Está en la página 1de 12

La Noción de

Educación
Etimología: de los términos latinos
educare, educere, ducere.

Extraer

Criar Relación

Educación

Avanzar Conducir

Elevar
• Es una ACCIÓN.
• No es un objeto o una cosa. Es un accidente.
• Es propia y exclusiva del hombre.
• Tiene sentido integrador y de integridad.
• Incide primordialmente en la razón.
• Es una acción de relación entre el que educa y
quien recibe la educación.
• El educador es una “ayuda” o un potenciador. El
agente, propiamente, es el educando.
• Es permanente y puede crecer infinitamente.
EDUCACIÓN

Característica
de la Acción o práctica
naturaleza humana

De modo natural De modo cultural

Toda relación humana.


Fundamentalmente PEDAGOGÍA
la FAMILIA

EDUCARSE EDUCAR
educabilidad educandidad
Tratando de definir…
La educación es:
• Una acción.
• Una acción recíproca.
• Una acción recíproca de ayuda.
• Ayuda al perfeccionamiento humano.
• El perfeccionamiento se ordena a y desde
la razón, que es integradora de las demás
potencias humanas.
• Formación de hábitos.
ACTIVIDAD V/S ACCIÓN
• Finalidad transeúnte o • Finalidad inmanente
transitiva • Realización
• Es procesual instantánea
• Concluye en un • Concluye en ella
producto misma
• Cesa al alcanzar el fin • Alcanzar el fin es
• Supone manipulación, actuar
modificación o • Lo que se transforma
transformación de es el que actúa
algo extrínseco
Actuación educativa:
enseñar y aprender

• Enseñar: actividad comunicativa que


informa y persuade.
• Aprender: es acción educativa cuando
resulta formativo.
Algunos errores acerca de
la enseñanza y el aprendizaje
• Reducir la educación a la enseñanza. La
eficacia estaría en la eficacia del docente,
desconsiderando la libertad del aprendiz.
• Consideración funcional, de tal modo que
hay buena educación cuando el educando
aprende más o rinde más. Pero no
necesariamente mejor.
• Olvido del fundamento ético de la
actuación educativa. Dejar de considerar a
la persona completa.
TEORÍA
Ciencias de la educación Tecnologías de la educación

PEDAGOGÍA
fundamentan aplican
PRÁCTICA TÉCNICA

hacer moral educar hacer técnico


Fin último: la persona enseñar Producto: el aprendizaje
PEDAGOGÍA

(Del gr. παιδαγωγία).

1. f. Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.

2. f. En general, lo que enseña y educa por doctrina o


ejemplos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
• Saberes regionales:
– Biología (genética, fisiología, neurociencia)
– Psicología (del aprendizaje, del desarrollo, social)
– Sociología (antropología social y cultural, contextos
sociales y cívicos)
– Historia
• Saberes integradores:
– Teoría de la educación y pedagogía fundamental
– Filosofía de la educación
– Ética general y deontología
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN
• Didáctica general y didácticas específicas
• Curriculum y evaluación
• Organización y gestión educativa y escolar
• Nuevas tecnologías

También podría gustarte