Está en la página 1de 6

PLAN DE ACCIÓN

COORDINACIÓN ZONAL
RAMA LOBATOS
OBJETIVOS E INDICADORES A LOGRAR
COMPILACIÓN REALIZADA EN BASE A PLAN 2010 Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y EJES DEL
AÑO 2011.

Compilación realizada por Andrés Sáez Geoffroy


Coordinador Zona Rama lobatos, Zona de la Frontera

Documento cuya base fue discutida y actualizada el día 2 de abril de 2011 ante
representantes de los grupos Tucapel, Horizonte, Repudauken y San Francisco.
OBJETIVO DE LA COORDINACIÓN ZONAL DE LA RAMA.

El objetivo general de esta gestión es coordinar las acciones de las


unidades de lobatos y lobitas que componen la zona de la frontera en
cuanto a las diferentes áreas que involucran los programas y métodos
de la unidad.

En este sentido debe quedar claro que la coordinación zonal se rige por el artículo 120 del reglamento de la
asociación el cual señala “La Zona es el nexo entre el nivel nacional y los territorios, coordinando la gestión de los
Distritos, generando con ellos acciones que cubran las necesidades de los Grupos de su jurisdicción y formando
equipos de trabajo para tal efecto” así mismo coordinación según la RAE no es más que “coordinar. (Del lat. co, por
cum, con, y ordināre, ordenar). 1. tr. Disponer cosas metódicamente. 2. tr. Concertar medios, esfuerzos, etc., para
una acción común.” Dicho esto debemos entender que la zona no es la encargada de ejecutar ni ser un centro de
eventos (aunque también cabe dentro de sus funciones) sino que más bien la de organizar y ordenar los esfuerzos
hacia posturas comunes dentro de sus territorios, en este caso específico dentro de la Zona de la frontera.

Así mismo según el artículo 128 “Cada Equipo Zonal de Rama se constituye con el Coordinador Zonal de Rama y los
Coordinadores Distritales correspondientes, con el fin de coordinar las acciones tendientes a la aplicación del
Método y el Programa” en este sentido el esfuerzo está en poner en contacto las ideas, objetivos, y actividades en
conjunto con los distritos transformándose así esta coordinación en un ente superintendente de cómo se trabaja
el método y programa. En cierto sentido hay una relación en que la coordinación zonal legisla mientras los distritos
ejecutan.

A partir de estas aclaraciones surge entonces los objetivos específicos que atienden a asuntos particulares a los
cuales mejorar, estos objetivos van acompañados de acciones o actividades a los cuales las distintas manadas se
comprometieron ejecutar mediante el consenso y además dichas acciones vienen con indicadores con las cuales
medir sus logros.
Objetivos Específicos
a) Generar instancias de participación y contacto a nivel de dirigentes de manada
con el fin de mejorar el trabajo realizados con los beneficiarios tanto a nivel distrital
como zonal.
b) Reconstruir los lazos de comunicación entre las diversas manadas que
componen la zona de la frontera.

El año 2010 se partía del diagnóstico que la coordinación zonal de esta rama particular no
ha funcionado desde el año 2003 y que han faltado instancias de reunión entre dirigentes
cuestión que el año 2010 se solventó con reuniones para planificar diferentes actividades:

Al menos 5 reuniones entre los meses de Agosto y Septiembre de 2010 para


coordinar la actividades de Francisco de Asís.

Al menos 6 reuniones entre los meses de Mayo, junio, julio, Agosto y Octubre para
coordinar las actividades respecto del juego de ciudad 2010.

Las acciones propuestas para solucionar los problemas detectados son:

SEGUIR EJECUTANDO EL MISMO RITMO DE REUNIONES QUE AÑO 2011.

El año 2010 se parte del diagnóstico que es necesario que los niños conozcan más las
personas que integran otras manadas de los distritos sea de su mismo o con otros para así
mejorar sus aprendizajes. Hacen faltas para eso más actividades se señala dentro de la
reunión. El 2010 no todas las manadas pudieron cumplir este ítem por que se juntaron
muchas actividad en poco tiempo, por lo que este año 2011se buscará nuevamente
cumplir dichos aspectos.

Las acciones propuestas para solucionar los problemas detectados son:

Cada manada se compromete a realizar como mínimo 2 actividades cada año con
otra manada, es decir a realizar actividades inter manadas.

Deberá redactarse una pequeña noticia más imágenes respectivas para subirla ala
página zona.
Objetivos Específicos
c) Planificar y gestionar actividades que ayuden en el desempeño del método y
programa tanto a nivel distrital como zonal.
d) Potenciar la zona a nivel de rama a través de talleres, actividades, encuentros
tanto entre dirigentes y beneficiarios.

ESTE AÑO SE EJECUTARÁN 2 ACTIVIDADES A NIVEL ZONAL QUE REQUIEREN UNA


PREPARACIÓN CONCIENZUDA Y UNA CONDUCCIÓN RESPONSABLE TENIENDO LOS
PROGRAMAS UNA REALIZACIÓN ANTICIPADA.

1º.- CELEBRACIÓN DE FRANCISCO DE ASÍS.

Fecha: 1 de Octubre.

Lugar: Por las conversaciones del año anterior la actividad se realizaría en la ciudad
de Lautaro.

CALENDARIZACIÓN.
Fecha Acción
15 de Abril de 2010 Conformación del Equipo Responsable de la
Actividad, cada manada debe tener un integrante
de la misma al interior de este equipo que pueda
canalizar la información tanto hacia al interior
del equipo de trabajo como de la unidad
respectiva.
3 de Junio Programa de Actividades terminado y entregado
para su aprobación, rechazo o modificación a los
equipos de las diferentes unidades.
Mes de septiembre Reunión sobre detalles respecto actividad y
solucionar asuntos emergentes o dudas.
2º.- PROYECTO PAXTU ZONA DE LA FRONTERA 2011.

FECHA: 29-30-31 DE OCTUBRE.

CALENDARIZACIÓN.

Fecha Acción
 Cada manada se compromete a buscar
posibilidades de lugares, ya que en esta fecha se
decidirá el lugar donde se hará el evento.
 Organigrama de funciones: Responsable de
campo, de subcampos, servicios, programa, etc.
3 de junio Conformación del equipo de programa y del
directivo.
 Financiamiento: Que se financiará con las
cuotas. Fecha de registro
 Servicio
 Tema de Paxtu
 Programa de actividades: Presentación del
equipo de programa de las actividades
30 de Julio
seleccionadas y un esbozo de las mismas.
Aprobación, rechazo o modificación.

15 de agosto  Fichas de las actividades

 Plazo fatal para el proceso de registros a la


3 de septiembre
actividad
 Reunión de Responsables de servicios con
15 de septiembre representantes de las unidades que van en dicha
calidad y las personas respectivas.
Objetivos Específicos
e) Construir una base de datos con información de las diferentes manada de la zona
y que sea de acceso público para poder gestionar actividades de todo tipo.
f) Proponer procedimientos de trabajo conjunto para temáticas diversos de temas
del programa y de método de la rama en particular.

Se parte del diagnóstico que el 2010 no hay información respecto otras manadas que
puedan ser consultadas como por ejemplo para poder realizar actividades inter manada así
como para facilitar la información. El año 2011 dicha situación fue subsanada
completamente disponiéndose de datos de cada manada.

El problema de hoy radica, en la animación territorial. Las acciones propuestas para


solucionar los problemas detectados son:

Ejecución de animación territorial para la participación de las manadas en los eventos


masivos mencionados anteriormente.

También podría gustarte