Está en la página 1de 16

RESISTENCIA

ANAEROBICA APLICADA
AL FUTBOL SALA
La resistencia física es una de las 4 capacidades fisicas
 básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar
a cabo un trabajo o esfuerzo durante el mayor tiempo
posible, ya sea de forma aeróbica o anaeróbica.
RESISTENCIA AEROBICA
es la capacidad de sostener un esfuerzo
cíclico, rítmico y relativamente fuerte
mas allá de seis minutos
aproximadamente. Esta resistencia se
la conoce vulgarmente con el nombre
de resistencia cardiovascular,
cardiorrespiratoria, orgánica o general.
RESISTENCIA ANAEROBICA
En actividades de gran
intensidad, la resistencia
empleada es la
anaeróbica ya que el
oxígeno enviado a los
músculos es insuficiente y
por tanto se genera una
deuda de oxígeno.
Este tipo de resistencia
endurece las paredes
cardíacas. La energía
procede de los hidratos
de carbono o glucosa, que se
transforma en ácido
láctico y calor.
ALÁCTICA
Esfuerzos de máxima intensidad y de poca
duración, de 6´´ a 12´´. En este tipo de
resistencia anaeróbica no hay acumulación
del ácido láctico en los músculos.
LÁCTICA
La intensidad del esfuerzo es submáxima, pero
el tiempo de duración es mas largo, de 30´´ a
3´. En este tipo de resistencia anaeróbica se
produce una acumulación del ácido láctico en
los músculos.
Test de Burpee.
Objetivo.
El Test de Burpee tiene como principal objetivo, el medir la
resistencia anaeróbica láctica del individuo.
Desarrollo.
El alumno realiza el siguiente ejercicio el mayor número de
veces posibles en un minuto.
El ejercicio consta de cinco posiciones:
Posición 1: alumno de pie brazos colgando.
Posición 2: alumno con piernas flexionadas.
Posición 3: con apoyo de manos en el suelo, se realiza una
extensión de piernas.
Posición 4: flexión de piernas y vuelta a la posición 2.
Posición 5: Extensión de piernas y vuelta a la posición 1.
Resultados.
El resultado del test se puede comprobar en una tabla con la
baremación correspondiente, siendo generalmente buena a partir
de las 40 - 50 repeticiones.
Menos de 30 repeticiones: Malo
De 30 a 4repeticiones:  Suficiente
De 40 a 50 repeticiones:  Bueno
De 50 a 60 repeticiones:  Notable
Más de 60 repeticiones:   Sobresaliente

Normas.
Se considera un ejercicio completo cuando el alumno partiendo de la
posición 1 pasa a la 5 realizando correctamente las posiciones 2,3
y 4.
Material.
Cronómetro.
ACTIVIDADES DE RESISTENCIA
ANAEROBICA
 Repeticiones: 10 x 30” segundos corriendo en idas y vueltas
toda la longitud de pista al 90% recuperación 30”
segundos.

FARLETK POLACO: Consta de 4 fases: 


- Calentamiento de 15 a 20 min.
- Carreras rítmicas sobre distancias cortas de 150 - 300 m. 
- Carreras rítmicas sobre distancias largas de 600 - 800
- 1200 m. 
- Normalización de 10 a 15 min. de descontracción "Trote
suave". 
CIRCUITO DE FORMACIÓN GENERAL
Circuito de 8 estaciones, de tiempo fijo.
Duración: 30''. Pausa entre estaciones: 30''.
Número de rondas: 3. Pausa entre rondas: 5'.
ESTACIÓN NÚMERO 1: Piernas. Saltos de
paracaidistas.
ESTACIÓN NÚMERO 2: Abdominales. Alambre - bolita
- alambre.
ESTACIÓN NÚMERO 3: Brazos. Flexo - extensiones de
brazos (Lagartijas).
ESTACIÓN NÚMERO 4: Piernas. Saltos con 2 pies,
llevando talones a la cola.
ESTACIÓN NÚMERO 5: Abdominales:
"Cortaplumas", alternando los pies.
ESTACIÓN NÚMERO 6: Dorsales. De cubito
ventral, elevar el tronco.
ESTACIÓN NÚMERO 7: Brazos. Flexionados de
brazos en la barra.
ESTACIÓN NÚMERO 8: Integral: Skipping, en el
lugar.
EJEMPLO DE CIRCUITO DE FORMACIÓN ESPECIAL
Circuito de 10 estaciones, de tiempo fijo. Duración: 30''.
Pausa entre estaciones: 30''. Número de rondas: 3.
Pausa entre rondas: 5'.
ESTACIÓN NÚMERO 1: Frente a una pared, patear la
pelota, correr y tomarla.
ESTACIÓN NÚMERO 2: "Cortaplumas", alternando las
piernas.
ESTACIÓN NÚMERO 3: Saltos con ambos pies, llevando
talones a glúteos.
ESTACIÓN NÚMERO 4: Arrojar el balon, detrás de la
nuca contra la pared.
ESTACIÓN NÚMERO 5: Dominio, con
desplazamiento y tiro al arco.
ESTACIÓN NÚMERO 6: Sentado, lanzar la
pelota, pararse y tomarla.
ESTACIÓN NÚMERO 7: perfilado en  Posición
de defensa, avanzando de espaldas 10 metros.
ESTACIÓN NÚMERO 8: Flexiones de brazo,
sobre un plano sobre elevado.
ESTACIÓN NÚMERO 9: Ir y volver en zig-zag,
dominando el balon, 10 metros.
ESTACIÓN NÚMERO 10: Saltos verticales con
dos pies.
EFECTOS PERJUDICIALES.
En el caso de que el deportista realice un
entrenamiento destinado a desarrollar,
exclusivamente, la resistencia anaeróbica, se
pueden presentar efectos negativos.
Si lugar a dudas, el órgano que mas importancia
tiene en el desarrollo de la resistencia es el
corazón. Por eso es recomendable, mientras
se esté trabajando la resistencia, el control
riguroso del numero de pulsaciones por
minuto. De este modo se puede controlar la
condición física del deportista.
Los problemas que pueden
resultar de un entrenamiento
de resistencia único son los
siguientes:
A largo plazo.
el aumento del grosor de las
paredes del corazón,
haciendo disminuir la
capacidad del mismo; esto
conlleva a la aparición de
soplos cardiacos.
Un considerable aumento del
numero de pulsaciones por
minuto, cuando el atleta se
encuentra en reposo.
A corto plazo.
La acumulación
de ácido
láctico, lo que
provoca la
fatiga en el
deportista
Importancia para el jugador de fútbol:

-una pobre aptitud anaeróbica reduce


la fortaleza muscular.
-disminuye su velocidad tope a lo largo
de un juego.
-hace más difícil ejecutar técnicas al
disminuir su coordinación.
-la fatiga hace más difícil concentrarse
en las tácticas a realizar.

También podría gustarte