Ascensor…

CIENCIAS SOCIALES

De acuerdo a la anterior canción donde el extraterrestre se encontraba de


vacaciones en la tierra se:

-Dialogará sobre las vacaciones.


-Se dará un espacio para que los estudiantes comenten por grupos de trabajo,
las experiencias en las vacaciones.

TRABAJO ESCRITO

De acuerdo a las experiencias de los estudiantes vivenciados durante las


vacaciones, deben hacer ejercicios de leer y producir escritura
autónomamente.

- En mi casa, ayudé a mi familia a :________________


- Con mis amigos pude compartir y jugar a:__________
- En algunas ocasiones estuve triste porque:________
- Fui feliz porque: _________________________

MIÉRCOLES
Saludo, oración, llamado a lista.

ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

There was a farmer had


A dog
And bingo was his name
BINGO, BINGO, BINGO
And bingo was his name o.

MATEMÁTICAS

 Se realizan actividades de conteo en orden ascendente y descendente.


 Se realizarán actividades grupales y orales sobre adicciones y
sustracciones.
 Actividades de aplicación: Desarrollo la siguiente ficha.
CIENCIAS SOCIALES

Indagación de saberes previos:


¿Qué son las normas?
¿Por qué son importantes las normas?
¿Cuáles deberían ser las normas para una buena convivencia dentro del aula de
clase?
JUEVES
Saludo, llamado a lista, oración.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN:

“Simón says”
Clap your hads Aplaudir
Stand up De pie
Sit down Sentado
Give a smile Dar una sonrisa
Shake te hands Mover las manos
Jump Saltar

- Se realizará la actividad de matemáticas planteada para el miércoles 2


de febrero puesto que no se pudo desarrollar por falta de tiempo.

HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA

Lectura de cuento

“Franklin va de paseo”

- Se realizarán actividades textuales de predicción, anticipación y lectura


de imágenes.

VIERNES
Saludo en inglés, llamado a la lista, oración.

EDUCACIÓN ARTISTICA

- Se realizará una figura en origami, se coloreará y se decorará.


- Se repasará los comandos en inglés clap your hands, stand up, sit down,
give a smile, shake the hands and jump.
- Para las niñas se elaborará una flor y para los niños un barco de papel, se
pegará en el cuaderno y se elaborará un jardín y un océano
respectivamente.
- Se construirá un párrafo de acuerdo a los saberes previos los
estudiantes de océano y jardín (Todos ayudarán a escribir el párrafo).

EDUCACIÓN FÍSICA

Los estudiantes se desplazarán a la cancha a realizar ejercicios de


estiramiento, calentamiento y rondas.

EVALUACIÓN
Conocer a los estudiantes de segundo C es una experiencia muy gratificante,
ellos son niños y niñas muy receptivos, participativos y dinámicos, les agrada las
actividades que tiene que ver con el movimiento corporales y canciones
rítmicos.

En el salón de segundo C hay 15 niños que se les dificulta la lectoescritura y


aproximadamente 10 estudiantes se les dificulta resolver operaciones sencillas
de adicción y sustracción.

Sin embargo, se observa mucha motivación y entusiasmo por aprender de la


mayoría de los estudiantes excepto Sebastián, Kevin, Edier, Camilo y Julián.

Les agradaron especialmente las actividades para las áreas de inglés e idioma
extranjero, puesto que es muy novedoso y llamativo para ellos.

Durante la lectura se puede observar mayor receptividad y buena comprensión


lectora, al predecir lo que pasará en el transcurso de cuento.

Es importante seguir observando y aprendiendo del grupo con el fin de


proporcionar una educación integral atendiendo a las demás áreas
interdisciplinares de la Fundación Golondrinas.

También podría gustarte